Todos los alumnos deben realizar obligatoriamente un trabajo de investigación de 19 créditos ECTS en alguna de las líneas de investigación existentes en el máster.
La realización del Trabajo de Investigación, supondrá para el alumnado la puesta en práctica de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el Máster. El estudiante tendrá que demostrar su capacidad a la hora de desarrollar el trabajo de investigación en todas sus fases y, en este sentido, ser capaz de detectar los ámbitos profesionales donde puede desarrollar su actividad. Hacer útil los conocimientos adquiridos y que conozcan su aplicabilidad, son objetivos a cubrir.
Se utilizará el sistema APA 6 para la citación bibliográfica. Documentos relacionados:
Normativa y Documentación del TFM
- Guia reducida APA (PDF)
- Normativa UGR (PDF)
- Normativa Propia TFM (PDF)
- Rúbrica para la evaluación del TFM. Modalidad 1 y 3 (Trabajo de investigación y Artículo de investigación) (PDF)
- Rúbrica para la evaluación del TFM. Modalidad 2 (Proyecto de intervención) (PDF)
- Impreso propuesta del TFM (DOC)
- Impreso evaluación tutor TFM (DOC)
Talleres formativos TFM
- Calendario de talleres formativos 2020-2021 (PDF)
- Metodología cualitativa (vídeo)
- Metodología cuantitativa (vídeo)
- Proyectos de intervención social:
- Defensa del TFM
Sección premio TFM
- Premio TFM Curso 2011-12. Mª Isabel Palomares Linares. Movilidad residencial, sedentarismo y estructura social urbana: La ciudad metropolitana de Granada.
- Premio TFM Curso 2012-13. Cristina Fuentes Lara. La construcción de la inmigración como problema social en España.
- Premio TFM Curso 2013-14. Tamara Álvarez Lorente. Análisis de las dinámicas socio-demográficas y económicas de la comarca de Guadix: una aproximación municipal.
- Premio TFM Curso 2014-15. Olga Laguna Mattei. Análisis de la orientación laboral como política activa de empleo en Andalucía.
- Premio TFM Curso 2015-16. Alba Molinero Sastre. Intervención en el entorno de pacientes con Anorexia Nerviosa en Zamora.
- Premio TFM Curso 2016-17. Alberto García Martín. CANCERCONTEXTNEED. Conocer las necesidades sentidas de las personas diagnosticadas de enfermedad de cáncer en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
- Premio TFM Curso 2017-18. María Talón Villacañas. Mercao, no mercado: análisis de la lucha por el reconocimiento dentro de la economía social de la asociación Ágora-Mercao Social de Granada.
- Premio TFM Curso 2018-19. Vivian María Navarro Fallas. La soledad social en personas mayores del barrio El Realejo y Barranco del Abogado: un proyecto de intervención desde la metodología del impacto colectivo.
- Premio TFM Curso 2019-20. Carmen Alejandra González Esparza y Alejandro Navas Villar. Rehábitat: transformando viviendas en hogares.
- Premio TFM Curso 2020-2021. Ángela Esclápez Rocamora. La experiencia de la pandemia desde el punto de vista de las personas mayores que viven solas. La experiencia de la pandemia desde el punto de vista de las personas mayores que viven solas.
- Premio TFM Curso 2021-2022. Pablo Mousseau Fernández. Trayectorias de 'Dubliners': Salir adelante a cualquier coste.
Otros TFM de ejemplo
- Investigación
- Intervención
- Almanjayar: Un Barrio para todas las edades. Curso 2012-13.
- OFECUM. Hacia una asociación intergeneracional. Curso 2013-14.
- Las asociaciones no lucrativas y sus entornos: proyecto de intervención para la conexión OFECUM con el Realejo. Curso 2013-14.