Curso 2025/2026 ¡¡NOVEDAD!!
ACCESO AL CALENDARIO: El calendario académico del curso 25/26 del Máster en Intervención Psicopedagógica ha sido aprobado por la CAM del Máster el 24 de julio y puede ser consultado aquí.
ACCESO AL HORARIO DE CLASE: Se incluye aquí en este mes de julio, un horario general con la estructura de grupos. Si estás matriculado/a en el Máster, recuerda que en la Plataforma PRADO (https://pradoposgrado2526.ugr.es/) "Espacio del alumnado 25/26 Zona Común" encontrarás un horario detallado con aulas, profesores y sesiones formativas en detalle para cada día del curso (publicado el 20 de septiembre).
Se destacan a continuación algunas fechas resumen del calendario-horario del curso 25/26:
Comienzo de las clases: 29 de septiembre 2025 (lunes)
La sesión inaugural: mañana del 30 septiembre 2025 (martes) Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación (09.00h a 14.00h).
- Docencia de 5 asignaturas básicas y obligatorias (Módulo I) y de 3 asignaturas optativas de Intervención (Módulo II). Primer semestre: 11/12 semanas entre 29 de septiembre de 2025 y el 13 de enero de 2026. Horario de mañana (09.00h a 14.00h) de lunes a viernes (A excepción del miércoles que se comienza a las 08.30h). Cada mañana habrá dos sesiones de 2,5 horas cada una.
- Docencia de 6 asignaturas optativas de Intervención (Módulo II): 11/12 semanas entre el 14 de enero y el 10 de abril de 2026 en horario de mañana (09.00h a 14.00h) de lunes a jueves. Cada mañana habrá dos sesiones de 2,5 horas cada una.
- Periodo de Prácticas Externas: A lo largo del curso, especialmente en el segundo semestre se desarrollarán diferentes seminarios y reuniones sobre las prácticas externas y los ámbitos de intervención (martes de 11.30h a 14.00h). Desde el 13 de abril al 3 de junio de 2026 los estudiantes se incorporarán a los puestos de prácticas en las entidades externas. En caso de ser necesario, en este período se establecerán turnos que permitan a todos los estudiantes, y en función de las plazas y los horarios de cada entidad colaboradora, completar el número de horas de prácticas.
- Asignación, entrega y defensa del TFM
- Diferentes sesiones informativas y la elección de línea de trabajo y la asignación de tutor/a de TFM se realizará en las primeras semanas del curso (octubre).
- La entrega o depósito de TFM se realizará en la segunda semana de junio en la convocatoria ordinaria y/o en la tercera semana de julio en la convocatoria extraordinaria.
- La defensa del TFM se realizará en la primera semana de julio en convocatoria ordinaria y/o en la segunda semana de septiembre en la convocatoria extraordinaria.
- La convocatoria especial deberá solicitarse a la EIP en el mes de noviembre y, una vez dispensada, supone el adelanto en el depósito/entrega del TFM en diciembre o enero y su posterior defensa.
Muy importante: Se ha producido una modificación en el Plan de estudios del MIP. Todo estudiante debe asegurarse de cumplir con la elección de las siguientes asignaturas en su impreso de matrícula:
Módulo I: 5 asignaturas básicas y obligatorias (20 créditos) en el primer semestre.
- Metodología observacional en la intervención psicopedagógica (MOIP)
- Análisis cualitativo y cuantitativo de datos e informaciones en investigación educativa (ACCDI)
- Investigación cualitativa para la intervención psicopedagógica (ICIP)
- Evaluación e impacto de la investigación psicoeducativa (EIIE)
- Orientación e Intervención psicopedagógica (OIP)
En cada asignatura obligatoria hay dos grupos (A y B). Cada estudiante debe matricularse en todas las asignaturas obligatorias en un solo grupo (grupo A o grupo B) para evitar solapamientos de horarios.
Módulo II: Intervención Psicoeducativa. Cada estudiante deberá seleccionar 5 asignaturas optativas (20 créditos) de entre las siguientes 9 asignaturas:
Primer semestre:
- Indicadores de calidad como herramienta de evaluación educativa (ICEE)
- Evaluación como proceso de mejora en centros educativos (EMCE)
- Desarrollo cognitivo y promoción del pensamiento en el aula (DCPA)
Segundo semestre
- Metodología para la evaluación de programas psicoeducativos (MEEP)
- Diagnóstico e investigación psicopedagógica para la inclusión social y educativa (DISE)
- Atención socio-educativa y procesos diagnósticos para el bienestar emocional (ADBE)
- Enfoques y estrategias de aprendizaje para promover una enseñanza de calidad (EEAC)
- Autorregulación del aprendizaje y tecnologías digitales en la intervención psicopedagógica (AATD)
- Herramientas para el desarrollo de proyectos socio-comunitarios en contextos vulnerables (HPSC)
Módulo III: Prácticas externas (8 créditos)
Módulo IV: Trabajo Final de Máster (12 créditos).
Curso 2024/2025
El calendario General para el curso 24/25 para todos los estudios de Máster de la UGR puede ser consultado aquí.
Para el caso concreto del Máster en Intervención Psicopedagógica, se dispone del siguiente Calendario del MIP 24/25 aprobado por la Comisión Académica del Máster el pasado 8 de julio de 2024. En este calendario se concretan:
- La sesión Inaugural: Jueves 03 de octubre de 2024 (09.00h a 14.30h). Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación.
- El desarrollo de las asignaturas metodológicas básicas (Módulo I) y optativas de Intervención (Módulo II)
- Primer semestre: 13/14 semanas entre 04 de octubre de 2024 y el 24 de enero de 2025. Horario de mañana (09.00h a 14.00h) de lunes a viernes. Cada mañana habrá dos sesiones de 2,5 horas cada una.
- El desarrollo de las asignaturas optativas de Intervención (Módulo II)
- Segundo semestre: 11/12 semanas entre el 27 de enero y el 11 de abril de 2025 en horario de mañana de lunes a jueves. Adicionalmente, algunos días puntuales de estas 11 semanas se establecerán seminarios y conferencias relacionados con las prácticas externas y la inserción socio-laboral y se ubicarán en el resto del horario de la mañana.
- Horario de clase y asignación de aulas (24/25):
- Se adjunta a continuación la estructura del horario de clase y las aulas asignadas (Horario detallado del curso 24/25). Téngase presente que este calendario puede sufrir actualizaciones que serán oportunamente comunicadas al alumnado matriculado a través de la plataforma PRADO. Por tanto, todo estudiante matriculado con acceso a PRADO debería asegurarse de acceder a la última versión actualizada del documento de horarios.
- Periodo de Prácticas Externas: A lo largo del curso, especialmente en el segundo semestre se desarrollarán diferentes seminarios y reuniones sobre las prácticas externas y los ámbitos de intervención. Desde el 22 de abril al 13 de junio de 2025 los estudiantes se incorporarán a los puestos de prácticas en las entidades externas. En caso de ser necesario, en este período se establecerán turnos que permitan a todos los estudiantes, y en función de las plazas y los horarios de cada entidad colaboradora, completar el número de horas de prácticas.
- Asignación, entrega y defensa del TFM
- Diferentes sesiones informativas y la elección de línea de trabajo y la asignación de tutor/a de TFM se realizará en las primeras semanas del curso (octubre).
- La entrega o depósito de TFM se realizará en la segunda semana de junio en la convocatoria ordinaria y/o en la tercera semana de julio en la convocatoria extraordinaria.
- La defensa del TFM se realizará en la última semana de junio en convocatoria ordinaria y/o en la segunda semana de septiembre en la convocatoria extraordinaria.
- La convocatoria especial deberá solicitarse a la EIP en el mes de noviembre y, una vez dispensada, supone el adelanto en el depósito/entrega del TFM en diciembre o enero y su posterior defensa.
Curso 2023/2024
- Sesión Inaugural: Lunes 25 de septiembre de 2023 (09.00h a 13.30h). Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación.
- Asignaturas metodológicas básicas (Módulo I) y optativas de Intervención (Módulo II)
- Primer semestre: 13/14 semanas entre 26 de septiembre de 2023 y el 12 de enero de 2024. Horario de mañana (09.00h a 14.00h) de lunes a viernes. Cada mañana habrá dos sesiones de 2,5horas cada una.
- Asignaturas optativas de Intervención (Módulo II)
- Segundo semestre: 10 semanas entre el 15 de enero y el 21 de marzo de 2024 en horario de mañana (de 10.30h a 13.30h los lunes y jueves, y de 09.00h a 12.00h los martes y miércoles). Cada mañana habrá una sesión de 3 horas. Adicionalmente, algunos días puntuales de estas 10 semanas se establecerán seminarios y conferencias relacionados con las prácticas externas y la inserción socio-laboral y se ubicarán en el resto del horario de la mañana.
- Horario General:
- Planing general (pdf). Recuerda que este horario se concreta en fechas, horarios, profesores, visitantes y aulas. Estos horarios concretados estarán disponibles para el alumnado matriculado en la plataforma PRADO. MUY IMPORTANTE, LA CONCRECIÓN DEL HORARIO, AL DETALLE, ESTÁ DISPONIBLE EN LA PLATAFORMA PRADO PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS (detalle de horario 2324).
- Periodo de Prácticas Externas: A lo largo del curso, especialmente en el segundo semestre se desarrollarán diferentes seminarios y reuniones sobre las prácticas externas y los ámbitos de intervención. Desde el 1 de abril al 31 de mayo de 2024 los estudiantes se incorporarán a los puestos de prácticas en las entidades externas. En caso de ser necesario, en este período se establecerán turnos que permitan a todos los estudiantes, y en función de las plazas y los horarios de cada entidad colaboradora, completar el número de horas de prácticas.
- Asignación, entrega y defensa del TFM
- Diferentes sesiones informativas y la elección de línea de trabajo y la asignación de tutor/a de TFM se realizará en las primeras semanas del curso (octubre).
- La entrega o depósito de TFM se realizará en la segunda semana de junio en la convocatoria ordinaria y/o en la tercera semana de julio en la convocatoria extraordinaria.
- La defensa del TFM se realizará en la última semana de junio en convocatoria ordinaria y/o en la segunda semana de septiembre en la convocatoria extraordinaria.
- La convocatoria especial deberá solicitarse a la EIP en el mes de noviembre y, una vez dispensada, supone el adelanto en el depósito/entrega del TFM en diciembre o enero y su posterior defensa.
Curso 2022/2023
- Sesión Inaugural: ¡¡NOVEDAD!! Lunes 3 de octubre de 2022 (11:30h.) Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación.
- Asignaturas metodológicas básicas (Módulo I) y optativas de Intervención (Módulo II)
- Primer semestre: 14 semanas entre 3 de octubre de 2022 y el 20 de enero de 2023. Horario de mañana (09.00h a 14.00h) de lunes a viernes. Cada mañana habrá dos sesiones de 2,5horas cada una.
- Asignaturas optativas de Intervención (Módulo II)
- Segundo semestre: 10 semanas entre el 23 de enero y el 31 de marzo de 2023 en horario de mañana (de 10.30h a 13.30h los lunes, miércoles y jueves y de 09.00h a 12.00h los martes). Cada mañana habrá una sesión de 3 horas. Adicionalmente, algunos días puntuales de estas 10 semanas se establecerán seminarios y conferencias que se ubicarán en el resto del horario de la mañana.
- Horario General:
- Planing general (pdf). Recuerda que este horario se concreta en fechas, horarios, profesores, visitantes y aulas. Estos horarios concretados estarán disponibles para el alumnado matriculado en la plataforma PRADO.
- Periodo de Prácticas Externas: A lo largo del curso, especialmente en el segundo semestre se desarrollarán diferentes seminarios y reuniones sobre las prácticas externas y los ámbitos de intervención. Desde el 10 de abril al 9 de junio de 2023 los estudiantes se incorporarán a los puestos de prácticas en las entidades externas. En caso de ser necesario, en este período se establecerán turnos que permitan a todos los estudiantes, y en función de las plazas y los horarios de cada entidad colaboradora, completar el número de horas de prácticas.
- Asignación, entrega y defensa del TFM
- Diferentes sesiones informativas y la elección de línea de trabajo y la asignación de tutor/a de TFM se realizará en las primeras semanas del curso (octubre)
- La entrega o depósito de TFM se realizará en la segunda semana de junio en la convocatoria ordinaria y/o en la tercera semana de julio en la convocatoria extraordinaria.
- La defensa del TFM se realizará en la última semana de junio en convocatoria ordinaria y/o en la segunda semana de septiembre en la convocatoria extraordinaria.
- La convocatoria especial deberá solicitarse a la EIP en el mes de noviembre y, una vez dispensada, supone el adelanto en el depósito/entrega del TFM en diciembre o enero y su posterior defensa.