Se convoca a la defensa del Trabajo Fin de Master convocatoria extraordinaria COVID-19 de diciembre para el:
FECHA LÍMITE: 4 de DICIEMBRE de 2020
INSTRUCCIONES:
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para el viernes 11 de diciembre, se publicará en esta misma página.
La Jornada de Recepción del Máster tendrá lugar el jueves 15 de octubre en el aula B0 del Aulario de la Escuela de Posgrado en la Avda de Madrid (antiguo aulario de Enfermería) a las 17:00.
En la Jornada se expondrá la metodología y organización del Máster, incluyendo Trabajo Fin de Master, Practicas Externas y Movilidad.
PUESTO:
TÉCNICO SENSORIAL
PRINCIPALES FUNCIONES:
PERFIL REQUERIDO:
UBICACIÓN:
GRANADA
CONTRATACIÓN:
CONTRATO EN PRÁCTICAS (1 AÑO CON POSIBILIDAD DE RENOVACIÓN)
Si estás interesado en presentar tu candidatura envía tu CV actualizado antes del 12 de octubre a lactajobiberia@lactalis.es
NOTA:
CRONOGRAMA
8.45-8.50h Conexión de todos los alumnos y Tribunal para explicación normativa
9.00 h
10.00 h.
11.00 DESCANSO
11.30
12.30
La Cátedra AgroBank convoca este año la primera edición del Premio al mejor Trabajo Final de Máster (TFM) “La ciencia en femenino”, dotado con 3.000 euros, y destinado sólo a mujeres. Pueden presentarse las estudiantes que hayan obtenido su título durante el curso 2018-2019 en una universidad española sobre temas relacionados con la calidad o la innovación en el sector agrario o alimentario. La condición es haber obtenido una calificación mínima de 9 sobre 10.
En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5, que aboga por lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres, y teniendo en cuenta que la incorporación femenina a las llamadas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) está todavía lejos de la igualdad, la Cátedra ha decidido convocar un premio para reconocer el talento e impulsar las carreras profesionales de las mujeres STEM, específicamente en el sector agroalimentario.
La presentación de candidaturas se hará exclusivamente por correo electrónico desde este martes 1 de septiembre hasta el 31 de octubre a las 14.00h. El premio al mejor TFM se desarrollará en dos fases. En la primera, el jurado, que estará formado por el Director y los miembros del Comité asesor científico técnico de la Cátedra, seleccionará 6 finalistas. Valorarán especialmente que el trabajo esté relacionado con la innovación, la calidad o la seguridad agroalimentaria. En la segunda fase, elegirán la ganadora.
Para más información visite: http://www.catedragrobank.udl.cat/es/premios
FECHA LÍMITE: 9 de SEPTIEMBRE de 2020
INSTRUCCIONES:
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para los días 15-17 de SEPTIEMBRE de 2020, se publicará en http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/noticias
CRONOGRAMA
8.45-8.50 Conexión de todos los alumnos y Tribunal para explicación normativa
9.00
10.00
11.00 DESCANSO
11.30
12.30
13.30
FECHA LÍMITE: 3 de JULIO de 2020
INSTRUCCIONES:
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para los días 14-16 de JULIO de 2020, se publicará en http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/noticias
Según acuerdo tomado por la Comisión Académica del Máster en sesión extraordinaria de fecha 28/04/2020, en aplicación del Plan de Contingencia de la Universidad de Granada, la atención tutorial para todo el profesorado del Máster se efectuará de la siguiente forma:
En el Curso se incluye una actividad complementaria de forma que para recibir el certificado y los créditos, el alumno deberá realizar un resumen de un Webinar sobre edulcorantes y enviarlo a la organización. Como se indica en el propio programa el acceso al webinar y el correo al que enviar su resumen, se le indicará a cada uno de los alumnos a su correo cuando ya estén inscritos en el seminario.
Se ofrece contrato predoctoral sobre el tema “Desarrollo de ingredientes proteicos para alimentos y fórmulas infantiles”.
Requisitos:
Contacto:
La EFSA ha abierto el plazo de inscripción para la convocatoria tanto de candidatos de las becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios (EU-FORA Fellowship) para el ciclo 2020/2021, clave para el fortalecimiento de la capacidad y el conocimiento sobre evaluación de riesgos alimentarios (RA) en toda la comunidad europea. En esta convocatoria el número de becarios aumenta de 15 a 22. La fecha tope para la inscripción es el 31 de enero de 2020
EU-FORA es una oportunidad única para los científicos jóvenes de la UE y la AELC. El programa ofrece a los candidatos motivados la ampliación de sus conocimientos y experiencia práctica en la evaluación de riesgos de seguridad alimentaria.
El objetivo principal del programa es la evaluación de riesgos químicos y microbiológicos. Está dirigido a profesionales de los campos: biología molecular, biología, microbiología, veterinaria / medicina humana, agronomía / ciencias agrícolas, bioquímica, química, ciencias ambientales, tecnología de alimentos o toxicología.
Durante un periodo de 12 meses, los becarios trabajarán ‘learning-by-doing’ en una organización europea de evaluación de riesgos alimentarios, fuera de su país de origen. Los becarios también se beneficiarán de la capacitación especializada ofrecida por la EFSA y las autoridades nacionales de seguridad alimentaria. Al final del ciclo de un año, los becarios recibirán un certificado de participación y un informe científico de su trabajo como becarios se publicará en un número especial de la Revista de la EFSA.
Si está interesado como becario, puede obtener más información aquí:
https://www.efsa.europa.eu/en/engage/fellowship
https://careers.efsa.europa.eu/jobs/efsa-european-food-risk-assessment-fellowship-programme-2020-196
La fecha límite de la convocatoria de solicitudes para becarios es el 31 de enero de 2020.
PUESTO: TECNÓLOGO/A
MISIÓN: Optimizar las formulaciones del proceso y de la receta para los productos en los que surjan problemas en el escalado industrial y/o su fabricación.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES:
PERFIL REQUERIDO:
UBICACIÓN: Fábrica de Granada
TIPO DE CONTRATO: Indefinido
SOLICITUDES: Enviar CV actualizado antes del 20 de noviembre a lactajobiberia@lactalis.es
El CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) organiza un curso de formación ATEX que se impartirá por parte de SGS en su planta piloto en Granada.
El equipo de trabajo integrado por investigadores de los grupos de investigación Ciencias de los Alimentos y Nutrición (AGR-279) y Bioactive Ingredients (AGR-274) de la Universidad de Granada busca dos graduados en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología, Bioquímica o Biotecnología con expediente igual o superior a 8.5, que desee solicitar beca predoctoral FPU (Formación de Profesorado Universitario) en la próxima convocatoria del Ministerio, para la realización de Tesis Doctoral en el ámbito de los siguientes proyectos:
Estos proyectos se centran en polifenoles de la dieta y formulaciones alimentarias con diferentes sistemas de encapsulación en distintos alimentos para llevar a cabo una liberación gastrointestinal controlada estableciendo estudios de las rutas metabólicas de estos compuestos bioactivos y su implicación en patologías como la obesidad y la inflamación.
El equipo de trabajo cuenta con una amplia experiencia en consecución de becas FPU. El principal requisito para los candidatos, de acuerdo a las convocatorias, es tener el título de grado y que se encuentren en posesión del título de máster o estar matriculados en el curso 2019-2020 en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.
Los interesados podrán contactar con:
Se necesita persona interesada en solicitar una beca predoctoral FPU para realizar la tesis doctoral sobre el tema “Señalización intestinal de péptidos alimentarios en la secreción de hormonas relacionadas con la saciedad”
Requisitos:
Contacto:
Otorgada por la PROMOCIÓN 1985-1990 de FARMACIA de la UNIVERSIDAD DE GRANADA. Quinta Beca, dotada con 2.500 € y diploma acreditativo, destinada en su totalidad a facilitar el acceso y permanencia en estudios de Máster de perfeccionamiento, de conformidad con las siguientes BASES DE LA CONVOCATORIA.
PRIMER TURNO: Miércoles 11/09/2019, 09:00
SEGUNDO TURNO: Miércoles 11/09/2019, 11:30
TERCER TURNO: Jueves 12/09/2019, 09:00
CUARTO TURNO: Jueves 12/09/2019, 11:30
Fecha: Viernes 13 de septiembre de 2019
Lugar: Aula Magna, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada
Organiza: Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
PROGRAMA
9:30 Inauguración
9:45 Conferencia: Temperatura de transición vítrea y su relevancia en el procesamiento de alimentos
10:30 Conferencia: Actividad antimicrobiana de los aceites esenciales
11:15 Conferencia: Seguridad Alimentaria, plásticos en contacto con alimentos. Bioplásticos
12:00 Pausa
12:30 Presentación de comunicaciones de Trabajos Fin de Master
13:30 Clausura
FECHA LÍMITE: Jueves 5 de SEPTIEMBRE de 2019
INSTRUCCIONES:
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para los días 11 y 12 de SEPTIEMBRE de 2019, se publicará en http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/noticias
Cada alumno deberá entregar un ejemplar del TFM impreso al tribunal en el momento de la defensa, acompañado del INFORME DEL TUTOR firmado, cuya plantilla está disponible en http://goo.gl/d7echn
PRIMER TURNO: Jueves 04/07/2019, 09:00
SEGUNDO TURNO: Jueves 04/07/2019, 11:30
TERCER TURNO: Viernes 05/07/2019, 09:00
CUARTO TURNO: Viernes 05/07/2019, 11:30
FECHA LÍMITE: Viernes 28 de JUNIO de 2019
INSTRUCCIONES:
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para los días 4 y 5 de JULIO de 2019, se publicará en http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/noticias
Cada alumno deberá entregar un ejemplar del TFM impreso al tribunal en el momento de la defensa, acompañado del INFORME DEL TUTOR firmado, cuya plantilla está disponible en http://goo.gl/d7echn
Se oferta contrato de investigación para hacer Tesis Doctoral con cargo al Proyecto CIEN titulado ALIMENTOS PARA UNA POBLACIÓN SALUDABLE Y DEPORTISTA dirigido a Graduados en Nutrición Humana y Dietética o en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se requiere un expediente igual o superior a 8.0 y haber cursado o estar cursando estudios de Máster.
Investigador Responsable: Jesús Lozano Sánchez , Departamento de Nutrición y Bromatología.
El esperado certamen que organiza la empresa hortofrutícola Grupo La Caña, convoca su tercera edición. Una pionera iniciativa que se consolida como todo un referente en la apuesta por la innovación en el sector agroalimentario.
Si eres estudiante de las universidades de Granada o Almería y tienes una idea innovadora, no esperes más para compartirla con nosotros. Puedes ganar 2.000EUR, un viaje a Valencia para dos personas y la oportunidad de desarrollar tu proyecto con una beca para trabajar con nosotros dentro del departamento de I+D+i de Grupo La Caña.
Ya está abierto el plazo para que participéis. Entra en https://www.grupolacana.com/premioinnovacion y deja que demos luz al sabor de tus ideas.
Fecha: 9 - 10 de abril de 2019
Lugar: Palacio de Congresos de Granada
La Feria de Empleo de la Universidad de Granada constituye un punto de encuentro entre estudiantes o titulados que buscan incorporarse al mercado laboral y empresas que desean contratar a los mejores candidatos para su organización.
Durante los días 9 y 10 de Abril encontrarás en este evento muchas oportunidades de empleo, de asesoramiento profesional y laboral, o diferentes actividades y talleres prácticos para que puedas mejorar tu empleabilidad. El horario del día 9 será de 9:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas, y el día 10 de 9:00 a 14:30 horas.
Acércate al Palacio de Congresos de Granada y conoce a los profesionales de recursos humanos de empresas y entidades para que puedas estar más cerca de conseguir tu objetivo.
La entrada es libre y gratuita, pero ten en cuenta que tienes que registrarte para poder asistir a los talleres programados, ya que los aforos son limitados y tenemos fecha límite de inscripción.
Más información: https://empleo.ugr.es/FeriaEmpleoUGR
Bienvenidos al X Congreso CyTA/CESIA:
La ciencia y tecnología de los alimentos avanza a gran velocidad impulsada por la investigación e innovación de alto nivel que se desarrolla en las universidades, centros de investigación y en la propia industria alimentaria. Este evento nos permitirá compartir dichos avances y visualizar cómo repercuten en la producción de alimentos de calidad en su sentido más amplio (seguros, sanos, saludables, sostenibles y atractivos para el consumidor). Mediante la impartición de una veintena de ponencias y las comunicaciones orales y en póster recibidas, nos sumergiremos en las últimas investigaciones en temas de actualidad en nuestro campo.
Por ello, es para nosotros un placer invitarte a participar en el X Congreso CyTA/CESIA, organizado en esta ocasión por la Universidad de León (Facultad de Veterinaria), con la colaboración de la Sociedad Española de Ingeniería de los Alimentos (SESIA) y la colaboración de diversos organismos, empresas y entidades. El Congreso se celebrará los días 15-17 de mayo de 2019 en el Hotel Colegiata San Isidoro de León.
Este evento (de carácter bienal) convoca conjuntamente los congresos de “Ciencia y Tecnología de los Alimentos” (avalado por la Conferencia de Decanos de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, CCyTA, www.ccyta.es) y de “Ingeniería de los Alimentos” (CESIA) y se complementa con la celebración del II Congreso Junior CyTA, dirigido a estudiantes y recién titulados, que tendrá lugar el 15 de mayo de 2019 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (Campus de Vegazana).
¡Os esperamos en León!
El Comité Organizador del X Congreso CyTA/CESIA
Fecha: Viernes, 15 de febrero de 2019
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
PROGRAMA
10:00 Inauguración
10:15 Presentación del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
10:30 Trabajo Fin de Máster
11:00 Presentación de empresas colaboradoras
12:00 Prácticas externas
13:00 Clausura
Más información:
https://farmacia.ugr.es/noticias/Actividades/2019/JornPerfilProfCTA2019.pdf
El comienzo de las clases será el lunes 29 de octubre. En primer lugar, se realizará la presentación del Máster en la Biblioteca del Departamento de Ingeniería Química a las 9:00. A continuación se impartirá la primera clase de la asignatura “Tecnología enzimática. Hidrólisis de biopolímeros”.
Se necesita persona interesada en solicitar una Beca Predoctoral FPU para realizar la Tesis Doctoral sobre el tema: “Señalización intestinal de péptidos alimentarios en la secreción de hormonas relacionadas con la saciedad”
Requisitos:
Contacto:
El próximo día 17 de noviembre se celebrará la II Edición del Día Nacionald de la Seguridad Alimentaria. Más información en http://www.dnsa.es
PRIMER TURNO: Martes 11/09/2018, 09:00
SEGUNDO TURNO: Martes 11/09/2018, 11:30
TERCER TURNO: Miércoles 12/09/2018, 09:00
CUARTO TURNO: Miércoles 12/09/2018, 11:30
PRIMER TURNO, 09:00 – 11:30
SEGUNDO TURNO, 12:00 – 15:00
La Comisión Académica del Master de acuerdo con la Comisión Evaluadora de TFM han acordado las siguientes fechas para la entrega y defensa del TFM
Entrega: del 15 al 25 de Junio de 2018
Defensa: del 2 al 3 de Julio de 2018
Entrega: del 25 de Julio al 5 de Septiembre de 2018
Defensa: del 11 al 12 de Septiembre de 2018
Para ambas convocatorias, se habilitará en la página web del Máster, durante las fechas de entrega, un formulario para el envío de la copia en PDF del TFM. El ejemplar impreso, junto con el informe del tutor principal, se entregará directamente a la Comisión Evaluadora en el acto de defensa.
Queremos destacar que aún no hemos recibido el formulario de aceptación de tutorización de TFM de todos los alumnos. En el siguiente link podéis descargarlo, y debéis enviarlo lo antes posible.
Por otro lado, la CAEP tiene que aprobar a los cotutores que no sean profesores del Master y no hayan sido aprobados como colaboradores en años anteriores. En el siguiente link podéis encontrar el formato de cv que tenéis que enviarnos antes del 31 de Mayo para que los colaboradores externos puedan ser cotutores oficiales de los TFM en Actas.
http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2018-21522
http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/392943
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-15010
http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/594493/document/179033
Fecha: 27 de febrero de 2018
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Organiza: Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
9:30 Inauguración
9:45 Conferencia: Calidad de la dieta: aspectos nutricionales, organolépticos y toxicológicos
10:30 Conferencia: Aplicación de técnicas avanzadas de extracción, aislamiento y encapsulación para el desarrollo de ingredientes bioactivos
11:15 Pausa
11:45 Conferencia: Caracterización y obtención de nuevos ingredientes funcionales de origen vegetal. Diseño de nuevos alimentos
12:30 Conferencia: Nuevas estrategias para la estabilización de ácidos grasos omega-3: aplicación en alimentos enriquecidos
13:30 Clausura
Fecha: Jueves 25 de enero de 2018
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
PROGRAMA
10:00 Inauguración
10:15 Presentación del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
10:30 Trabajo Fin de Máster
11:00 Presentación de empresas colaboradoras
12:00 Experiencias de alumnos egresados
13:00 Prácticas externas
14:00 Clausura
De acuerdo con el calendario publicado por la Junta de Andalucía, la primera fase de solicitudes de admisión al Máster estará abierta desde hoy hasta el 31 de enero de 2008. Esta fase está dirigida exclusivamente a estudiantes extranjeros. Más información en este enlace.
Se necesita persona interesada en solicitar una Beca Predoctoral FPU para realizar la Tesis Doctoral sobre el tema: “Aplicación de técnicas ómicas y de biología molecular para el desarrollo de ingredientes alimentarios con efecto saciante” en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM, Madrid).
Requisitos:
Interesados contactar con Isidra Recio Sánchez (i.recio@csic.es)
Se requiere perfil técnico para Departamento de Calidad en industria alimentaria, preferiblemente con Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria. Se trata de colaborar, junto con Dirección de Calidad, en todas las actividades relacionadas con el Departamento.
El comienzo de las clases será el lunes 30 de octubre. En primer lugar tendrá lugar la presentación del Máster en la Biblioteca del Departamento de Ingeniería Química a las 9:00. A continuación se impartirá la primera clase de la asignatura “Tecnología enzimática. Hidrólisis de biopolímeros”.
La Jornada de Emprendimiento de la Facultad de Farmacia se celebrará las tardes del 17 y 18 de octubre con tres talleres prácticos y experiencias de emprendedores egresados de la Facultad. El programa y el proceso de inscripción pueden consultarse en https://ugremprendedora.ugr.es/jornada-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-farmacia.
PRIMER TURNO: Lunes 11/09/2017, 09:00
SEGUNDO TURNO: Lunes 11/09/2017, 11:30
TERCER TURNO: Martes 12/09/2017, 09:00
CUARTO TURNO: Martes 12/09/2017, 11:30
FECHA LÍMITE: Martes 5 de SEPTIEMBRE de 2017
INSTRUCCIONES:
(1) VERSIÓN EN PAPEL
(2) VERSIÓN ELECTRÓNICA
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, la convocatoria de defensa, prevista para los días 11 y 12 de SEPTIEMBRE de 2017, se publicará en http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/noticias
PRIMER TURNO: Miércoles 05/07/2017, 09:00
SEGUNDO TURNO: Miércoles 05/07/2017, 11:30
TERCER TURNO: Jueves 06/07/2017, 09:00
FECHA LÍMITE: Viernes 30 de JUNIO de 2017
INSTRUCCIONES:
(1) VERSIÓN EN PAPEL
(2) VERSIÓN ELECTRÓNICA
Con posterioridad a la fecha límite de entrega, se publicará la convocatoria de defensa, prevista para los días 5 y 6 de JULIO de 2017.
El formulario de solicitud de prácticas externas está disponible en la página web del Máster (http://masteres.ugr.es/calidadytecnologialimentaria/pages/info_academica/practicas-externas). Cada alumno deberá completar la siguiente información:
La fecha límite para enviar el formulario es el miércoles 1 de marzo de 2017 a las 14:00h.
Web: http://ugremprendedora.ugr.es/becas/becas-egresados-andalucia-open-future/ Fecha límite de solicitud: 30/09/2017
La convocatoria de becas para el impulso del emprendimiento entre los estudiantes de másteres (Becas Andalucía Open Future para Egresados) pretenden impulsar el espíritu emprendedor basado en la innovación entre la comunidad universitaria. Para ello, estas becas ofrecen la oportunidad al estudiantado de los másteres de diseñar un proyecto empresarial o idea de negocio innovadora asociada a su especialización académica y con vinculación al Trabajo de Fin de Máster.
TIPO Y CUANTÍA DE LAS BECAS
Se convocan en régimen de concurrencia competitiva un máximo de 120 becas para el desarrollo de un plan de empresa innovador. Estas becas están financiadas por la Junta de Andalucía y Telefónica de España S.A.U.
La dotación total y única de cada beca será el importe de aplicar un porcentaje máximo del 90% de la cuantía de los créditos del máster y con una cuantía máxima de 3.000 euros. La concesión de estas becas en ningún caso supone exención de precios públicos por servicios académicos.
Este programa de becas es compatible con cualquier otro tipo de ayuda.
REQUISITOS
Para poder concurrir a la convocatoria de las becas los solicitantes y poder ser beneficiario/a de la beca deberán cumplir con siguientes requisitos y condiciones establecidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
1. La persona solicitante deberá acreditar la condición de ser estudiante de la Universidad de Granada matriculado en el curso académico 2016-2017 en un Máster Oficial de la Universidad de Granada.
2. El solicitante deberá cursar y superar los módulos formativos del programa Emprende tu TFM (http://ugremprendedora.ugr.es/programas/emprende-tu-tfm).
3. El solicitante deberá presentar un proyecto emprendedor innovador relacionado con el Trabajo Fin de Máster.
4. En el caso que la propuesta se realice de manera conjunta entre un máximo de 3 estudiantes, cada uno de ellos deberán cumplir los requisitos anteriormente mencionados.
La IV Jornada “Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria” se celebrará el viernes 10 de febrero de 2017 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias con el siguiente programa:
9:30 Inauguración
9:45 Presentación del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
10:30 Conferencia: Nuevas estrategias para la incorporación eficiente de ácidos grasos omega-3 en matrices alimentarias
11:15 Pausa
11:45 Prácticas externas y Trabajo Fin de Máster
12:30 Presentación de empresas colaboradoras
13:30 Clausura