1. Introducción
Las prácticas externas constituyen una herramienta fundamental para que la formación del estudiante se adecue de forma realista a las posibles salidas profesionales con las que habrá de enfrentarse una vez finalizados sus estudios. Esta asignatura permite al estudiantado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos a lo largo del máster, en un entorno profesional que favorezca el desarrollo de competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo, la adaptabilidad o la capacidad de resolución de problemas.
Las prácticas permiten, por tanto, una aproximación directa al mundo profesional, facilitando la empleabilidad, fomentando la capacidad de emprendimiento y proporcionando una experiencia formativa integral.
2. Objetivos
-
Aplicar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el máster.
-
Complementar la formación teórica con experiencia profesional directa.
-
Desarrollar competencias profesionales en contextos reales.
-
Mejorar la inserción en el mercado de trabajo mediante la adquisición de experiencia.
-
Favorecer el aprendizaje autónomo y la capacidad crítica.
-
Potenciar la capacidad de adaptación y toma de decisiones en entornos internacionales.
3. Organización y criterios de asignación
Durante el curso académico se celebrarán varias sesiones informativas sobre las prácticas, organizadas por la coordinación del máster y el profesorado responsable de la asignatura.
La asignación de las plazas de prácticas se realizará en función de la nota media de las calificaciones del primer semestre (ver guía docente). El procedimiento será el siguiente:
-
Se convocará al estudiantado a una sesión pública de elección de plazas.
-
El orden de elección vendrá determinado por la nota media del primer semestre.
-
La coordinación del máster podrá intervenir para resolver posibles incidencias o situaciones excepcionales.
4. Duración
-
Las prácticas externas tienen una duración mínima de 240 horas.
-
Se desarrollarán durante el segundo semestre del curso.
5. Lugares de Prácticas: Oferta
El máster cuenta con una oferta diversa de entidades colaboradoras, tanto nacionales como internacionales, en las que los y las estudiantes pueden desarrollar sus prácticas. Dicha oferta se actualiza cada curso académico en función de los convenios vigentes y de las necesidades formativas del estudiantado.
El estudiantado también podrá proponer nuevas entidades para realizar las prácticas, siempre que se cumplan los requisitos académicos y administrativos y se pueda formalizar un convenio.
A continuación en el siguiente fichero pueden encontrar una relación de lugares en los que pueden realizar las prácticas externas en el Máster Universitario en Administración de Empresas y Dirección de Recursos Humanos en Entornos Internacionales por itinerario para el Curso Académico actual:
A nivel internacional se ofrece la posibilidad de realizar prácticas internacionales, avalada por el impulso de la propia Universidad de Granada: https://empleo.ugr.es/estudiantes/practicas/practicas-internacionales/
6. Reconocimiento de créditos por experiencia profesional
De acuerdo con el Reglamento de Gestión Académica de la Universidad de Granada:
-
Podrán reconocerse hasta 9 ECTS por experiencia profesional o laboral previa, al no superar el 15% de los 60 créditos del máster.
-
La solicitud deberá presentarse ante la Escuela Internacional de Posgrado, acompañada del informe preceptivo de la Comisión Académica del máster.
7. Atención a estudiantes con discapacidad o NEAE
El estudiantado con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo podrá beneficiarse de servicios de adaptación y apoyo a través de:
https://ve.ugr.es/servicios/atencion-social/estudiantes-con-discapacidad