Dra. Mercedes Castillo Ferreira

castillo

Doctora con mención Doctor Europeo en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada con la Tesis “Música y Ceremonia en la Abadía del Sacromonte de Granada” (2009). Licenciada en Geografía e Historia: Musicología e Historia del Arte por la Universidad de Granada y Profesora de Piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Granada. Ha sido profesora en la Universidad de Jaén y en la actualidad es profesora titular en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada.

Investigación
Sus investigaciones se centran en la didáctica de la enseñanza musical y en la historia de la música. Entre sus publicaciones destacan “Music, Chant and Reform” en Music in the time of Catholic Monarchs, Tess Knighton (ed.) (Brill: Leiden, 2017), “A Fifteenth-Century Plainchant Office by Hernando de Talavera to Commemorate the Battle of Salado” en New Perspectives on Early Music in Spain, Tess Knighton, Emilio Ros-Fábregas (eds.) (Kassel: Reichemberger, 2015); Ayala Herrera, Isabel Mª y Castillo Ferreira, Mercedes “Música, Interdisciplinariedad e Inclusión Social. El Friso Sonoro como propuesta de aplicación en el aula”,Atividades lúdicas em contextos culturais: interdisciplinaridade e inclusao, (Fucap: Capivari De Baixo, 2008). Ha realizado varias estancias internacionales y nacionales en centros de investigación relevantes como: FACULTY OF MUSIC-CAMBRIDGE UNIVERSITY como VISITING SCHOLAR (Cambridge, UK, 2005), BIBLIOTHÈQUE NATIONALE DE FRANCE. DÉPARTAMENT DE LA MUSIQUE (París, 2010 Y 2014), UNIVERSITÁ LA SAPIENZA DI ROMA Y BIBLIOTECA CASANATENSE (Roma, 2009), CONSERVATORIO DE NÁPOLES (Nápoles, 2009).

Es Miembro desde su constitución en 2009 hasta la actualidad de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CEB09-0032) a las Universidades Andaluzas coordinadas por la Universidad de Jaén y ha dirigido la Cátedra de Flamenco “Juanito Valderrama” de la Universidad de Jaén. Forma parte del Grupo de Investigación Estudios en Sociedad, Artes y Gestión Cultural (HUM862). ) y ha sido la investigadora responsable del Grupo “Música y Estudios Culturales” HUM-942.

Ha sido Directora del Coro de la Universidad de Jaén desde 2001 hasta 2018 con el que ha actuado principalmente en el seno de la institución universitaria, pero también en Encuentros de Coros Universitarios (Jaén 2009, Huelva 2011), invitados por la Fundación “La Caixa” con la Orquesta Ciudad de Granada para cantar el Mesías participativo y el Oratorio de Navidad, dentro del FEX del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y en el Festival Internacional de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Como ponente ha sido invitada por el Festival de Música Antigua de Utrecht (Holanda) dentro del Symposium “La música en los Siglos de Oro” celebrado en 2007. En 2011 fue invitada por la Universidad de Cambridge para participar en el “Norman MacColl Simposium” uno de los foros más destacados en el mundo hispanista. En 2007 recibió el Premio a la Investigación Musical “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada por su trabajo sobre los Libros Corales de la Abadía del Sacromonte de Granada.