Dr. Juan Carlos de la Cruz Campos

 

delacruz

Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Doctor Cum Laude en Educación por la Universidad de Granada, Graduado en Educación Primaria por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Diplomado en Magisterio especialidad de Educación Física por la Universidad de Granada. Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte y Máster en Innovación Educativa y Gestión del Conocimiento ambos por la Universidad de Málaga. Experto en Entrenamiento Personal por la Universidad de Granada y Técnico Deportivo Superior Nivel III (Fútbol). Miembro del Grupo de Investigación A.R.E.A. (Análisis de la Realidad Educativa / HUM-672). Tiene experiencia como profesor en Educación Secundaria (2010-2019), y como miembro de equipo directivo de centro educativo. Ha sido profesor durante más de 10 años en el Centro de Formación de Técnicos Deportivos autorizado por la Junta de Andalucía IUNDENIA en diferentes modalidades y ciclos, incluidas titulaciones de técnico deportivo, grado medio y superior, en fútbol, esquí, montañismo, equitación y tiro. Desde 2019 imparte docencia a tiempo completo (más de 1000 horas) en titulaciones oficiales de la Universidad de Granada en la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte del Campus de Melilla, Máster de Profesorado, Doble Grado en Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Social. Su actividad investigadora se desglosa en la publicación de artículos indexados (JCR, Scopus, DICE, Latindex, etc.), capítulos de libros en SPI (Dykinson, Octaedro, Comares, Wanceulen, Wolters Kluver, McGraw Hill, Springer etc.), y ponencias invitadas, tanto en el campo de las Ciencias del Deporte, la Educación Física y la Didáctica y Organización Escolar. Ha participado en proyectos de investigación, direcciones de trabajos de fin de grado y máster y en la actualidad codirije dos tesis doctorales. Ha participado en numerosas publicaciones, congresos, seminarios y jornadas de difusión científica a nivel nacional e internacional, destacando líneas de investigación relacionadas con las metodologías activas (gamificación, flipped learning, mobile learning) o los recursos tecnológicos aplicados a la Educación Infantil y Primaria fomentando el desarrollo integral del alumnado, así como la formación de recursos didácticos y tecnológicos para profesorado de Educación Superior. A nivel de innovación destaca la participación en proyectos Erasmus+ KA2, los proyectos relacionados con la innovación y gestión on line de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la mejora de la evaluación de actividades prácticas, la radio como recurso didáctico y el desarrollo de prácticas en contextos profesionales de las titulaciones ofertadas en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del Campus de Melilla. Ha realizado estancias investigadoras en centros nacionales (Málaga, Sevilla, Jaén, Madrid) y extranjeros (Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, Universidad Autónoma de Yucatán, México). Es miembro del comité organizador y científico de diversos congresos, ha continuado su formación con la realización de cursos de especialización docente, presenta coautorías de material docente y ha realizado colaboraciones en proyectos de innovación docente. Actualmente es miembro de la Mesa permanente del Comité de empresa para PDI-L de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla, Director del Gabinete de Orientación Universitaria y miembro de la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte del Campus de Melilla así como miembro de la Comisión de Igualdad y miembro electo de la Junta de Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad de Granada y miembro electo del Claustro de la Universidad de Granada.