Dr. Francisco Tomás González Fernández

Francisco Tomás González

"Francisco Tomás González Fernández, es Doctor en Biomedicina, para lo que obtuvo una beca de investigación FPI en 2012 de la Junta de Andalucía asociado a un proyecto de Excelencia de la Unión Europea. Ha sido profesor universitario e investigador en la U.P. Comillas,  en la Universidad Internacional de Valencia (VIU, E-learning), Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. También ha colaborado como Profesor Honorario en la Universidad de Málaga (UMA), en la Universidad de la Rioja (UNIR) y en la Universidad de Castilla la Mancha en diversos másteres universitarios.  Actualmente es profesor ayudante doctor  en la Universidad de Granada. Fué IP del grupo SER de la UP Comillas, participado en proyectos del plan propio y en proyecto de innovación educativa de otras universidades. Como trayectoria investigadora, resaltar dos premios a la mejor investigación en Congresos Internacionales en 2020 y 2021. También creó la startup "Football connection" que ha sido premiada en tres ocasiones por sus grandes hallazgos.  En cuanto a la producción científica, hasta la fecha cuenta con más de 80 artículos JCR y otros 30 indexados en scopus. Finalmente, ha sido revisor de muchas revistas JCR como Frontiers in Psychology, Sustainability, Brain Sciences, International Journal of Environmental Research and Public Health, Pediatric, Journal of Sports Engineering and Technology , International Journal of -sprots Science and Coaching, biology of Sports, Plos One, Healthcare, BMC sport Science, Scientific reports, Sensors, Nutrients, entre otras. Actualmente, pertenece al grupo de investigación HUM-1080: Teaching of Physical Activity and Sport Performance (TEPAS) Es preciso destacar sus estancias predoctorales en EEUU y las investigaciones realizadas durante ese tiempo. Además, de las estancias postdoctorales a Portugal con los mayores investigadores del mundo en Ciencias de la Actividad Física y el deporte, concretamente en fútbol. Por último, destacar su extensa formación complementaria tanto a nivel docente como de entrenamiento para la salud. Además, de la de análisis de datos deportivos, científico del deporte y coordinador del área condicional de la Federación Andaluza de Fútbol y otros clubes"