Coordinación académica
Coordinador del Máster
-
Alberto Fernández Hilario. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación. Periodista Daniel Saucedo Aranda, S/N C.P. 18071 Granada. e-mail: coordina.datcom@ugr.es. Teléfono: +34 958 240079 .
Comisión Académica del Máster
La Comisión Académica del Máster Universitario estará compuesta por:
-
El Coordinador del Máster Universitario.
-
Hasta cinco miembros representantes del profesorado que imparte docencia en el Máster Universitario, elegidos entre y por los profesores del Máster Universitario.
-
Un representante de los estudiantes, que será elegido cada año entre y por los estudiantes del Máster Universitario.
Dentro de las tareas de dicha comisión está la de elaborar el reglamento de régimen interno, aprobar modificaciones en el programa, asignar tutores a los alumnos y aprobar el tribunal de proyectos fin de carrera.
Actualmente, la Comisión Académica del Máster Universitario en Ingeniería e Computadores y Redes está compuesta por:
-
Alberto Fernández Hilario, como coordinador del Máster
-
Francisco Barranco (Secretario)
-
Jośe Manuel Soto
-
Francisco Herrera Triguero
-
Oresti Baños Legrán
-
Rocío Romero Zaliz
-
Representante de los estudiantes
Previamente ha sido:
-
Alberto Guillén Perales, como coordinador del Máster
-
Alberto Fernández Hilario (Secretario)
-
Jesús González Peñalver
-
Francisco Herrera Triguero
-
Oresti Baños Legrán
-
Rocío Romero Zaliz
-
Representante de los estudiantes
Coordinación docente horizontal y vertical
La coordinación docente recibe especial atención, tanto a nivel vertical entre distintas módulos, como a nivel horizontal, entre asignaturas del mismo módulo con contenidos que pueden tener cierto grado de solapamiento.
Para garantizar esta coordinación, se celebran reuniones periódicas tanto del profesorado, como de la coordinación con el estudiantado y de la Comisión Académica y de Garantía Interna de la Calidad del Título. Además, se establece un canal de Telegram para la comunicación más directa con el grupo de alumnos que permite resolver cuestiones de manera ágil.
Las reuniones de coordinación de aspectos docentes se han programan de forma estratégica en momentos clave del transcurso del programa, generalmente a principio y final de curso con el objeto de coordinar la actividad docente. A final de curso las reuniones tienen por objetivo revisar los puntos fuertes y débiles de la titulación. Estas reuniones utilizan cuestionarios rellanados por el alumnado de manera anónima midiendo distintas dimensiones de la docencia.
Esto permite detectar y resolver de forma puntual cuestiones de contenidos o metodología susceptibles de mejora, que redunden en un mayor aprovechamiento y motivación de los estudiantes.
Claro, aquí tienes un texto adecuado, claro y formal, para incorporar en la web del máster en una sección informativa sobre el Personal de administración y gestión vinculado al título:
Personal de Administración y Gestión del Máster
El desarrollo y correcto funcionamiento del Máster en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores requiere la participación activa de distintos equipos de gestión administrativa que, aunque no forman parte de la coordinación académica directa del título, desempeñan un papel esencial en el soporte organizativo, técnico y administrativo de las actividades del máster.
En este sentido, el personal de administración y servicios (PAS) encargado de estas tareas se encuentra estructurado en dos niveles principales:
-
A nivel de Centro, muchas de las gestiones administrativas relacionadas con la planificación docente, espacios, infraestructura, soporte informático o gestión académica básica son atendidas por las distintas unidades de gestión de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT). El directorio completo del personal de la ETSIIT puede consultarse aquí.
-
A nivel institucional, las gestiones propias de la Escuela Internacional de Posgrado, tales como el acceso, la matrícula, la expedición de títulos, la movilidad, la gestión de prácticas externas o el seguimiento académico, son tramitadas por el personal técnico asignado específicamente a los títulos de máster. Se puede consultar el directorio de contacto del PAS de la Escuela de Posgrado en este enlace.
La coordinación académica del máster mantiene una interlocución fluida y constante con ambos niveles de gestión, lo que permite resolver eficazmente los trámites y consultas que puedan surgir por parte del estudiantado y del profesorado. Esta estructura coordinada asegura la calidad y eficiencia del programa, facilitando la experiencia administrativa en todo el ciclo formativo.