Salidas profesionales y Orientación profesional

Acciones de Orientación Académica y/o Profesional

Tutorías

Durante el plazo de matrícula y al inicio del curso, se puede consultar al Coordinador del máster la elección de asignaturas según la especialización o línea que desee desarrollar el estudiante, así como la orientación del trabajo fin de máster (TFM) y/o prácticas extracurriculares. Además, el coordinador está a disposición para tutorías y consultas a lo largo de todo el curso.

Además, el equipo de coordinación está en permanente contacto con el alumnado mediante los canales oficiales de comunicación para la resolución de dudas o incidencias sobre cualquier cuestión relativa al máster, incluyendo la orientación académica y profesional.

Información de ofertas a través de Prado

En paralelo a otras formas de comunicación, los alumnos/as del máster podrán estar informados a través de la plataforma de apoyo docente (Prado), en el “Espacio del Estudiantado de Máster”, sobre algunas ofertas de becas, proyectos de investigación o puestos de trabajo cuando se reciban de otras universidades, instituciones u otros organismos.

Experiencia Matchmaking

La “Experiencia Matchmaking Talento–Empresa” de la Fundación AI Granada R&I es un programa anual diseñado para acercar de forma rápida y eficaz a estudiantes y egresados con perfiles tecnológicos (IA, Big Data, ciberseguridad, desarrollo web, UX/UI, etc.) a empresas punteras de la región. A través de una plataforma de inscripción y selección de vacantes, los participantes acceden primero a una sesión formativa sobre técnicas de entrevista, optimización de CV y comunicación profesional, y posteriormente mantienen entrevistas individualizadas con responsables de RR. HH. o equipos técnicos de las compañías, ya sea en un entorno completamente online (Zoom) o de manera presencial. En sus últimas ediciones se han reunido más de 250 jóvenes talentos con cerca de 20 empresas, generando más de 140 oportunidades de prácticas y empleo.

Charlas y seminarios

Además de las acciones previas, el equipo de coordinación organiza charlas y seminarios dirigidos a la orientación profesional del alumnado. Más información sobre ofertas de trabajo y salidas profesionales relacionadas con el Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores:

  • Procesos de selección: Pruebas y entrevista. Francisco Valero (Empleo UGR) (Mayo 2025)

  • Del Código a la Autonomía: Tecnología Inteligente en Acción. Marcos Rivera (Real Time Innovations) (Diciembre 2024)

  • Papel transformador de la Ciencia de Datos y su impacto en las Smart Cities. Juan Isern Ghosn (Innovasur) (Octubre 2024)

  • A panoramic view of our research at the High-Performance Artificial Intelligence group. From Autonomous Agents to Foundational Models. Ulises Cortés (Barcelona Supercomputing Center” BSC) (Abril 2024)

  • La Transformación Digital del Ejército de Tierra Coronel José Luis Carbonell-Navarro (Jefe de la Sección de Transformación Digital del Ejército de Tierra) (Abril 2024)

  • Navigating the Data Science Landscape in the Business World​ Álvaro Tejeda (Head of Data & AI at YYY Casino & Co-Founder at Veleta.AI​) (Noviembre 2023)

  • Sobrevivir en tiempos del dato  Alicia Clares (Head Data Scientist en Euroinnova EdTech) (Octubre 2023)

  • De Ágil a Profesional – ¿Qué espera tu organización de ti? Francisco Ávila (Codurance) (Abril 2022)

  • Taller con McKinsey (Marzo 2022)

  • Orientación profesional
    Ana García Gómez (NxtGen | Head of Talent Acquisition) (Diciembre 2021)

  • PowerBI
    Ponente: Jesús Cruz Bonoso (Bosonit | Business Intelligence) (Noviembre 2021)

  • Cómo hacer modelos interpretables de datos estructurados y desestructurados sin escribir código
    Victoriano Izquierdo (Cofundador y CEO de Graphtext) (Noviembre 2021)

  • Big Data Technology
    Pablo Rocamora Morga y Antonio Jesús Muñoz Lapaz (Everis S.L.) (Junio 2021)

  • Introducción a MLOps
    Antonio Molner y Alejandro Gómez (Celtiberian Solutions S.L.) (Mayo 2021)

  • Data Science & Cloud Computing por Elastacloud
    Amanda Fernández Piedra y Antonio Velasco Fernández (Cloud Architect & Data Scientist en Elastacloud) (Marzo 2021)

  • Cómo hacer modelos interpretables de datos estructurados y desestructurados sin escribir código
    Vicotriano Izquierdo (Cofundador y CEO de Graphtext) (Noviembre 2020)

  • Blockchain y tratamiento de datos en entornos digitales
    Rosario Jiménez Rubio (Registradora de la Propiedad y Decana Territorial del Colegio de Registradores en Andalucía Oriental) (Diciembre 2019)

  • PerkinElmer Informatics: Visual Analytics y AI en Medicina Translacional
    Juan Elvira López de la Cova (CTO | Manager Data Analytics and IA) (Noviembre 2019)

  • Modela y entrena tu futuro con Kabel
    Rubén Sopeña Vallina (CTO) y Carlos Sacristán (Manager Data Analytics and IA) (Marzo 2017)

  • Análisis de datos en el mundo empresarial. Ejemplos de aplicaciones en CIVICA
    José Manuel Robles Martín (CIVICA Business Software Solutions) (Noviembre 2017)

  • Big Data & Analytics: disrupción en el mundo económico y empresarial
    José Antonio Domínguez Ruiz (Manager área Big Data & Analytics) (Octubre 2017)

  • Bioinformática y Big Data: mapa de oportunidades en la industria
    Juan Elvira (PerkinElmer, R&D Europe Head) (Marzo 2017)

  • Big Data en investigación biomédica
    Pedro Carmona-Saez (Bioinformatics Unit Head, Center for Genomics and Oncological Research, GENYO) (Diciembre 2016)

  • Los datos hablan: el impacto del Big Data en la sociedad y la economía
    Pedro Antonio de Alarcón Sánchez (Senior Data Analyst, LUCA Data Driven Decision, Telefónica Data Unit) (Noviembre 2016)

  • Innovación social digital
    Kunio Suzuki (Director de Innovación, Fujitsu) (Octubre 2015)

  • Desde teoría de algoritmos al análisis del dato financiero
    Daniel Villatoro Segura (BBVA Data & Analytics) (Octubre 2014)

Los alumnos del máster han participado en las siguientes competiciones de análisis de datos:

  • Hackathon CETAQUA (Centro tecnológico del agua), Mayo 2016

  • Hackathon Cajamar, ediciones 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. En los años 2018, 2019 y 2024, los equipos del centro han sido seleccionados para la fase nacional.

  • Workshop de McKinsey Cursos 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23 y 2023-24 para predecir el churn de un producto bancario.

Todas estas actividades ponen de manifiesto el interés de las empresas en el perfil ofrecido por este título y también la implicación del título en la organización de actividades que permitan orientar el perfil profesional de los estudiantes.