-
Comisión académica y Comisión para la garantía interna de la calidad
-
Giselle García Hípola - Coordinadora del Máster. Departamento de Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Granada
-
Presidenta de la Comisión Académica y de la Comisión para la Garantía Interna de la calidad, formadas por:
-
Nieves Saniger Martínez (Universidad de Granada)
-
José Manuel Martínez Linares (Universidad de Granada)
-
Margarita Navarro Pabsdorf (Universidad de Granada)
-
Miguel García Guindo (Universidad de Granada)
-
Antonio Ortega Santos (Universidad de Granada)
-
Pendiente de elección (representante del estudiantado)
-
-
-
Tribunal de Evaluación
-
Tribunal Titular
-
Presidenta: Giselle García Hípola
-
Vocal: José Manuel Martínez Linares
-
Vocal: Ignacio Tamayo Torres
-
-
Tribunal Suplente
-
Presidente: Antonio Ortega Santos
-
Vocal: Margarita Navarro Pabsdorf
-
Vocal: Mario López Martínez
-
-
Atendiendo a la Normativa de la Universidad de Granada, adicionalmente, todo el profesorado del Máster adscrito a la misma es considerado suplente, según devengan las necesidades concretas del Tribunal.
-
-
Entidades colaboradoras:
-
Fechas de reuniones: Las comisiones se reunirán dos veces en el curso.
-
Coordinación horizontal y vertical: La coordinación docente recibe especial atención, tanto a nivel vertical entre distintas asignaturas, como a nivel horizontal, entre asignaturas equivalentes. Para garantizar esta coordinación, se celebran reuniones periódicas tanto de profesorado como de la Comisión Académica y de Garantía Interna de la Calidad del Título. Las reuniones de coordinación de aspectos docentes se han programado de forma estratégica en momentos clave del transcurso del programa: entre el primer y el segundo semestre; en marzo y junio, con el objeto de coordinar la elaboración y supervisión de las memorias de prácticas y de los TFM; y una vez concluido el curso con el fin de revisar los puntos fuertes y débiles del programa y su aplicación en la práctica. Esto permite detectar y resolver de forma puntual cuestiones de contenidos o metodología susceptibles de mejora, que redunden en un mayor aprovechamiento y motivación del estudiantado.