
-
Fecha: 17 junio 2021
-
Hora: 16:30 - 21:00
-
Enlace a conferencia virtual: https://meet.google.com/tzb-ubfw-yti
-
Reconocido con créditos de libre configuración por la Facultad de Farmacia
-
Organiza: Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
-
Dirección: Cristina Samaniego Sánchez y Celia Monteagudo Sánchez, profesoras de Departamento de Nutrición y Bromatología
-
Dirigido a alumnos de 4º curso del Grado de CTA y del Master en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
-
Evaluación: asistencia obligatoria (se pasará lista 3 veces durante la jornada) y prueba escrita por medios electrónicos
-
Se entregará certificado de participación.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la jornada es dar a conocer a los estudiantes cuales son las normas más implantadas en la industria alimentaria y su aplicabilidad, y el que conozcan la importancia y posibilidad de ser Miembros y Responsables del equipo de Calidad e Inocuidad de los Alimentos en la Industria Alimentaria como salida profesional.
Entre las certificaciones que se ofrece en el sector de la Alimentación destaca el Certificado de Seguridad Alimentaria ISO 22000, que constituye una eficaz herramienta para la gestión de la inocuidad de los alimentos por parte de todo tipo de organizaciones de la cadena alimentaria y todas las certificaciones de los principales esquemas privados demandados por la distribución europea como BRC, IFS, BRC-Packaging, FSSC 22000 o GLOBALGAP, entre otros. Por otro lado, cada vez existe una mayor demanda en obtener una garantía de ciertas características de Calidad y/o Seguridad Alimentaria de interés para el consumidor, en este sentido caben destacar las certificaciones de Bienestar Animal o las certificaciones FACE o ELS para productos sin gluten.
PROGRAMA
16:30 – Bienvenida y presentación de las jornadas
-
Manuel Sánchez Polo. Decano de la Facultad de Farmacia
-
Manuel Olalla Herrera. Coordinador del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
-
Cristina Samaniego Sánchez. Profesora Titular del Dpto. de Nutrición y Bromatología
16:45 – IFS: Adaptación y Diferenciación
Jorge García Muñoz. Jefe de Operaciones y Control de Calidad de Industrial Conservera de Tarifa, S.L.
17:30 – ISO: Gestión de Calidad y BRC: Seguridad alimentaria británica para todo el mundo
Angel Lorente Gallardo. Auditor normas de Calidad
18:15 – La adaptación de las empresas para la venta a grandes superficies, IFS global market, tu oportunidad laboral
Marta Hernández Donoso. onsultora en TECOAL, Responsable de calidad y seguridad alimentaria en industrias con normativa internacional
18:45 – APPCC
Rosario Pérez Córdoba. Responsable Calidad IF3 Lab y antigua alumna del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
19:15 – Calidad aplicada a la Industria Alimentaria
Sara Montoro Alonso. Responsable Calidad MAEVA SLU
19:45 El sistema de autocontrol según los requisitos de las normas de Calidad
Nieves Abril Montes. Responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria en Feysol Nature
20:45 – Clausura de las jornadas
Cristina Samaniego Sánchez y Celia Monteagudo Sánchez. Profesoras del Dpto. de Nutrición y Bromatología