Información general
-
Carácter: Obligatoria
-
ECTS: 12
-
Idioma: Castellano
-
Resultados de aprendizaje:
-
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas en un contexto de investigación.
-
Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con las áreas de estudios árabes y/o hebreos.
-
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información incompleta o limitada.
-
Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
-
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
-
Directrices del TFM y otras informaciones de interés:
-
Procedimiento para la elección de trabajos y de tutores (véase Guía Docente e información en PRADO, materia TFM)
-
Procesos de entrega y defensa del TFM (véase Guía Docente e información en PRADO, materia TFM)
-
Defensa pública del TFM (véase fechas abajo). Dado que este máster es de modalidad semipresencial, la defensa de los TFM se podrá acoger a la modalidad virtual debidamente justificada. Para ello se seguirá el siguiente protocolo:
-
La modalidad presencial es recomendable y debe ser ésta la preferencia.
-
En caso de que el/la estudiante justifique que no puede estar en Granada en las fechas indicadas para la defensa, ésta podrá realizarse por videoconferencia.
-
Para la defensa on-line, el/la secretario/a de la comisión de evaluación se encargará de generar los enlaces.
- La coordinación será responsable de informar tanto al estudiante como a la Comisión evaluadora y hacerlos pública la información en la web del Máster.
-
-
Criterios de evaluación de la memoria (véase Rúbrica)
-
Los miembros de las comisiones de evaluación (todo el profesorado)
Documentos sobre el TFM:
-
Información sobre la convocatoria especial (sección renovación matrícula)
-
Rúbrica del TFM: común para estudiantado, tutores/a y miembros de la Comisión Evaluadora. Esta rúbrica se ha generado a partir de la plantilla general propuesta por la Escuela Internacional de Posgrado.
Cómo y cuándo se entrega el TFM
- Hay que entregar el TFM (modelo de portada y declaración de autoría en esta misma página) en un único pdf en el espacio habilitado en PRADO en el Espacio del Coordinador antes de las 23:59 de las fechas indicadas en FECHAS IMPORTANTES (debajo).
- El lugar de entrega se indica en FECHAS IMPORTANTES (debajo).
- El informe del tutor/a lo entrega el tutor/a según las indicaciones que se le hayan hecho llegar, de forma independiente al TFM.
- A efectos administrativos, tiene la misma consideración entregar el TFM en cualquiera de las convocatorias existentes (especial, ordinaria y extraordinaria), pudiendo presentarlo en una segunda convocatoria si se suspende en la especial o la ordinaria.
Procedimiento de matriculación - convocatoria especial
La información acerca de la matrícula de TFM en la convocatoria especial se encuentra en la web de la Escuela de Posgrado, sección renovación matrícula.
Fechas importantes - curso 2021-2022
Fecha de solicitud de línea de investigación y tutor/a: hasta el 30 de abril de 2022.
-
Convocatoria Especial:
-
Entrega informes de los/as tutores/as y Trabajos Fin de Máster: hasta el 1 de febrero de 2022
-
Defensa pública Trabajos Fin de Máster: 10-11 de febrero de 2022
-
-
Convocatoria Ordinaria:
-
Entrega informes de los/as tutores/as y Trabajos Fin de Máster: hasta el 27 de junio de 2022
-
Defensa pública Trabajos Fin de Máster: 6-8 de julio de 2022
-
-
Convocatoria Extraordinaria (septiembre):
-
Entrega informes de los/as tutores/as y Trabajos Fin de Máster: hasta el 5 de septiembre de 2022
-
Defensa pública Trabajos Fin de Máster: 14-16 de septiembre de 2022
-
Defensas públicas - curso 2021-2022
-
Convocatoria especial (febrero):
-
Defensa pública de los TFMs: 11 de febrero.
-
Información sobre las comisiones y la hora de las defensas (aquí).
-
-
Convocatoria ordinaria (julio):
-
Defensa pública de los TFMs: 6 de julio.
-
Información sobre las comisiones y la hora de las defensas (aquí)
-
-
Convocatoria extraordinaria (septiembre):
-
Defensa pública de los TFMs
-
Información sobre las comisiones y la hora de las defensas
-