Acceso y admisión

De acuerdo con la Orden CIN/309/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, las vías posibles de acceso al Máster son las siguientes:

  • Grado de Acceso: Ingeniería Civil (o nombre equivalente, que cumpla con lo establecido en la Orden CIN/307/2009 (PDF), de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Civil)
  • Títulos Extranjeros Homologados a un Grado en ingeniería que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Civil de acuerdo con la orden CIN/307/2009 (PDF).

El perfil de estudiante que se recomienda para el ingreso en este título es aquél que presenta las características personales y académicas que se refieren seguidamente.

  • Estar interesado en la ingeniería civil.
  • Tener motivaciones profesionales relacionadas con la planificación, el diseño, la construcción y la gestión y mantenimiento de infraestructuras civiles.
  • Además, es aconsejable que los estudiantes muestren las siguientes características académicas y personales:
    • Conocimiento de un segundo idioma. 
    • Preocupación por el desarrollo de la sociedad y las infraestructuras necesarias para el mismo.
    • Interés por temas medioambientales.
    • Capacidad para comunicarse. 
    • Capacidad de empatía. 
    • Disposición al diálogo, la pluralidad y tolerancia hacia manifestaciones culturales diferentes. 
    • Valoración positiva del estudio independiente, la autodisciplina y la autoevaluación mediante la adopción de un papel activo y participativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
    • Capacidad de innovación y adaptación.