
Conferencias del MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA
Patología y recuperación de cimentaciones y estructuras
Organizan: Profesores Antonio Burgos e Ignacio Arto
Conferenciante: Profesora Begoña Serrano Lanzarote
Fecha: Jueves 5 de mayo de 2022
Hora: 18,00
Lugar: ETS de Ingeniería de Edificación, Campus de Fuentenueva
Modalidad: Online, enlace a la videollamada: https://meet.google.com/utt-rkmb-hkf
RESUMEN
Aproximadamente, el 65% de los edificios del parque residencial tiene una antigüedad superior a
50 años y está construido mayoritariamente con estructuras de hormigón, especialmente a partir
de los años 60. Además, fue construido con escasa calidad de materiales y procesos y no se
realizan las tareas de mantenimiento debidas. Todo ello ha provocado un envejecimiento
prematuro de dichos edificios y se hace urgente su rehabilitación, no sólo estructuralmente, sino
también energéticamente y por problemas de accesibilidad.
El problema es que toda la normativa está concebida para obras de nueva planta y no para
rehabilitación. Por ello se hace necesario plantear herramientas y documentos que ayuden a
orientar estos procesos.
En este marco, se presentarán los protocolos de inspección y evaluación de estructuras de
hormigón en edificios existentes utilizados en la Comunidad Valenciana, así como las principales
técnicas de intervención en forjados.
Begoña Serrano Lanzarote. Doctora Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Profesora de la Escuela de
Arquitectura de Valencia (UPV). Directora del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE).
Palabras clave: inspección técnica de edificios, patología, conservación, mantenimiento,
diagnóstico, resiliencia, descarbonización, rehabilitación energética, accesibilidad y estructural y la
regeneración urbana .
Actividad: 25 Proyectos y contrato de investigación, 10 aplicaciones informáticas; 28 artículos
científicos, 35 libros completos, 21 libros colectivos, 28 congresos internacionales; 9 tesis y 55 tesinas.
Attachment | Size |
---|---|
Información conferencia | 522.29 KB |