Noticias

Seminario
Dom, 09/02/2025 - 11:17
0
09/02/2025

Cooperación internacional y ayuda humanitaria. Planificación sostenible y

Ponentes: Teresa Suso, consultora en sostenibilidad, estrategias AEG y planes de sostenibilidad a medida. En ellos se incluyen la relación con los ODS, Indicadores de Sostenibilidad., Miguel Ángel García, Doctor Ingeniero Agrónomo en la Univ. Almería, especializado en desarrollo rural y migraciones. Más de 20 años de experiencia en cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria en una docena de países. Javier Moreno, Investigador social y participativo, y facilitador de grupos y procesos sociales, desarrollo rural, Doctorando Univ. Pablo de Olavide.
Tipo de actividad: Encuentros del Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial.
Fecha y horario: Miércoles, 12 de febrero, 18,00-19,00 horas (1 hora)
Lugar de realización: Virtual, https://meet.google.com/grf-cxpe-coi
Organizan:
Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial
Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Ayudas concedidas para la realización de actividades de orientación profesional y empleabilidad del estudiantado.

Seminario
Vie, 07/02/2025 - 11:23
0
07/02/2025

Seminar 1. Socio-economic spatial concentrations for the development of rural areas: an application

Ponente: La profesora Marilena Labianca actualmente trabaja en el Departamento de Economía (Universidad de Foggia). Ha sido investigadora en el Departamento de Economía, de la Universidad de Lecce durante 10 años. Su investigación se centra en Geografía Económica, Planeamiento espacial, Desarrollo Rural y Sistemas de Información Geográfica. Sus más recientes publicaciones son sobre desarrollo neo-endógeno, enfoque LEADER, e innovación social en áreas rurales marginales.
Tipo de actividad: Conferencia del Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial y Actividad Formativa del Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible.
Fechas y horarios: Jueves, 13 y 14 de febrero, 11,00-15,00 horas (4 y 4 horas)
Lugar de realización: Presencial: Aula PRAGMA, F. de Filosofía y Letras de la UGR y virtual:
Primer día:
https://oficinavirtual.ugr.es/redes/SOR/SALVEUGR/accesosala.jsp?IDSALA=22997112
Contraseña de la reunión: 763125
Segundo día:
https://oficinavirtual.ugr.es/redes/SOR/SALVEUGR/accesosala.jsp?IDSALA=22997110
Contraseña de la reunión: 327039
Organizan:
Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial
Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
Instituto de Desarrollo Regional

Una mano dibuja el boceto de una bombilla que resplandece junto a la palabra idea
Jue, 06/02/2025 - 11:56
0
06/02/2025

Convocatoria especial defensa TFM

MÁSTER PLANIFICACIÓN, GOBERNANZA Y LIDERAZGO TERRITORIAL
ORDEN DE EXPOSICIÓN PARA LA DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM)
Comisión 14
La defensa del TFM será realizada por los/las estudiantes de forma pública y presencial y dispondrán de un tiempo aproximado de 10/15 minutos para exponer el objeto, la metodología, el contenido y las
conclusiones de sus TFM, contestando con posterioridad a las preguntas, comentarios y sugerencias que pudieran plantearles los miembros de la Comisión.
Jueves, 13 de febrero, 17:00–20:00
Lugar: Presencial y virtual, Laboratorio de Geografía Humana, Facultad de Filosofía y Letras, https://meet.google.com/knq-iugk-bjk
Presidente: Juan Carlos Maroto Martos
Secretario: José Antonio Cañete Pérez
Vocal: Francisco Antonio Navarro Valverde
La defensa del TFM se realizará de acuerdo al siguiente ORDEN DE EXPOSICIÓN:
Horario aprox. Estudiante Título Tutor
17.00-17.40 Alvaro José Vega Rueda Cuadra a cuadra: La Calendaria. Una propuesta de renovación urbana para el barrio La Candelaria, en Bogotá Carmen Egea Jiménez
17.40-18.20 Belkys Gerardina Gómez Camacho Hacia la gobernanza del agua de la cuenca hidrográfica del Río Sumapaz, Colombia Danú Alberto Fabre Platas
18.20-19.00 Elida María Algarra Valdés Concreción de criterios y determinaciones para la localización de plantas solares fotovoltáicas en la provincia de Granada Juan Garrido Clavero
19.00-19.40 José Luis Angulo Santana Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Roque Nublo: una propuesta para la Isla de Gran Canaria Miguel Ángel Sánchez del Árbol




Francisco Antonio Navarro Valverde
Coordinador del Máster Interuniversitario en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial

Zona administrativa en la segunda planta del Centro de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Granada
Mié, 05/02/2025 - 19:09
0
05/02/2025

Ruta Emprendedora para investigadores/as

Estimados/as coordinadores/as de másteres universitarios,

Os remitimos esta información sobre la iniciativa "la Ruta Emprendedora", de UGR-Emprendedora, dirigida entre otros a Estudiantado de Máster de la Universidad de Granada que esté desarrollando su Trabajo Fin de Máster y cuyos resultados sean susceptibles de convertirse en un proyecto empresarial o aquel que se plantee, y la normativa de su centro así lo contemple, desarrollar su TFG o TFM como un plan de empresa o como un TFG interdisciplinar.

Si lo consideraís aecuado, os agradecemos la difusión entre el estudiantado de vuestro máster.


Estimado/a investigador/a:

Actualmente son numerosas las fuentes de conocimiento que pueden dar origen a innovaciones tecnológicas, sociales, ambientales o culturales, siendo la investigación realizada en las universidades una de las más prometedoras por su alto potencial para el desarrollo de productos o servicios necesarios para la sociedad.

La Ruta Emprendedora para Investigadores/as tiene como objetivo presentar una perspectiva general de la actividad emprendedora ofreciendo un conjunto de conocimientos y recursos básicos que pueden ayudarle a orientar sus pasos hacia la transferencia de conocimiento a la sociedad, el desarrollo de proyectos emprendedores o la creación de empresas basadas en el conocimiento especializado fruto de su investigación.

Este programa está destinado para investigadores/as en cualquier etapa, por ello os pedimos difundirlo entre vuestro equipo de investigación.
Para más información e inscripciones: https://ugremprendedora.ugr.es/programas/ruta_emprendedora/

Saludos,

Puerta de cristal de entrada a la biblioteca de la Facultad de Ciencias del Deporte con estudiantes en ordenadores de libre acceso
Mié, 05/02/2025 - 19:12
0
05/02/2025

Convocatoria XXIV Premio Internacional Francisco Coello para trabajos en el ámbito de la Geomática

Estimado/a Sr/a,

Me es grato dirigirme a usted para comunicarle la convocatoria de la vigésimo cuarta edición del Premio Internacional Francisco Coello dirigido a Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en el ámbito de la Ingeniería ‪Geomática, promovido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén.

Le adjunto un tríptico informativo donde podrá encontrar las bases de la convocatoria, así como un cartel anunciador, imprimible en formato A3. Igualmente, podrá consultar toda la información relativa a las bases del Premio y envío de documentación en la siguiente página web:

https://eps.ujaen.es/la-escuela/premio-francisco-coello

Finalmente, le agradecería que le diese la máxima difusión entre la comunidad universitaria, en la forma que considere oportuno.

Aprovecho la ocasión para saludarle atentamente,

Universidad de Jaén Jorge Delgado García
Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén

Universidad de Jaén
Escuela Politécnica Superior de Jaén (edificio A3). Dependencia 168
Campus Las Lagunillas, s/n, 23071 JAÉN | +34 953 21 24 24 | eps@ujaen.es
www.eps.ujaen.es
Universidad de Jaén

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte caminando por zonas exteriores techadas entre edificios.
Mié, 05/02/2025 - 19:23
0
05/02/2025

AYUDAS PARA EL DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CONDUCENTES A LA ELAB

Estimado/a coordinador/a,

Desde el CICODE-UGR nos piden que compartamos la siguiente información con vosotros/as con objeto de que podáis darle difusión entre vuestros estudiantes.

Recibid un cordial saludo.


¿TE GUSTARÍA REALIZAR/TUTORIZAR EL TFG/M EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO?

Te recordamos que se ha publicado la Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización de actividades conducentes a la elaboración del TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 2024/2025.

Las solicitudes se presentarán únicamente por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Solicitud de ayuda para la realización actividades del TFG/TFM en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″ durante el período comprendido desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOUGR hasta el 28 de marzo de 2025.

https://cicode.ugr.es/pages/practicas_cooperacion/report_convocatoriatfgtfm_202425_def1/!

Más información: https://cicode.ugr.es/pages/practicas_cooperacion/practicas-cooperacion-al-desarrollo#__doku_convocatoria_de_ayudas_para_el_desplazamiento_internacional_para_la_realizacion_de_actividades_conducentes_a_la_elaboracion_del_tfg_tfm_en_proyectos_de_cooperacion_al_desarrollo._curso_2024_2025

--
Gabinete Vicerrectorado
Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente
Escuela Internacional de Posgrado
Avenida de Madrid, 13
18071 - Granada
Teléfono: 958249014

Seminario
Lun, 03/02/2025 - 21:56
0
03/02/2025

Seminario Carrera académica y profesional

Entrevistadas: Noelia Ruiz Moya (Profesora Universidad de Jaén), María Egea Hernández (Becaria Universidad de Granada) y María José Ríos Martín (Geógrafa, técnica GIS en Emasagra).
Tipo de actividad: Seminario/encuentro del Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial.
Fecha y horario: Lunes, 10 de febrero, 18,00-19,00 horas (1 hora)
Lugar de realización: Virtual, https://meet.google.com/cdz-cbvg-xgi
Organizan:
Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial
Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Ayudas concedidas para la realización de actividades de orientación profesional y empleabilidad del estudiantado.

Seminario
Dom, 02/02/2025 - 21:12
0
02/02/2025

La planificación territorial y ambiental. Experiencias, actividades, habilidades y nichos laborales

Ponentes: Natalia Palomares Aliaga (Geógrafa e historiadora, GR Arquitectos), José Luis Martínez Fajardo (Geógrafo, autónomo especialista planificación territorial y ambiental), Guillermo Gámez (Hábitat 4, por confirmar).
Tipo de actividad: Conferencia del Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial.
Fecha y horario: Miércoles 5 de febrero, 20,00-21,00 horas (1 hora)
Lugar de realización: Virtual, https://meet.google.com/nox-ajdb-ipg
Organizan:
Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial
Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Ayudas concedidas para la realización de actividades de orientación profesional y empleabilidad del estudiantado.