El alumno debe presentar al final del curso un trabajo final de máster (TFM).
El TFM se define como un trabajo autónomo e individual que permite al estudiante mostrar de forma integrada contenidos formativos y competencias adquiridas asociadas al título de máster. Debe ser un trabajo original e inédito.
El TFM podrá ser de dos tipos principales:
-
Investigador: trabajo de investigación, de análisis, de toma de datos de campo, de laboratorio, profundización en el estado de la cuestión y revisión crítica de un tema concreto, etc.
-
Profesionalizador: simulación de encargos profesionales, trabajos de investigación o proyecto profesional derivado de la experiencia desarrollada por el estudiante durante las prácticas externas.