Actividades formativas de orientación profesional

Tipos de actividades

El Máster en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio no solo proporciona una sólida formación académica y técnica, sino que también presta especial atención a la orientación profesional de su alumnado, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral y potenciar su desarrollo profesional.

A lo largo del curso, se planifica un programa integral de orientación, que combina actividades formativas, seminarios y seguimiento personalizado:

  • Conferencias y seminarios especializados: Profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos de la innovación, la transformación digital y la gestión de procesos de negocio comparten sus experiencias, buenas prácticas y tendencias del sector, ofreciendo a los estudiantes una visión práctica y actualizada del mercado laboral. Estas actividades se publicitan de manera anticipada a través de las noticias de la UGR, en la sección de noticias del máster y en el perfil de LinkedIn del máster, asegurando la máxima difusión y participación del alumnado.
  • Talleres de desarrollo profesional: Se organizan sesiones centradas en competencias transversales, como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y gestión de proyectos, fundamentales para el desempeño profesional en entornos complejos y globalizados.
  • Plan de Acción Tutorial: Cada estudiante cuenta con uno o varios tutores, que son quienes supervisan el Trabajo de Fin de Máster (TFM), asegurando un seguimiento continuo y coherente no solo de dicho trabajo, sino también de su trayectoria académica y profesional. Además, los coordinadores del máster están siempre atentos a las necesidades del alumnado, ofreciendo orientación adicional y apoyo en la planificación de sus estudios y decisiones profesionales.
  • Bolsa de prácticas y contactos profesionales: El máster facilita la conexión con empresas, instituciones y consultoras, promoviendo prácticas profesionales, colaboraciones en proyectos reales y oportunidades de networking que fortalecen la empleabilidad.
  • Apoyo en la búsqueda de empleo: Se ofrece formación específica para la elaboración de currículums, preparación de entrevistas, desarrollo de marca personal y orientación en la identificación de salidas profesionales acordes al perfil de cada estudiante.

Estas acciones buscan dotar a los estudiantes de las herramientas, conocimientos y competencias necesarias para su inserción laboral, así como fomentar la toma de decisiones estratégicas sobre su trayectoria académica y profesional. El enfoque integral de la orientación profesional del máster contribuye a que los egresados puedan desempeñar con éxito funciones de liderazgo, innovación y consultoría en organizaciones de distintos sectores y dimensiones.

 

Actividades formativas especializadas impartidas en los últimos cursos

Curso 2022/23

  1. Seminario titulado MIGRATION STRATEGY OF SYSTEMS TO THE CLOUD, impartido por Manuel Montes Martínez, Infraestructure & Cloud Manager en Alight.
  2. Seminario sobre CIBERSEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE NEGOCIO, impartido por Agustín Gázquez, Consultant on ITSE at Mercedes-Benz Group Services. CompTIA Security+.
  3. Seminario titulado MARKETING DATA-DRIVEN. IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA RELACIONAL, impartido por Ramón Carrasco González, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
  4. Seminario titulado APRENDER A IMPACTAR EN LOS RECLUTADORES, impartido por Sergio Misó Antón, Senior Manager en Oracle, emprendedor y empresario.
  5. Conferencia titulada THE CREATIVITY TRAINING IN PERSONNEL ACTIVITIES, impartidao por Anna Rogozińska-Pawełczyk, Profesora de la Universidad de Lodz, Polonia.
  6. Seminario sobre MARCA PERSONAL Y HERRAMIENTAS PARA LA AUTOCANDIDATURA, impartido por Rosa Castilla Ríos, Técnica del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada.
  7. Seminario sobre CURRÍCULUM, REDES Y BÚSQUEDA DE EMPLEO, impartido por Antonio Lozano, Técnico del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada.

 

Curso 2021/22

  1. Conferencia sobre TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL: HIPERACELERACIÓN DIGITAL, impartida por José Antonio Bustos Ortega, CFO (Director Financiero y de Administración) del Grupo Palacio de Hierro.
  2. Seminario titulado MICROSOFT DYNAMICS 365 CUSTOMER ENGAGEMENT − FLUJO DE PROCESOS DE NEGOCIO EN LA GESTIÓN DE CASOS, impartido por Fernanda Lugmaña Hidalgo, Project Manager CRM – Dynamics 365.
  3. Seminario sobre DESARROLLO Y USO DE BACKEND AS A SERVICE EN TECNOLOGÍAS CLOUD, impartido por Francisco García Carranza, Director de Desarrollo Software en Everyware Technologies.
  4. Seminario sobre DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES WEB/MÓVIL CON TECNOLOGÍA CLOUD, impartido por Sara Balderas Díaz, Profesora de la Universidad de Cádiz.
  5. Conferencia titulada OPTIMISING THE DESIGN OF ELECTRICITY MARKETS UNDER THE GREEN WAVE: COOPERATION AND DIALOGUE BETWEEN INDUSTRY AND RESEARCH, impartida por Luis Boscán, Profesor en University of Southern Denmark, Dinamarca.
  6. Seminario titulado FOREX Y EL MERCADO DE DIVISAS: INVIRTIENDO EN DIRECTO, impartido por Francisco Sáez, Profesor de la Universidad de León.
  7. Seminario titulado PROYECTOS, TECNOLOGÍA Y PERSONAS: NUEVOS RETOS, impartido por Germán Sánchez Mariscal, Director de Operaciones de Cívica.
  8. Seminario titulado MIGRATION STRATEGY OF SYSTEMS TO THE CLOUD, impartido por Manuel Montes Martínez, Infraestructure & Cloud Manager en Alight.
  9. Seminario sobre GESTIÓN DE PROYECTOS COMPLEJOS, impartido por Juan de Dios Calatrava, Global Head of IT Strategy en BBVA.
  10. Seminario titulado MIGRATION STRATEGY OF SYSTEMS TO THE CLOUD, impartido por Luis Jiménez Polo, Head of Wholesale and Third Parties Deals en Vodafone.

 

Curso 2020/21

  1. Conferencia titulada INTRODUCCIÓN AL BLOCKCHAIN, impartida por Francisco Luis Benítez, Vicepresidente de la Comisión Blockchain On-Tech.
  2. Seminario sobre TÉCNICAS 3D PARA PUBLICIDAD DIGITAL Y WEB, impartido por Luis López Escudero, Investigador del Grupo de Investigación en Informática Gráfica de la Universidad de Granada.
  3. Conferencia titulada ENTREPRENEURIAL MINDSET. DESIGN THINKING FOR INNOVATIVE IDEAS, impartida por Mattias Tietz, Profesor de la University St. Gallen, Singapur.
  4. Conferencia titulada SOURCES OF INNOVATION AND USERS AS SOURCES OF INNOVATION. LEAN INNOVATION, impartida por Maksim Belitski, Profesor de la University of Reading, Reino Unido.
  5. Seminario sobre GESTIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS, impartido por Germán Sánchez Mariscal, Head of Operations Southern Europe en Unit4.
  6. Seminario titulado OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: LA CREATIVIDAD COMO FUENTE DE GENERACIÓN DE IDEAS INNOVADORAS, impartido por Raquel Antolín López, Profesora de la Universidad de Almería.
  7. Seminario sobre DESARROLLO Y USO DE BACKEND AS A SERVICE EN TECNOLOGÍAS CLOUD, impartido por Francisco García Carranza, Director de Desarrollo Software en Everyware Technologies.
  8. Seminario titulado MICROSOFT DYNAMICS 365: APLICACIONES DE NEGOCIO CLOUD BAJO EL MODELO SAAS, impartido por Fernanda Lugmaña Hidalgo, Consultora IT en Deloitte.
  9. Seminario sobre MIGRACIÓN A SOLUCIONES BASADAS EN LA NUBE, impartido por Manuel Montes Martínez, SAP Business Connector Consultant en NGA, Lead of Global Technology Platform Operations.
  10. Seminario titulado UNA INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, impartido por Francisco Sáez, Profesor de la Universidad de León.
  11. Seminario titulado TRABÁJATE PARA TRABAJAR, impartido por Gema Campos, Coach profesional y experta en gestión del cambio y desarrollo del talento.
  12. Seminario titulado SUPPORT, GROW & ALIGN APPLICABLE FOR SMALL & LARGE ORGANIZATIONS, impartido por Sergio Misó Antón, Senior Manager en Software Engineering-Test @ Oracle.
  13. Conferencia titulada EUROPEAN UNION RETAIL ELECTRICITY MARKETS IN THE GREEN TRANSITION, impartida por Luis Boscán, Profesor de la University of Southern Denmark, Dinamarca.
  14. Seminario titulado DIGITAL WORKPLACE, impartido por Ljubiša Mićić, Profesor de la Universidad Banja Luka, Bosnia y Herzegovina.