Descripción detallada del programa de estudios

Introducción

Se ha diseñado un Programa Formativo que persigue que el alumno comprenda y adquiera destrezas para la gestión por procesos de la empresa, a través del conocimiento funcional e integrado de los procesos de dirección y gestión básicos soportados por las soluciones tecnológicas asociadas a la informática y las telecomunicaciones.

Para alcanzar este objetivo, incluye especialización en dos grandes campos o ámbitos, creando un puente entre ellos, para cubrir el espacio dejado por los estudios de Grado existentes en ambos campos:

  • Área de empresa, especialmente en lo que se refiere a organización de empresas y comercialización e investigación de mercados, tratando temas como:
    • Innovación y emprendedurismo

    • Gestión del conocimiento organizacional

    • Procesos de internacionalización

    • Gestión de procesos y de las tecnologías de información

    • Recursos humanos, así como comunicación comercial y publicidad on-line

    • Aplicaciones sectoriales del comercio electrónico

    • Estrategias de marketing

  • Tecnología e ingeniería, abordando aspectos como:
    • Conocimiento y uso de sistemas de soporte a la colaboración (groupware) y de flujo de trabajo (workflow)

    • Técnicas de planificación

    • Gestión y seguimiento de proyectos

    • Conocimiento y manejo de herramientas para el modelado y simulación de procesos de negocio

    • Sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP) y modelos de aprendizaje automático

    • Despliegue de procesos de negocio mediante servicios Web

    • Aplicaciones móviles para la gestión innovadora mediante cloud y grid computing

    • Sistemas Web (Web 2.0 y Web semántica) en la empresa

    • Sistemas para geolocalización

    • Gestión de contenidos

    • Usabilidad y personalización

    • Diseño digital y publicidad

    • Tecnologías orientadas a soluciones de negocio específicas:

      • Sistemas OLAP

      • Gestión innovadora mediante Cuadro de Mando Integral

      • Almacenamiento y minería de datos (data warehousing y data mining)

      • Call centers

      • Sistemas de soporte a la decisión

      • Sistemas para la formación

 

Programa formativo

Distribución de créditos

Para obtener el título de Máster en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio, el estudiante ha de superar un mínimo de 60 créditos, distribuidos por tipo de materia, según se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de Materia Créditos
Materias Obligatorias (OB) 34 ECTS
Materias Optativas (OP) 20 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM) 6 ECTS
Créditos totales 60 ECTS

 

Módulos

El plan de estudios del Máster en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios se estructura en ocho módulos conformados por distintos cursos de carácter obligatorio u optativo, con la siguiente oferta de créditos:

  • MÓDULO I: Fundamentos de Organización y Marketing (21 ECTS)

  • MÓDULO II: Colaboración y Gestión de Proyectos y Grupos de Trabajo (9 ECTS)

  • MÓDULO III: Sistemas de Información Web (12 ECTS)

  • MÓDULO IV: Modelado y Análisis de Procesos de Negocio (9 ECTS)

  • MÓDULO V: Despliegue de Procesos de Negocio (6 ECTS)

  • MÓDULO VI: Tecnologías Orientadas a Soluciones de Negocio Específicas (18 ECTS)

  • MÓDULO VII: Complementos Profesionales (6 ECTS)

  • MÓDULO VIII: Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

 

Asignaturas

MÓDULO I: Fundamentos de Organización y Marketing
  Materia Carácter
  Introducción a la gestión y las tecnologías en los procesos de negocio OB
  Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional en empresas OP
  Gestión e integración de recursos humanos cualificados en procesos de negocio OP
  Estrategia empresarial e internacionalización en entornos tecnológicamente avanzados OP
  Gestión y gobierno de la innovación en sectores de alta tecnología OB
  Comunicación, innovación y comportamiento del consumidor OB
  Sostenibilidad ambiental, desafíos del cambio climático y democracia: Construyendo un futuro resiliente OP
MÓDULO II: Colaboración y Gestión de Proyectos y Grupos de trabajo
  Materia Carácter
  Sistemas colaborativos y gestión de flujos de trabajo OB
  Gestión de relaciones con el cliente: Metodologías ágiles de seguimiento de proyectos y call-centers OP
  Gestión y planificación de proyectos OB
MÓDULO III: Sistemas de Información Web
  Materia Carácter
  Sistemas de soporte al negocio electrónico OB
  Estructuración y acceso a la información en la web y gestión de contenidos OB
  Diseño centrado en el usuario OP
  Diseño digital y publicidad OP
MÓDULO IV: Modelado y Análisis de Procesos de Negocio
  Materia Carácter
  Modelado y simulación de procesos de negocio OB
  Análisis e inferencia en procesos de negocio OP
  Soluciones de planificación de recursos de empresa (ERP) OP
MÓDULO V: Despliegue de Procesos de Negocio
  Materia Carácter
  Arquitecturas para servicios de negocio OP
  Movilidad empresarial: Sistemas basados en cloud computing OB
MÓDULO VI: Tecnologías Orientadas a Soluciones de Negocio Específicas
  Materia Carácter
  Bases de datos para procesos de negocio OP
  Cuadros de mando y sistemas multidimensionales OB
  Almacenes de datos (data warehousing) OP
  Business intelligence OB
  Sistemas de apoyo a la toma de decisiones OP
  Inteligencia colectiva y la formación en las empresas OP
MÓDULO VII: Complementos Profesionales
  Materia Carácter
 

Desarrollo de competencias profesionales

OP
MÓDULO VII: Trabajo Fin de Máster
  Materia Carácter
  Proyecto Fin de Máster OB

 

Guías docentes

Cada asignatura tiene su guía docente, que incluye información sobre sus contenidos, competencias asociadas, resultados esperables de la enseñanza, temario, metodologías docentes, sistemas de evaluación, y profesorado responsable de su impartición, además de cualquier otra información relevante que los docentes de la asignatura deseen añadir.

Como este máster se imparte en dos grupos, con una modalidad de impartición (presencial e híbrida) distinta en cada grupo, es importante consultar las guías docentes correspondientes al grupo en el que el estudiante esté matriculado, dado que el profesorado que imparte cada materia puede variar de un grupo al otro. A continuación, se presentan los enlaces para acceder a las guías docentes de cada grupo o modalidad de impartición: