El día 22 de noviembre, viernes, a las 12 del mediodía, tendremos el seminario Moscas y tataguas: la belleza de la oscuridad, impartido por la escritora cubana Elaine Vilar Madruga, que recorrerá la creación de sus últimas cuatro novelas —La tiranía de las moscas, El cielo de la selva, Las cavidades y La piel hembra— y los artefactos, las estructuras y los recursos narrativos que le sirvieron como pilares en la escritura. Diseño de personaje, personajes monstruosos, busca de lo atípico, identidades lingüísticas, conflictos y temas: en desnudo, la belleza de la oscuridad del terror cotidiano en el cual se reflejan los miedos trascendentes e intrascendentes de la humanidad.
Elaine Vilar Madruga es narradora, poeta y dramaturga. Licenciada en Arte Teatral, especialidad Dramaturgia por el Instituto Superior de Arte (ISA) y profesora de escritura creativa. Fundadora y directora del Laboratorio de Escrituras “Encrucijada”. Ganadora de diversos premios nacionales e internacionales. Su obra ha sido editada en antologías a lo largo del mundo y ha publicado más de cincuenta libros en editoriales de Estados Unidos, Canadá, Cuba, República Dominicana, España, Chile, Francia, Italia y México. Cultiva los géneros de novela, cuento, poesía, literatura fantástica y de ciencia-ficción, periodismo, crítica, teatro, literatura para niños y jóvenes. Es considerada una de las voces jóvenes más importantes de la Cuba literaria actual.