Noticias

Profesor impartiendo clase en un aula de prácticas en la Escuela Superior de Ingeniería de la Edificación
Vie, 20/12/2019 - 11:50
0
15/02/2020

DOS BECAS MARIA CURIE PREDOCTORALES PARA ESTUDIANTES MÁSTER DE ESTRUCTURAS EN GRANADA (+8 en otros centros)

The Marie Skłodowska-Curie Actions Innovative Training Network (H2020-MSCA-ITN-2019-859957) “Intelligent Prognostics and Health Management in Composite Structures” (ENHAnCE) invites applications for 10 early-stage research (ESR) positions available with a starting date in the period June 1st –Sept 1st 2020 for a period of three years. ENHAnCE will be based on 9 partner beneficiaries and 6 partner organisations involving universities, research organisations, government agencies and industries, and will perform cutting edge research and training in the field of intelligent prognostics of composite structures satisfying all Principles for Innovative Doctoral Training. The ENHAnCE Consortium, led by Dr. Manuel Chiachío Ruano (University of Granada, Spain) as coordinator, is based on an international, inter-sectorial network based on institutions from 9 countries: Spain, United Kingdom, Germany, Belgium, France, Italy, The Netherlands, Poland and Brazil. More information about the network can be found at ENHAnCE

Vistas de una mano con un bolígrafo sobre una hoja de un calendario
Jue, 30/01/2020 - 17:26
0
05/02/2020

CONFERENCIA: Modeling of composite timber structures

Resumen:
In recent years composite structures for upgrading or rehabilitation of new and existing timber floors have been become famous in research. The range covers the determination of the properties of the connectors and the internal stresses for the short term and long term loading. At the same time, timber composites, e.g. timber-concrete-composites (TCC), fiber-reinforced plastic composites (FRPC) or glued laminated structures (CLT) have been realized in practice, so the academic knowledge has already been transferred to real buildings.
In the lecture relevant aspects of the design of timber composites will be presented, focusing of TCC structures and their introduction as Eurocode 5 part 1-3:2022. Difficulties exist in using the models and formulas for discontinuous systems in rehabilitation. Therefore, simple numerical models for the daily work will be introduced and discussed followed by a design example.

Estudiantes haciendo un examen
Mié, 11/12/2019 - 11:29
0
14/01/2020

Conferencia: Refuerzo estructural con materiales compuestos

A la hora de abordar un proyecto de refuerzo estructural es preciso conocer la forma de trabajo de la estructura, las cargas actuantes para poder proponer, en definitiva, el tipo de refuerzo más apropiado en cada caso. En los últimos años el sector de la construcción ha recibido con interés las tecnologías de refuerzo con materiales compuestos (con matriz cementosa y, más frecuentemente, polimérica, tipo FRP), para su uso en estructuras de hormigón armado. La buena acogida de estos sistemas está ligada a su relativa sencillez de aplicación, a la buena durabilidad frente a agentes agresivos y, especialmente, a la elevada resistencia a tracción de estos refuerzos. Sin embargo, para que un refuerzo con materiales compuestos sea eficaz se debe tener en cuenta cuál es realmente su aportación a la estructura soporte, y sus consecuentes limitaciones de uso.
En este seminario se presentarán, desde un enfoque práctico, criterios de diseño con materiales compuestos, así como las principales

Estudiantes haciendo un examen
Jue, 09/01/2020 - 13:49
0
09/01/2020

Relación de tfm ofertados

Ya está disponible la relación de TFM ofertados por el profesorado del máster. La fecha límite de entrega de solicitudes es el 17 de Enero. La oferta e impresos de solicitud se pueden en el siguiente enlace:


Estudiantes haciendo un examen
Mié, 11/12/2019 - 10:33
0
18/12/2019

Modelización de asfaltos con áridos con formas realistas mediante PhysX engine

El principal objetivo de esta charla es profundizar en como la gradación y las propiedades morfológicas de los áridos influyen en el esqueleto sólido del asfalto donde son utilizados. Éstas propiedades de los áridos están relacionadas con el empaquetamiento de las partículas y por tanto con el porcentaje de huecos, la unión entre partículas y la cantidad de asfalto o mortero requerido.
La novedad radica en la simulación de partículas con formas realistas y concavidades, usando un motor físico, concretamente PhysX engine, a través de la plataforma Unity3D, en lugar de la simulación mediante los tradicionales DEM (Métodos de Elementos Discretos). Esta elección se debe por un lado, a la posibilidad de modelar partículas con formas complejas y concavidades sin el coste computacional requerido por los Métodos de Elementos Discretos, los cuales utilizan esferas o poliedros convexos. Por otro lado, el algoritmo creado ofrece la posibilidad de cambiar las distribuciones de tamaño de par

Estudiantes de la Facultad de CIencias del Deporte caminando hacia la Plaza del Olimpismo situada en el exterior
Mié, 11/12/2019 - 20:03
0
16/12/2019

Conferencia actuación ultrasónica para caracterización y manipulación de células

Resumen: La aplicación de ultrasonidos de intensidad media/baja en dispositivos microfluidicos con muestras celulares nos ha permitido al grupo RESULT del ITEFI en CSIC realizar procesos de manipulación para aplicaciones biomédicas: aislamiento de células raras en muestras de sangre, agregación de células y parásitos o realizar procesos de plasmapheresis. Pero también podemos utilizar nuestros dispositivos para caracterización de algunas propiedades de células en suspensión durante los procesos de manipulación.