Noticias

Trece brazos alzados en alto con el dedo pulgar hacia arriba
Vie, 04/03/2022 - 12:33
0
11/03/2022

CONFERENCIA: Resistencia al fuego de estructuras de acero

RESUMEN: Esta conferencia trata sobre el diseño de estructuras de acero que deben ser capaces de resistir durante tiempo estipulado previamente el efecto de un incendio completamente desarrollado.
El enfoque es esencialmente práctico garantizando el aspecto de la resistencia siguiendo la posición de Eurocódigo 3 parte 1.2 que ha sido la base de CTE, la instrucción EAE y el actual Código Estructural.
Lo mejor es enemigo de lo bueno, aquí se explicará brevemente los fundamentos del denominado Método Simplificado. Existen procedimientos más precisos, con campos de aplicación mucho más extensos, pero de mayor coste de aplicación.
Se tratarán los puntos mas importantes, reduciendo el alcance al fuego estándar ISO 834 y a edificios sobre rasante, contemplando tanto la estructura sin proteger como con protección pasiva.

Estudiantes celebrando su graduación tirando hacia arriba sus birretes mientras sujetan su título en la mano
Vie, 04/03/2022 - 12:33
0
10/03/2022

CONFERENCIA: Sismo en elementos no estructurales

RESUMEN: Esta conferencia trata sobre el efecto que ejercen los terremotos en las instalaciones, equipos y elementos arquitectónicos de un edificio.
Es decir, se trata de los denominados “Elementos no estructurales”.

Tanto el diseño adecuado de estos elementos como sus fijaciones a la estructura resistente del edificio son decisivos para salvaguardar vidas humanas durante un sismo ya que se debe evitar la caída de objetos pesados, impedir el bloqueo de vías de evacuación, mantener los sistemas de seguridad como iluminación de emergencia; rociadores antincendios; ventilación/suministro de aire, estanqueidad de recintos de riesgo etc.
En hospitales, escuelas, estaciones de bomberos o instalaciones industriales, sobre todo centrales nucleares es imperativo tener en cuenta la consideración de estos elementos.

Zona administrativa en la segunda planta del Centro de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Granada
Mié, 23/02/2022 - 18:33
0
03/03/2022

CONFERENCIA: KERAKOLL. El primer Sistema de Refuerzo Estructural Compatible

RESUMEN: El sistema de refuerzo estructural de Kerakoll, es el primer sistema de refuerzo estructural compatible que se adapta a la tipología de estructura que se va a reforzar, compatibilizando su comportamiento mecánico y la naturaleza de ésta, ofreciendo ventajas técnicas únicas por su facilidad de aplicación y por su simplicidad de cálculo, proporcionado por el programa innovador GeoForce One, así como por la seguridad y la garantía certificada en ámbito internacional.

Trece brazos alzados en alto con el dedo pulgar hacia arriba
Jue, 09/12/2021 - 14:02
0
15/12/2021

CONFERENCIA: IFMIF-DONES: instalación para la irradiación de materiales de fusión

TÍTULO:IFMIF-DONES: instalación para la irradiación de materiales de fusión *
RESUMEN:Una de las apuestas de la Unión Europea es la Energía de Fusión, una fuente prácticamente ilimitada, segura y limpia con capacidad de proveer energía a gran escala. No obstante, este tipo de tecnología debe aún resolver una serie de retos no solo relacionados con el proceso físico en sí, sino también a nivel de la ingeniería. Uno de estos retos implica el desarrollo de materiales capaces de soportar las fuertes solicitaciones termo-mecánicas y de irradiación en las paredes del reactor, donde se produce la magia; la fusión de isotopos de hidrógeno en condiciones de plasma a altas temperaturas (millones de grados Celsius).

Investigadora trabajando en un laboratorio de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Lun, 08/11/2021 - 18:38
0
01/12/2021

CONFERENCIA: Papel de la madera estructural en la construcción del siglo XXI

TÍTULO: Papel de la madera estructural en la construcción del siglo XXI * RESUMEN: El cambio climático y su necesaria mitigación está haciendo
evolucionar la construcción hacia sistemas sumidero de
carbono y con ello se está produciendo la incorporación de
la madera técnica estructural a un mayor número de
edificios.
La ponencia consistirá en un paseo por el papel de la
madera en estos nuevos edificios destacando sus fortalezas
y debilidades fruto de sus características intrínsecas.

Profesor impartiendo clase en un aula de prácticas en la Escuela Superior de Ingeniería de la Edificación
Dom, 26/09/2021 - 12:11
0
01/10/2021

CONFERENCIA INAUGURAL CURSO 2021-22

TÍTULO: Metodología de generación de mapas de sacudida sintéticos a través de enfoques semiempíricos. Proyecto FORESEE H2020 * RESUMEN: Se mostrará la metodología desarrollada para la obtención de mapas
de sacudida a partir de registros de eventos sísmicos simulados que
son generados a través de eventos sísmicos reales de magnitud
inferior registrados en el área de estudio. A partir del conocimiento
de los sondeos e investigaciones geotécnicas en área de estudio, se
pueden caracterizar los efectos de sitio y así, realizar una
interpolación y extrapolación de los parámetros que caracterizan la
acción sísmica. De esta manera se obtiene una distribución de estos
parámetros de caracterización de la acción sísmica para eventos
sísmicos esperables, pero de los cuales no se tienen registros
históricos.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte asisten a una clase magistral en una de las aulas del centro.
Lun, 19/04/2021 - 21:18
0
21/05/2021

CONFERENCIA: Propagación de ondas en estructuras con ordenación cuasiperiódica

Resumen. En el campo de la propagación de ondas en estructuras, tiene especial relevancia el diseño de sistemas que permita crear los denominados metamateriales con propiedades macroscópicas a medida. La adaptabilidad de la respuesta del medio a un comportamiento prefijado, pasa por el conocimiento de las relaciones de las llamadas relaciones dispersión que cuantifican la relación entre la frecuencia y la longitud onda de las ondas permitidas en el medio. El uso de sistemas de ordenación periódica tiene importancia debido a la aparición de los denominados band-gaps (bandas prohibidas) que permite predecir la banda de frecuencias cuyas ondas no se transmiten (ondas evanescentes). En este seminario me gustaría hablar de un tipo de sistemas ordenados que no son periódicos pero tampoco aleatorios, se trata de medios cuasiperiódicos e hiperuniformes. Aunque se trata de sistemas que han sido estudiados en acústica, electromagnetismo y materia condensada, han recibido menos atención a otras escalas y otros campos c

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte caminando por zonas exteriores techadas entre edificios.
Lun, 05/04/2021 - 21:51
0
07/05/2021

CONFERENCIA: Hormigón con caucho reciclado. Material y aplicaciones

Resumen. Los proyectos europeos Anagennisi y Seismic- resistant Highly Deformable Structures resultaron en el desarrollo de un hormigón de alta deformabilidad con potenciales aplicaciones en la ingeniería sísmica. En esta charla se abordarán las propiedades de este nuevo material, el hormigón con caucho confinado y su uso en vigas de acoplamiento para afrontar cargas cíclicas.