Además de las actividades formativas concretas de los diferentes módulos, y con miras a ofrecer un nivel de calidad tanto académico como científico, durante cada curso académico se impartirán una serie de seminarios y conferencias, especializados o divulgativos, por parte de docentes e investigadores de otras universidades, así como por profesionales de empresas que desarrollan su actividad en parcelas relacionadas con la Estadística Aplicada. Con estas actividades se pretende dar a conocer a los estudiantes posibles vías para el desarrollo de su formación, sea cual sea su orientación profesional e investigadora.
Seminarios y Conferencias Curso 2025-26
- Conferencia María Durbán Reguera
- Catedrática de Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Estadística
- Título: Splines penalizados: flexibilidad controlada para modelar la complejidad.
- Fecha y hora: viernes, 3 de octubre de 2025, a las 12h
- Lugar: Sala de Conferencias (Sección de Matemáticas) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
- Conferencia José Camacho Páez
- Catedrático de la Universidad de Granada, Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones
- Título: Estadística Multivariante para Descifrar Datos en la Ciencia Moderna.
- Fecha y hora: viernes, 3 de octubre de 2025, a las 13h
- Lugar: Sala de Conferencias (Sección de Matemáticas) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
- Conferencia D. Valeriano Díaz Revilla
- Director de ALSA de la zona mediterranea. Graduado en Estadística especialista en estadística matemática y teoría de juegos.
- Título: ¿Que hace un matemático/estadístico en una gran empresa?
- Fecha y Hora: viernes 22 de septiembre de 2025 a las 10.00 horas
- Lugar: Aula B01 de la facultad de Ciencias.
Seminarios y Conferencias Curso 2024-25
- JORNADA DE CIENCIAS SOCIALES Y ESTADÍSTICA
- Fecha: Jueves, 26 de junio de 2025 (Granada y virtual)
- https://www.acsyma.es/Difusion.php
- Conferencia D. Ahmed Nafidi.
- Department of mathematics and informatics LAMSAD, National School of Applied Sciences of Berrechid, Morocco.
- Título: Introducción a los Procesos de Difusión multivariantes
- Fecha y Hora: 12-13 de mayo de 2025, 10:00-13:00
- Lugar: Sala meet: https://meet.google.com/hnz-ebgh-knc
- Seminario Giuseppina Albano.
- Department of Economics and Statistics, University of Salerno, Italia
- Título: Growths equations and their stochastic generalizations: modeling and inference.
- Fecha y hora: 13 de enero de 2025, 9:00
- Lugar: Seminario 1 IMA
- Seminario Giuseppina Albano.
- Department of Economics and Statistics, University of Salerno, Italia
- Título: Stochastic SIR model including growths: modeling and inference.
- Fecha y hora: 14 de enero de 2025, 9:00
- Lugar: Seminario 1 IMA
- Seminario Dª. María Isabel Borrajo García,
- Universidad de Santiago de Compostela
- Título: point processes on linear networks: foundations, challenges and applications
- Fecha y hora: 31 de octubre 2024, 16:00-20:00
- Lugar: Seminario 2 IMA
- Seminario D. Nikolaos Limniosi
- Université de Technologie de Compiègne, Sorbonne University Alliance, (France)
- Título: Stochastic Models for Reservoirs
- Fecha y hora: 31 de octubre 2024, 9:00-14:00
- Lugar: Seminario 2 IMAG
- Seminario D. Partha Lahiri
- University of Maryland College Park
- Título: Estimation of finite population proportions for small areas -- a statistical data integration approach
- Fecha y hora: 28 y 29 octubre 2024, 9:00-13:30
- Lugar: Seminario 2 IMAG
- Seminario D. Wenceslao González Manteiga.
- Departamento de Estadística, Análisis Matemático y Optimización, Universidad de Santiago de Compostela
- Título: EL PAPEL DE LA ESTADÍSTICA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE DATOS.
- Fecha y Hora: 19 de septiembre de 2024, 16-20
- Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Seminarios y Conferencias Curso 2023-24
- Seminario Dª. Serana Spina.
- Dipartimento di Matematica, Università degli Studi di Salerno
- Título: Modelos de crecimiento en ambiente aleatorio
- Fecha y Hora: 22 y 23 de mayo de 9 a 12 horas
- Lugar: Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG)
- JORNADAS TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA EL ESTUDIO DEL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD. NIVELES DE SATISFACCIÓN Y PERCEPCIÓN CIUDADANA.
- Fecha: Miércoles, 15 de mayo de 2024 y jueves, 16 de mayo de 2024 (Granada y virtual)
- https://www.acsyma.es/Difusion.php
- JORNADAS LA ESTADÍSTICA: UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA EVALUAR PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL
- Fecha: Lunes, 18 de diciembre de 2023 y martes, 19 de diciembre de 2023 (Jaén y virtual)
- Conferencia D. Nikolaos Limnios.
- Université de Technologie de Compiègne (France)
- Título: Poisson processes and Point Poisson processes with applications in Reliability
- Fecha y Hora: 3 November-2023 12:00
- Lugar: Sala de conferencias IMAG.
- Conferencia D. Ahmed Nafidi.
- Department of mathematics and informatics LAMSAD, National School of Applied Sciences of Berrechid, Morocco.
- Título: Procesos de Difusión aplicados al medioambiente
- Fecha y Hora: 25, 26 y 27 de octubre 2023, 10:00-13:00
- Lugar: Sala meet: meet.google.com/yon-vuvb-xxn.
- Conferencia D. Antonio Pascual Acosta.
- Catedrático de Estadística e I.O de la Universidad de Sevilla. Presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía
- Título: El tejido productivo en Andalucía. Relación Universidad-Empresa
- Fecha y Hora: martes 25 de septiembre de 2023 a las 12.00 horas
- Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias.
-
- Catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla.
- Título: La investigación operativa y ChaGPT
- Fecha y Hora: 25 de septiembre de 2023 a las 11.00
- Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias.
- Conferencia D. Valeriano Díaz Revilla
- Director de ALSA de la zona mediterranea. Graduado en Estadística especialista en estadística matemática y teoría de juegos.
- Título: Aplicación de la estadística y las matemáticas a una empresa de movilidad y transporte (consejos prácticos). ¿Que hace un matemático/estadístico en una gran empresa?
- Fecha y Hora: viernes 25 de septiembre de 2023 a las 10.00 horas
- Lugar: Aula B01 de la facultad de Ciencias.
Seminarios y Conferencias Curso 2022-2023
- Conferencia D. Antonio Pascual Acosta
- Catedrático de la Universidad de Sevilla. Miembro de la Académia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía y Académia de Ciencias Matemáticas, Fisíco-Química y Naturales de Granada.
- Título: Nuevos indicadores de satisfacción y desarrollo personal
- Fecha y Hora: 8 de febrero a las 17:00-20:00
- Lugar: Sala D. Alfonso Guiraúm Martín
- Conferencia Da. Rafaela Osuna Gómez
- Catedrática de la Universidad de Sevilla.
- Título: Optimización en ambientes difusos
- Fecha y Hora: 9 de febrero a las 10:00-13:00
- Lugar: Sala D. Alfonso Guiraúm Martín
- JORNADAS LA ESTADÍSTICA: UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
- Fecha: Martes, 30 de mayo de 2023 y miércoles, 31 de mayo de 2023 (Granada y virtual)
- https://www.acsyma.es/Difusion.php
- JORNADAS POSIBILIDADES Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN UN MARCO INCIERTO Y COMPLEJO
- Fecha: Martes, 29 de noviembre de 2022. Málaga y Virtual
- https://www.acsyma.es/Difusion.php
- JORNADAS TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL
- Fecha: Martes, 8 de noviembre de 2022 (Jaén y virtual)
- https://www.acsyma.es/Difusion.php
- Seminario Profesor Pier Francesco Perri.
- Catedrático de la Universidad de Calabria.
- Título: Logistic regression for indirecto questioning methods
- Fecha y Hora: 5 y 7 de diciembre a las 10:00-13:00.
- Seminario Profesor Ahmed Nafidi.
- Catedrático de Universidad del Department of mathematics and informatics LAMSAD, National School of Applied Sciences of Berrechid, Morocco.
- Resumen: En esta charla se van a dar a conocer las funciones que desarrollan los analistas de datos o analistas de big data y el apoyo que realizan a la toma de decisiones razonadas basadas en datos. Se va a describir cómo los graduados en Estadística se pueden unir a estos cuerpos técnicos.
- Título: Introducción a los procesos de difusión multivartiantes.
- Fecha y Hora: Martes 17 de mayo de 10-14 y de 16-19.
- Enlace a Google Meet
- Seminario Antonio Pascual Acosta
- Catedrático de la Universidad de Sevilla y Director del Centro Andaluz de Prospectiva. Miembro de la Académia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía y Académia de Ciencias Matemáticas, Fisíco-Química y Naturales de Granada.
- Titulo: Técnicas de Análisis Multivariante aplicado a la Sociedad
- Fecha y Hora: 2 de noviembre de 2021 de 10:00-14:00 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
- Conferencia Profesor Jesús Vicente Giménez de los Galanes Aguirre.
- Profesor Ayudante Doctor de la Universidad Internacional de Valencia / Universidad de Castilla la Mancha.
- Resumen: En esta charla se van a dar a conocer las funciones que desarrollan los analistas de datos o analistas de big data y el apoyo que realizan a la toma de decisiones razonadas basadas en datos. Se va a describir cómo los graduados en Estadística se pueden unir a estos cuerpos técnicos.
- Fecha y Hora: Miércoles 19 de enero, 20:00 horas.
- Enlace Google Meet
- Conferencia Profesor Prof. Nikolaos Limnios.
- Después de cursar sus estudios de Ingeniería en Grecia, continuó sus estudios de Ingeniería y Probabilidad en la Universidad de Tecnología de Compiègne (UTC). Se unió al Laboratorio de Matemática Aplicada de Compiègne en 1988 y ocupó sucesivos puestos de profesor en la universidad hasta su actual puesto de Catedrático en la UTC. Su investigación se centra en la evaluación de sistemas estocásticos. Incluye aspectos teóricos y aplicados. En teoría, está interesado en el estudio de procesos semi-markovianos y modelos markovianos ocultos. En cuanto al carácter aplicado, destaca la evaluación del rendimiento de sistemas complejos, la modelización de secuencias biológicas, análisis de eventos raros, el estudio de momentos de ocurrencias e intensidad de seísmos, la propagación de grietas en estructuras, etc. Es autor y editor de numerosos libros en el campo de la Fiabilidad, forma parte del comité editorial de importantes revistas en el campo de la Estadística y ha colaborado con empresas u organizaciones públicas.
- Titulo: Reliability of Dynamical Systems in Markov Environment: Modelling and Estimation.
- Fecha y Hora: miércoles 27 de octubre a las 12:00 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
- Cálculo Estocástico y Técnicas de Análisis Multivariante.
- Los días 24, 25 y 26 de febrero; y 2, 3, 4 y 5 de marzo se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada el curso : “Cálculo Estocástico y Técnicas de Análisis Multivariante. Fundamentos y aplicaciones en Ciencias Experimentales”.
- Todos los alumnos del máster interesados deben comunicarlo a través del correo electrónico del máster : doctoeio@ugr.es
- Seminario (.pdf)
-
Seminarios anteriores