Horarios y Calendarios

Calendario y desarrollo del Máster

El Máster en Estadística Aplicada, en el curso académico 2022-2023, de acuerdo con la normativa del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, se inaugurará y comenzará en el mes de septiembre. Se desarrollará en las fases siguientes:

  • Primer semestre de docencia:
    • 26 de septiembre de 2022: Comienzo de los cursos (semestre 1).

    • 15 de diciembre de 2022: Finalización de los cursos (semestre 1).

    • Del 19 al 22 de diciembre de 2022 se abrirá un periodo adicional de entrega de actividades o recuperación (los tutores de cada curso establecerán cómo proceder durante este periodo).

  • Segundo semestre de docencia

    • 9 de enero de 2023: Comienzo de los cursos (semestre 2).

    • 31 de marzo de 2023: Finalización de los cursos (semestre 2).

    • Del 11 al 14 de abril de 2023 se abrirá un periodo adicional de entrega de actividades (los tutores de cada curso establecerán cómo proceder durante este periodo).

Trabajos Fin de Máster

Exposición de trabajo y líneas de investigación. Entre el 3 al 7 de octubre de 2022, se podrá solicitar a los tutores información sobre las líneas de investigación y los tutores podrán exponer, mediante videoconferencia las líneas de trabajo que se ofertarán para la realización del TFM derivadas de los cursos impartidos en el primer y segundo semestre.

Solicitud de Trabajos Fin de Máster (TFM)

Del 10 al 17 de octubre de 2022 los alumnos matriculados en el TFM deberán rellenar el formulario de elección priorizada, que estará disponible tanto en la página web del máster como en el curso de docencia de Trabajos Fin de Master. En dicho formulario deberán especificar por orden sus preferencias para la realización del TFM, en los TFMs asociados a alguno de los cursos en que se hayan matriculado. En cualquier caso, deberán atender a las especificaciones realizas por los tutores (que estarán establecidas en cada una de las propuestas de TFM) para la correcta realización del trabajo y no solicitar aquellos trabajos en los que no cumplan las  restricciones establecidas.

Del 11 al 14 de abril de 2023 se abrirá un periodo extraordinario de asignación de TFM para aquellos alumnos que no lo solicitarán en el primer periodo o que por causas justificadas deseen cambiar de línea de investigación. En caso de cambio de línea de TFM solo se podrá elegir entre los TFM que en ese momento estén libres.

Desarrollo del TFM

Los alumnos podrán empezar a realizar el TFM una vez asignado el trabajo por parte de la Comisión. Los alumnos deberán contactar mediante correo electrónico con el
tutor el que le asignará las labores a desarrollar.

Finalización del trabajo fin de máster. Convocatoria ordinaria de junio

  • Depósito de los trabajos: hasta las 14:00 horas del 28 de junio de 2023

  • Defensa pública: entre el 11 y el 15 de julio de 2023

Convocatoria extraordinaria de septiembre

  • Cursos
    • Entrega de las actividades de recuperación de los cursos teóricos del máster: del 1 al 8 de septiembre de 2023.
  • Trabajo Fin de Máster. Convocatoria extraordinaria de septiembre:
    • Depósito de los trabajos: hasta las 14:00 horas del 11 de septiembre de 2023.
    • Defensa pública: entre el 14 y 19 de septiembre de 2023.

Prácticas de empresa

Las prácticas de empresa se desarrollarán a lo largo del curso en función de las indicaciones de la empresa donde se realicen. La solicitud por parte de los alumnos se
realizará a partir del mes de noviembre para lo cual se anunciará convenientemente entre los alumnos matriculados en dicho módulo. Si algún alumno no tuviera prácticas
asignadas al comienzo del segundo periodo docente deberá alterar su matricula cambiando las prácticas por cursos del segundo periodo.

Periodos no lectivos

Atendiendo al calendario académico establecido por la Universidad de Granada, se entenderán por periodos sin actividad docente los siguientes:

  • 23 de diciembre de 2022 al 06 de enero de 2023 (Vacaciones de Navidad)
  • 3 de abril al 10 de abril de 2023 (Vacaciones de Semana Santa)
  • 01 de agosto de 2023 al 31 de agosto de 2023 (Vacaciones de verano)
  • Fines de semana y festivos de todo el curso académico.

En estos periodos NO estarán disponibles los profesores

Distribución de los cursos del módulo de docencia.

Cursos del primer módulo de docencia (del 26/09/2022-22/12/2022):

  1. Análisis de datos. Técnicas aplicadas a datos de proximidad.
  2. Cálculo y modelización estocástica. Procesos de difusión.
  3. Encuestas por muestreo. Aplicaciones económicas, sociales y medioambientales.
  4. Entornos de computación estadística.
  5. Evaluación de la Fiabilidad y Mantenimiento de Sistemas de Ingeniería.
  6. Modelos de respuesta discreta. Aplicaciones biosanitarias.
  7. Modelos espacio-temporales. Evaluación de riesgos en Geofísica y Medio Ambiente.
  8. Sistemas estocásticos. Estimación de señales.
  9. Técnicas en Análisis de Supervivencia. Estudio de casos prácticos.
  10. Técnicas Estadísticas Multivariantes y aplicaciones.

Cursos del segundo módulo de docencia (del 09/01/2023-31/03/2023):

  1. Análisis de datos funcionales.
  2. Análisis de Series Temporales. Aplicaciones a riesgos financieros.
  3. Aplicaciones de los modelos de difusión en fenómenos de crecimiento en Ciencias Medioambientales y Economía.
  4. Aspectos computacionales en la estimación de errores en encuestas por muestreo.
  5. Bioestadística.
  6. Diseño estadístico experimental y control de calidad. Aplicaciones en Biociencias e Ingeniería.
  7. Minería de datos.
  8. Simulación de procesos estocásticos e inferencia estadística.

Todos los materiales necesarios para el seguimiento de los cursos se encuentran alojados en la plataforma virtual desarrollada para impartir el Máster, soportada por el CEPRUD: Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital, dependiente del Vicerrectorado de
Grado y Posgrado.

Así mismo, la comunicación profesor-alumno, se llevará a cabo mediante dicha plataforma.