- 
	Número de créditos europeos (ECTS): 4 
- 
	Carácter (obligatorio/optativo): Optativo 
- 
	Unidad Temporal: Semestral 
- 
	Competencias específicas - 
		Conocimiento de los conceptos geométricos y perspectivos desde un punto de vista contemporáneo. 
- 
		Comprensión del lenguaje del dibujo a través de la geometría. 
- 
		Comprensión de la conexión entre las Áreas del Dibujo geométrico, Sistemas de representación y Perspectiva. 
 
- 
		
- 
	Profesorado: Dra. Dª. Inmaculada López Vílchez (Sustituye en este curso Dra. Gloria Lapeña Gallego) y Dr. D. Francisco Caballero Rodríguez. UGR. 
- 
	Contenido - 
		Arte y Geometría. Bases conceptuales y formales en la disciplina del Dibujo. 
- 
		Evolución y configuración de los Sistemas de representación. Su aplicación a la práctica artística. 
- 
		La práctica de la perspectiva. 
- 
		Proporción en el arte. 
- 
		Tecnologías aplicadas al Dibujo. Las máquinas y herramientas de dibujar. 
- 
		Ambigüedad y reinterpretación del espacio representado. 
- 
		Dibujo y proyecto. 
 
- 
		
- 
	Publicaciones imprescindibles para la asignatura - 
		Bordes, J. Historia de las teorías de la figura humana: el dibujo, la anatomía, la proporción, la fisiognomía, Cátedra, Madrid, 2003. 
- 
		Cabezas, L (coord..) Dibujo y construcción de la realidad. Ed. Cátedra. Madrid. 2011. 
- 
		Cabezas, Lino; López Vílchez, I., et al. Dibujo y territorio. Ed. Cátedra. Madrid. 2015. 
- 
		Cabezas, Lino; López Vílchez, I., et al. Dibujo científico. Ed. Cátedra. Madrid. 2016. 
- 
		Durero, Alberto. De la medida, Colección Fuentes del Arte, AKAL, Madrid, 2000 
- 
		Gómez Molina, J.J. La representación de la representación, Cátedra, Madrid, 
- 
		Gómez Molina, J.J. Las lecciones del Dibujo, Alianza, Madrid, 1995 
- 
		Kemp, M. La ciencia del arte. Akal. Madrid, 2000. 
- 
		La persistencia de la geometría. Exposición obras de las colecciones Fundación La Caixa y del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Madrid, 2012. 
- 
		Pedoe, Dan. La Geometría en el Arte, Gustavo Gili, Madrid, 1982. 
 
- 
		
- 
	¿Tienen que realizar una práctica para superar la asignatura? Sí 
- 
	Enunciado de la práctica: El alumno entregará al finalizar la asignatura las prácticas desarrolladas durante los temas trabajados en clase. No obstante, se recomienda cursar esta asignatura con Dibujo y Geometría II, por lo que en ese caso el alumno continuará las practicas en esa segunda asignatura. 
- 
	Motivo para realizar la asignatura: Se profundiza en el Dibujo y su aplicación al arte, la ciencia, la técnica y la ornamentación. Supone una revisión conceptual de la materia y un estudio en mayor profundidad de los sistemas codificados de representación.