Preinscripción
La preinscripción se realiza a través de la Página de Distrito Único Andaluz de la Junta de Andalucía, en esta misma página se puede consultar cada año el calendario completo de fases de preinscripción y matrícula.
En la preinscripción hay que aportar toda la documentación que se solicita puesto que posteriormente será evaluada. De esa evaluación dependerá el acceso o no al Master.
Los requisitos específicos del Máster de Dibujo en la preinscripción son los siguientes:
-
Curriculum Vitae adaptado al perfil del Máster. CV del solicitante haciendo hincapié en aquellas actividades o estudios que estén relacionadas con la disciplina del dibujo en general, y sobre la ilustración, el cómic y la creación audiovisual en particular.
-
Carta de motivación donde se expliquen los motivos por los que se quiere realizar este Máster.
-
Portafolio que recoja obra artística relacionada con las temáticas del Máster. Este documento debe ser único, generando un pdf con todas las fotos de la obra y la información que se crea relevante.
-
Preproyecto de investigación. Se trata de un documento breve que explique claramente la línea de investigación de interés para el solicitante y un posible tema (encuadrado dentro de esta línea de investigación) que podría desarrollar en su Trabajo Fin de Máster en el caso de que se matricule en el Máster. Este documento debe contar con las siguientes fases:
-
Introducción
-
Objetivos
-
Metodología
-
Bibliografía relacionada con el tema.
-
Matriculación y solicitud del Título
-
Matrícula
-
Precio del Máster
-
Solicitud del Titulo del Máster
-
Una vez completados el curso académico en su totalidad puede solicitar el Título del Máster. Previamente debe cerrar el expediente académico. Toda esta gestión se hace a través de la Escuela Internacional de Posgrado.
-
Becas
-
- La disponibilidad de becas para alumnos de Máster se puede consultar en la web de la Escuela Internacional de Posgrado
- De entre los matriculados en el Master, se ofertarán ayudas para la realización de prácticas de dibujo en la excavación arqueológica del Templo de Tutmosis III en Luxor, y para Asuán, en Egipto. Asimismo, cada año contamos con algunas ayudas para la realización de cursos específicos.