Viaje a El Puerto de Santa María TFM-PFC grupo B2

Lun, 31/03/2025 - 11:08
0
31/03/2025
Cueva de la Mujer
Cueva de la Mujer

El pasado 26 de marzo, los estudiantes del grupo B2 de TFM/PFC del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura llevaron a cabo una enriquecedora jornada de trabajo en la Sierra de San Cristóbal, ubicada en El Puerto de Santa María (Cádiz). Este viaje tuvo como objetivo principal completar la recopilación de información sobre el emplazamiento donde están desarrollando sus proyectos académicos.

La propuesta del ejercicio, la elección del emplazamiento y las gestiones con el Ministerio de Defensa para su concreción han estado lideradas por el profesor Ramón Fernández-Alonso Borrajo, como responsable del grupo B2. En la docencia del Taller también participan los profesores Sergio Castillo Hispán, Francisco Javier Abarca Álvarez, Rafael Reinoso Bellido, Marta Rodríguez Iturriaga, Juan Francisco García Nofuentes, Fernando Gómez Martínez, Eduardo Zurita Povedano y Rafael García Quesada.

Durante el recorrido, los estudiantes visitaron el emblemático Yacimiento Fenicio del Castillo de Doña Blanca, un lugar de gran relevancia histórica y arqueológica que data del siglo VIII a.C. Este enclave destaca por su excepcional grado de conservación y por ser una pieza clave para entender la colonización fenicia en el Mediterráneo occidental y su interacción con los pueblos indígenas de la Baja Andalucía.

Uno de los momentos más destacados del día fue la visita a la Cueva de la Mujer, un espacio singular que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la Sierra. Este acceso fue posible gracias a las gestiones realizadas para obtener la autorización del Ministerio de Defensa, lo que permitió al grupo explorar este lugar único que combina historia y belleza natural

La jornada estuvo guiada por expertos en la materia: el profesor Rafael de Lacour, el investigador y divulgador científico Alberto Castrelo González, el catedrático Diego Ruiz Mata, reconocido por sus estudios sobre los yacimientos fenicios de la zona, y Fernando Jiménez Romero, presidente de la Asociación Betilo, dedicada a la defensa del patrimonio histórico local. Su acompañamiento enriqueció significativamente la experiencia, aportando conocimientos especializados sobre los aspectos históricos, arqueológicos y paisajísticos del entorno.

Este viaje no solo contribuyó al avance académico de los estudiantes, sino que también puso en valor el patrimonio histórico y cultural de El Puerto de Santa María, destacando la importancia de preservar estos espacios para futuras generaciones.