

La conferencia Paisaje, proyecto y lugar tendrá lugar el jueves 20 de marzo de 2025, a las 17:30 en el Taller T-10 de ETSAGr.
La impartirán Vincent Morales Garoffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz (Kauh Arquitectura y Paisajismo). La actividad está organizada como conferencia dentro del horario de la asignatura Laboratorio de urbanismo sostenible del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAGr.
KAUH Arquitectura y paisajismo
KAUH está formado por Vincent Morales Garoffolo, Arquitecto por la ETSA de Sevilla (2003), Profesor en Penn State University (USA), actualmente profesor honorario en la Universidad de Málaga, traductor de textos especializado en arquitectura; y por Juan Antonio Sánchez Muñoz, Arquitecto por la ETSA de Sevilla (2003), Máster en paisajismo, jardinería y espacio público UGR (2014), Profesor en Penn State University (USA), actualmente profesor honorario en la Universidad de Málaga y profesor de Composición de la ETSAGr.
Tras trabajar en Holanda en los estudios VHP y WEST 8, respectivamente, fundaron KAUH en 2004 en Sevilla y desde 2012 en Granada, realizando proyectos de edificación, espacio público y paisajismo. Han obtenido el Premio Torres Clavé (20 VPO las trece rosas en Conil) y el Premio Sánchez Esteve (Conil Home Suite) del COA de Cádiz. Seleccionados en los Premios FAD y en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
Recientemente, Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya en Almería, 1er Premio de concurso internacional de ideas, ha obtenido el Premio Arquitectura 2024 Sostenibilidad y Salud (CSCAE), el premio europeo Gubbio 2024 (ANCSA), el V Premio MINI de Diseño (Madrid Design Festival), mención de honor en los Premios Mapei, finalista en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, finalista en los Advandced Rehabitech Awards 2024, y seleccionado para formar parte del pabellón de España de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.
Fueron co-directores y co-editores de la Revista Neutra del COA Sevilla (2006-2010), seleccionados en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, y en Próxima ARQUIA. Han sido nominadores del premio Mies van der Rohe - European Union Prize (2009, 2017, 2019, 2021), redactores del blog internacional ‘Un día, una arquitecta’, y finalistas en dos convocatorias para el comisariado de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Han impartido conferencias, cursos y talleres en la IUAV de Venezia y MIT (USA). Su trabajo ha sido publicado en The Architectural Review, Domus, Arquitectura Viva, Metalocus, Arch Daily, Baunetz, TopoPaysage y Dezeen.