2025-23. Estrategias para mejorar la eficiencia de la fijación de nitrógeno y mitigar la emisión del gas de efecto invernadero óxido nitroso en la simbiosis Bradyrhizobium diazoefficiens – soja

RESUMEN

B. diazoefficiens, el endosimbionte de la soja, posee una oxidasa cbb3, codificada por los genes fixNOQP, que proporciona la energía requerida por la nitrogenasa para la fijación de N2. Además, esta bacteria posee la capacidad de desnitrificar tanto en vida libre como en simbiosis contribuyendo a la producción de N2O el cual es reducido por la óxido nitroso reductasa (NosZ). La selección de rizobios con elevada expresión de la cbb3 y de la enzima NosZ se propone como una alternativa para mejorar la fijación simbiótica de N2 y disminuir las emisiones de N2O de los cultivos de soja. Para ello, en este TFM se emplearán cepas disponibles en el grupo que sobreexpresan la cbb3 y se construirá una nueva cepa que sobreexprese NosZ. Posteriormente, se analizará la eficiencia simbiótica y capacidad de reducir la emisión de N2O por los nódulos de plantas de soja inoculadas con las cepas mencionados.

  • Tutor: María Jesús Delgado Igeño
  • e-mail: mariajesus.delgado@eez.csic.es
  • Departamento: Microbiología del Suelo y la Planta (EEZ-CSIC).
  • Cotutor: Alba Hidalgo-García
  • Departamento: Microbiología del Suelo y la Planta (EEZ-CSIC).