RESUMEN
La nueva Política Agraria Común de la Unión Europea está promoviendo el uso de cubiertas vegetales para proteger y mejorar los suelos agrícolas ya que frenan la erosión, secuestran carbono atmosférico y mejoran su fertilidad y biodiversidad. Sin embargo, aún se desconoce si es mejor adoptar cubiertas vegetales espontáneas, dejando que crezca y se establezca la flora espontánea, o sembrarlas, seleccionando así variedades que se adapten mejor a las condiciones locales de las explotaciones. Este TFM pretende evaluar el efecto del manejo del suelo y la cubierta vegetal (espontáneas vs. sembradas; enterradas con cultivador vs. desbrozadas) en la composición florística y propiedades edáficas en cuatro fincas de almendro ecológico bajo diferentes condiciones edafoclimáticas localizadas en el N de Granada y Almería. Los inventarios florísticos y los muestreos de suelo se realizaron en primavera de 2025. Se llevarán a cabo análisis de laboratorio para determinar propiedades físico-químicas del suelo, descarga y procesamiento de datos climáticos, y análisis multivariante para evaluar si la variabilidad en la composición florística de cada explotación se debe a las condiciones edafoclimáticas y/o al manejo del suelo. Se requieren conocimientos en análisis multivariante y manejo en el programa R.
- Tutor: María Almagro Bonmatí
- e-mail: maria.almagro.bonmati@juntadeandalucia.es
- Departamento: IFAPA Camino de Purchil
- Cotutor: Francisco Bruno Navarro Reyes
- Departamento: IFAPA Camino de Purchil