Enlace Calendario curso 2020-2021
Clases presenciales: Aulario Escuela Internacional de posgrado y Facultad de Medicina de Granada. . Las clases presenciales podrán seguirse on line previa autorización por la coordinadora y bajo cumplimiento de requisitos de presencialidad.
Fecha Del 14 al 30 de octubre 2020
* Colaboradores: Dr. Amancio Carnero Moya, Investigador responsable del Instituto de Biomedicina de Sevilla (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Director del laboratorio de Biología Molecular del Cáncer; Dr. Juan Antonio Marchal Corrales, Catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada.
Fecha: Del 4 al 22 de noviembre 2020
* Colaboradores: Dra Joaquina Martínez Galán. FEA Oncología médica. HUVN. Dra. María José Serrano Fernández, Contratada Nicolás Monarde (Genómica e investigación oncológica).
* Prof. Invitada: Dra. Isabel Blancas. Asociada Ciencias de la Salud. Universidad de Granada. FEA Oncología médica HU Clínico San Cecilio.
Fecha: Del 25 de noviembre al 13 de diciembre de 2020
* Colaboradores: Dra. María José Sánchez Pérez. Responsable del Registro del Cáncer de Granada
25, 26 y 27 de noviembre. Semana día de la Constitución 9, 10 y 11 de diciembre. Miércoles, jueves y viernes
Fecha: Del 16 al 20 de diciembre de 2020 y del 13 al 15 de enero de 2021
* Colaboradores: Dr. Damián Guirado Llorente. Radiofísica hospitalaria.Hospital Universitario S. Cecilio. Dr. José Luis Martín. Jefe servicio Radiodiagnóstico Hospital Universitario S. Cecilio.
.
Fecha: Del 18 de enero al 5 de febrero de 2021
* Colaboradores: Dr. José Luis Martín Rodríguez * Prof. Invitados: > Dr. Francisco Herrera Triguero. Catedrático Universidad. ETSIIT. Universidad Granada Director of the Andalusian Research Institute DaSCI “Data Science and Computational Intelligence”. Research UGR Group on “Soft Computing and Intelligent Information Systems”. Highly Cited Researcher in Computer Science and Engineering. Editor in Chief of the International Journal “Progress in Artificial Intelligence” (PRAI). Académico de Número Real Academia Nacional de Ingeniería. Tema: Inteligencia artificial en imagen médica
Conferencia inaugural: Dr. Luis Marti Bonmati: Jefe de Servicio de Radiología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Jefe de Servicio de Radiología del Hospital Quironsalud de Valencia. Grupo de investigación biomédica en imagen. Valencia.
Dr. Manuel Romero Gómez Catedrático de Universidad Vinculado. SAS. HU. Virgen del Rocío. Sevilla.
Tema: Métodos de cuantificación en enfermedad hepática difusa
Dr. Guillermo Rus Carlborg. Catedrático Dpto Mecánica de Estructuras. Universidad de Granada. Biomechanics Group (TEC-12), IBS. Ultrasonics Group (TEP-959), PAIDI Excellence Research Unit MNat (UCE.PP2017.03)
* Clases presenciales: 21, 22, 28, 29 de enero, 4 y 5 de febrero
Fecha Del 3 al 21 de febrero de 2021
Colaboradores .
Dr. Maximiliano Garófano, UGC Radiodiagnóstico HUSC. Prof. Asociado de Ciencias de la Salud Universidad de Granada.
Dr. Luis Guzmán Álvarez. UGC Radiodiagnóstico. CHUG. Tutor clínico
Dr. Manuel Gómez Río, UGC Medicina Nuclear CHUG. Tutor Clínico. Prof. Programa de doctorado en Medicina clínica y salud pública. Universidad de Granada.
Nicolás Olea Serrano. Catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada. Director Instituto Biosanitario de Granada (ibs) Profesor Programa doctorado Medicina Física y Salud Pública.
* Prof. Invitados: > Dr. Pedro Pablo Alcázar Romero. Radiología intervencionista. H. Neurotraumatología y Rehabilitación
Dr. Genaro López Milena. Radiodiagnóstico. HUVN
Dr. José Pablo Martínez Barbero. Radiología intervencionista. H. Neurotraumatología y Rehabilitación* Clases presenciales: 11,12,18,19, 25 y 26 de febrero
* Horario: De 16,30 a 19 h.
Fecha: 2 al 13 de marzo de 2021
Colaboradores Dra. Mercedes Villalobos Torres, Prof. Titular de Radiología y Medicina Física. Universidad de Granada. IBIMER. IBS-Granada. Prof. Programa de doctorado Avances en Medicina clínica y Salud Pública. Universidad de Granada. Dr. Damián Guirado LLorente. Radiofísica hospitalaria. HUSC. IBS-Granada. Prof. Programa de doctorado Avances en Medicina clínica y Salud Pública. Universidad de Granada
Profesora invitada: Dra. Escarlata López, Médico especialista en Oncología Radioterápica, Directora Médica de GenesisCare-España Tema: Radioinmunoterapia: la nueva evidencia.
* Horario: De 13 a 15,00 h (días 4 y 5) y de 16:30 a 19:00 h 10, 11 y 12
Fecha: Del 16 de marzo al 2 de abril de 2021
Profesores Invitados > Dra. Amalia Palacios Eito. HU. Reina Sofía. Tema: Aplicaciones clínicas de los avances tecnológicos en ORT
Dr. Santiago Velázquez Miranda. UGC de Oncología Integral del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Tema: ISBRT - flush innovación en Oncología RT
Fecha: Del 6 al 16 de abril de 2021
Fecha: Del 19 de abril al 7 de mayo de 2021
Dr. Francisco Artacho Cordón. Prof. Ayudante Dpto Radiología y Medicina física. Prof. Programa doctorado Medicina clínica y Salud Pública
Fecha: Del 10 al 21 de mayo de 2021.
.
Lugar: Por determinar. Facultad de Medicina.
Cursos no superados y TFM: Lugar: Por determinar. Facultad de Medicina. Horario: Se anunciará con anterioridad. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE (cursos no superados y TFM): 7 a 14 de septiembre. Plazos de presentación de los Trabajos fin de máster
Los plazos de presentación de ejemplares y exposiciones orales se fijarán por la Comisión Académica dependiendo del número de alumnos.
Día 9 de julio. Último día para presentar un solo ejemplar impreso en la secretaría del Departamento de Radiología y Medicina Física (Torre A, planta 11) El ejemplar impreso debe llevar incorporado (encuadernado también o no) el informe favorable del tutor/es. Se recuerda que no se podrá realizar la exposición sin el informe favorable.
La portada debe llevar, título, autor, tutor/es Título del máster, seguido de Universidad de Granada y curso de realización.
Día 9 de julio: Último día para subir al apartado correspondiente del aula virtual, el TFM en versión pdf u otro formato de texto definitivo. Debe ser el mismo que el impreso para que los miembros de la Comisión evaluadora puedan revisarlos con anterioridad a la fecha de exposición.
Tanto el ejemplar impreso como el que se incorpore al aula virtual, debe llevar un resumen, no obstante, también se incorporará al aula el resumen en word en inglés y en español. El objeto de que sea en word, no es otro que facilitar su corrección de estilo por el profesional correspondiente en el supuesto de que se autorice por el alumno y así lo considere la comisión, para darle mayor visibilidad en el repositorio de la Universidad de Granada (DIGIBUG). Esta posibilidad, no excluye la publicación en otras revistas y medios.
Día 12 a 16 de julio: Exposiciones públicas orales ante la Comisión evaluadora correspondiente.Se utilizarán uno o varios días según número de alumnos. Horario: Toda la mañana desde las 8:00 Lugar: Por determinar
Siguiendo las directrices de la Comisión académica de este máster, la asistencia a las exposiciones se considera una actividad formativa más para que todos puedan saber en lo que están o han estado trabajando el resto de sus compañeros y supone la culminación de uno de los objetivos más importantes del máster: interrelación entre investigadores básicos y clínicos en aras de una mejor investigación clínica.
El alumno dispondrá de 10 minutos para la exposición oral que puede ir apoyada por material audiovisual. Se recomienda, como han visto a lo largo del curso, que el formato sea en power point o en pdf para que sea compatible con los recursos del aula.
Se recomienda que también se lo envíen por correo o lo incluyan en la nube por si no se reconoce el pen driver que se pueda acceder al material.
Concluida la presentación de 10 minutos, la Comisión podrá realizar las preguntas o comentarios que estime oportunos durante otros 10 minutos como mucho.
Se seguirá la cumplimentación del checklist publicado para la evaluación y la calificación final, será consensuada por todos los miembros de la Comisión.
El orden lugar y título de las exposiciones,así como la composición de las comisiones de evaluación, se publicará el 8 de julio en el aula virtual y en la página web oficial del máster. Debemos de saber con antelación quienes van a presentar sus TFM en esta convocatoria para que no contradiga la normativa de que el tutor de un TFM no puede estar en la Comisión evaluadora del mismo.
Última modificación: viernes, 12 de mayo de 2017, 13:09