Acceso y admisión

Puede realizar el proceso de acceso y admisión a través de la plataforma del Distrito Único Andaluz. En ella se puede encontrar toda la información acerca de los requisitos de acceso y plazos de preinscripción, entre otra información de interés.

 

APOYO ESPECÍFICO DEL MÁSTER

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL MÁSTER

En la jornada de presentación del Máster, la coordinadora y el profesorado responsable de las distintas asignaturas, informa al alumnado de todo lo referente al desarrollo del plan de estudios. Entre otras, obligatoriedad de asistencia, objetivos generales, presentación del profesorado responsable de cada asignatura y líneas de investigación. Página web oficial, formas de comunicación estudiante-profesorado y acceso a la plataforma docente PRADO; utilización de los recursos de la propia universidad  desde ordenadores ajenos a la UGR (VPN); líneas de investigación para facilitar la elección de tutor y tema de TFM así como contactos de tutores, normativa para la realización del TFM. Compromiso de tutorización con el estudiante  y título del TFM. Requisitos que debe cumplir un cotutor de TFM y documento para su CV . Fechas de interés y procedimientos administrativos.

Se informa igualmente de los contratos de investigación pre y postdoctorales así como de las becas de colaboración para másteres y programas de movilidad que va ofertando cada año la Universidad de Granada.

Procedimiento para formar parte del Consejo de Representantes de Estudiantes de Máster (CRM) de la UGR y de las comisiones académica y garantía de calidad del máster y de sus funciones.

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

La acción tutorial se desarrolla fundamentalmente de manera individual a petición del estudiantado. Las incidencias particulares se evalúan en la comisión académica del máster mientras que las dudas sobre tareas y contenidos se plantean a cada uno de los profesores responsables de la asignatura.

En el caso de estancias en otros centros sanitarios por motivos profesionales durante el período lectivo, la comisión académica permite mediante el estudio del caso particular, el seguimiento y participación en esas clases de forma on line a través del servicio zoom de la UGR . Cada profesor pone a disposición del estudiante autorizado, el enlace para esa clase presencial de modo que pueda participar en tiempo real.

 

PSICOPEDAGOGÍA

El Gabinete psicopedagógico de la UGR es un servicio adscrito al Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria. Su objetivo general es el de ofrecer a los miembros de esta comunidad, especialmente a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, información, asesoramiento y formación, en los ámbitos personal, académico y vocacional-profesional.

ESTUDIANTADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS (NEAE)

El Gabinete de Atención Social al Estudiante (GAE), tiene programas dirigidos a estudiantes con necesidades especiales. Entre sus objetivos se encuentran actuaciones encaminadas a apoyar y facilitar la integración en los estudios, en el ambiente universitario y su posterior inserción en el medio laboral de todo el colectivo.

Básicamente el programa consiste en proporcionar apoyo humano y técnico a los/las estudiantes con dificultades auditivas, visuales, físicas y/o de movilidad, o con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), para facilitarles una mayor inserción y participación dentro de todo el ámbito universitario a la vez que se les proporciona una facilitación y/o adaptación en los estudios, que le permitan conseguir un mejor rendimiento académico.

Podrán optar a estas prestaciones los/las estudiantes que estén matriculados/as y cursando en la en la Universidad de Granada, estudios conducentes a la obtención de un título oficial de de Grado o títulos de posgrado. Para ello la Universidad dispone de una serie de servicios y guías a los que podrán acceder de acuerdo a las necesidades específicas de cada caso y tipo de discapacidad y/o NEAE presentada.

SERVICIO DE ASISTENCIA ESTUDIANTADO

El Servicio de Asistencia Estudiantil (SAE) instrumenta una serie de actuaciones dedicadas a facilitar la formación académica de cuantos estudiantes pertenecen a la Universidad de Granada. Desde aquí se pretende contribuir a la resolución de los diferentes problemas que afectan a los/as estudiantes durante su estancia en la Universidad. Estas actuaciones se concretan en:

  • Facilitar la accesibilidad a estudiantes con discapacidad.
  • Informar, orientar y asesorar de los derechos y recursos sociales existentes.
  • Coordinar actuaciones con las instituciones colaboradoras.
  • Facilitar información y asesoramiento en materia de alojamiento.
  • Orientación y asesoramiento jurídico a los estudiantes UGR.
  • Asistencia a estudiantes de otras nacionalidades en materia social.
  • Fomentar, informar y gestionar los programas de movilidad nacional.
  • Gestión de incidencias del Carné Universitario y del Credibús.
  • Facilitar el procedimiento de gestión económica del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PARA TODO EL ALUMNADO 

La Universidad de Granada, además de las jornadas de recepción de estudiantes, dispone de una web "Claves fundamentales si empiezas tu camino en la UGR"  y publica la guía del estudiante que recoge los recursos y forma de acceso disponibles tales como Servicio de becas, Oficina de gestión de alojamientos, Biblioteca, Servicio de comedores, Centro juvenil de orientación para la salud, Defensor Universitario y un largo etcétera.

Además, la Escuela Internacional de Posgrado (EIP) cuenta con una web propia que ofrece información completa sobre precios públicos, y todos los títulos y programas de posgrado que oferta la UGR, los recursos a disposición de los estudiantes, así como información pertinente y enlaces a cada uno de los títulos ofertados.

Sigue en contacto con la Universidad de Granada  y con tus compañeros cuando salgas a través de la web ALUMNI