Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP
Publicación de la convocatoria del Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP.
Publicación de la convocatoria del Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP.
Se comunica oficialmente la apertura del plazo de preinscripción para estudiantes internacionales interesados/as en cursar el Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social. El periodo habilitado para la presentación de solicitudes comprenderá desde el 13 hasta el 29 de enero de 2025.
La Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad organiza la JORNADA: LA VIOLENCIA VICARIA. CONOCIMIENTO Y ABORDAJE.
Se oferta un puesto de trabajo, a tiempo completo, en Psicología de la Mediación, en la entidad CAF2.
Se oferta un puesto de trabajo, a tiempo parcial, en la entidad CAF2.
Los actos tendrán lugar en el AULA MAGNA, de la Facultad de Psicología.
El desayuno tendrá lugar en las zonas exteriores junto al Aula Magna (mesas de madera, aire libre) si el tiempo acompaña, si no, en la Cafetería de la Facultad
GRXti Granada organiza una Jornada Prevención del Suicidio en Centros Escolares
Seminario Impartido por Esteba Beltrán, director de Amnistía Internacional en España titulado: Israel-Palestina: claves para entender el conflicto.
Jueves, 21 de diciembre, a las 16:30 en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología.
Abierto al público hasta completar aforo.
Granada, 30 noviembre y 1 diciembre 2023
Las presentes jornadas, se enmarcan dentro del proyecto La compra pública responsable en la Universidad como herramienta fundamental para la consecución de la Agenda 2030, coordinado por el CICODE de la UGR con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y tiene como objetivo contribuir a la consecución del ODS 12 a través de una mayor coherencia en las políticas de las administraciones e instituciones públicas, en la defensa y exigibilidad de los derechos humanos en igualdad entre mujeres y hombres en las políticas de contratación de servicios y suministros. Con las presentes jornadas se pretende construir un espacio en el que poder reflexionar sobre la violación de derechos humanos que supone la esclavitud moderna y el trabajo forzoso; visibilizar la dimensión de esta problemática en la actualidad; analizar los modelos de producción y consumo que la fomentan; y proponer alternativas que protejan los derechos y activen procesos de transformación hacia sociedades más justas, solidarias y sostenibles.
Organiza: Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada (UGR)
Jornadas Prevención del Suicidio - Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social