Horarios 2025-2026

1er Periodo de docencia: del 29 de Septiembre al 21 de noviembre de 2025

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9:00-11:00

 

Actividades y seminarios no periódicos

Grupo A 

Profesionales eficaces e intervenciones exitosas: ¿Cómo obtener evidencias creíbles de los resultados de la intervención psicosocial?(Macarena de los Santos)

Grupo A  

Psicología del Prejuicio y de la Discriminación (Miguel Moya)

Psicología Social del Género (MªCarmen Herrera y Mónica Romero)

Grupo A  

Psicología del Prejuicio y de la Discriminación (Miguel Moya)

Grupo B 

Profesionales eficaces e intervenciones exitosas: ¿Cómo obtener evidencias creíbles de los resultados de la intervención psicosocial?(Hugo Carretero)

Grupo B 

Psicología del Prejuicio y de la Discriminación (Soledad de Lemus)

Grupo B 

Psicología del Prejuicio y de la Discriminación (Soledad de Lemus)

11:30-13:30

Psicología Jurídica    (Paqui Expósito)

Psicología Jurídica    (Paqui Expósito)

Psicología Social del Género (MªCarmen Herrera y Mónica Romero)

Grupo A 

Profesionales eficaces e intervenciones exitosas: ¿Cómo obtener evidencias creíbles de los resultados de la intervención psicosocial?(Macarena de los Santos)

Psicología Comunitaria y de los Servicios Sociales (Antonio Herrera y Ana Urbiola)

Grupo B 

Profesionales eficaces e intervenciones exitosas: ¿Cómo obtener evidencias creíbles de los resultados de la intervención psicosocial?(Hugo Carretero)

 

16:00-18:00

Neurociencia Cognitiva Social     (Charo Rueda)

Actividades y seminarios no periódicos

Psicología Comunitaria y de los Servicios Sociales (Leticia Gª Panal)

Neurociencia Cognitiva Social     (Charo Rueda)

Actividades y seminarios no periódicos

18:30-20:30

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

 

Notas importantes: 

  • La docencia de las asignaturas con un solo grupo y las del Grupo A en las desdobladas será en el seminario 5, las del Grupo B en el Seminario 2, ambos del CIMCYC. 
  • La inauguración del Máster se celebrará el día 29 de Septiembre  (por confirmar).
  • En la semana del 17 al 21 de noviembre solo se impartirán dos horas de cada asignatura dedicadas a la evaluación de las mismas.
  • Los horarios indicados para actividades y seminarios no periódicos deben ser respetados por el alumnado para las actividades que se propongan durante el curso que serán anunciadas desde el comienzo o con una antelación mínima de 1 mes. 
  • El Martes 21 de Octubre a las 17:00 tendrá lugar la conferencia  “Aporofobia: Investigación e intervención frente a la discriminación de las personas en situación de pobreza y sinhogarismo.” impartida por la asociación Hogar Sí. 

 

2º Periodo de docencia: del 24 de Noviembre 2025 al 6 de febrero de 2026

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9:00-11:00

Planificación y diseño de proyectos de Intervención Social

 (Nacho Álvarez)

Intervención Psicoambiental y Sostenibilidad 

(Mª Carmen Aguilar)

Grupo A 

Psicología Social de la Desigualdad (Rosa Rodríguez)

Planificación y diseño de proyectos de Intervención Social

 (Nacho Álvarez)

Grupo A 

Psicología Social de la Desigualdad (Rosa Rodríguez)

Grupo B 

Psicología Social de la Desigualdad (Rocío Martínez)

Grupo B 

Psicología Social de la Desigualdad (Rocío Martínez)

11:30-13:30

Intervención Psicoambiental y Sostenibilidad 

(Mª Carmen Aguilar)

Educación Emocional y Convivencia Escolar  (Alberto Acosta)

Grupo A

Violencia de Género (Jesús López) 

Educación Emocional y Convivencia Escolar  (Alberto Acosta)

Grupo A

Violencia de Género (Jesús López) 

Grupo B

Violencia de Género (Inma Valor)

Grupo B

Violencia de Género (Inma Valor)

 

16:00-18:00

Actividades y seminarios no periódicos

Elaboración, validación, traducción y adaptación de Cuestionarios (José Luis Padilla) 

Actividades y seminarios no periódicos

Elaboración, validación, traducción y adaptación de Cuestionarios (José Luis Padilla) 

Actividades y seminarios no periódicos

18:30-20:30

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

Actividades y seminarios no periódicos

 

Notas importantes: 

  • La docencia de las asignaturas con un solo grupo y las del Grupo A en las desdobladas será en el seminario 5, las del Grupo B en el Seminario 2, ambos del CIMCYC. 
  • Los horarios de tarde  indicados para actividades y seminarios no periódicos deben ser respetados por el alumnado para las actividades que se propongan durante el curso que serán anunciadas desde el comienzo o con una antelación mínima de 1 mes. En este período se realizarán 3 actividades en este horario de asistencia obligatoria para todo el alumnado: X Enero - Esteban Beltrán (Director Amnistía Internacional España); 12 de Diciembre 16:00 - Gabriela López Neyra (Centro SIRA);  5 de noviembre 16:00 - Escape Room CESAL “El Viaje”. 

    3er Periodo de docencia: del 9 de Febrero al 31 de Marzo de 2026

     

    LUNES

    MARTES

    MIÉRCOLES

    JUEVES

    VIERNES

    9:00-11:00

     

    Actividades y seminarios no periódicos

     

    Intervención Psicosocial y Educativa en Menores en Situación de Riesgo (Paqui Serrano) 

    Análisis Multivariado (Luis Manuel Lozano/Humberto Trujillo)

    Intervención Psicosocial y Educativa en Menores en Situación de Riesgo (Paqui Serrano) 

     

    Análisis Multivariado (Luis Manuel Lozano/Humberto Trujillo)

    11:30-13:30

    Actividades y seminarios no periódicos

    Grupo A

    Engaño y Persuasión    (Sergio Moreno/Ginés Navarro Carrillo)

    Grupo B

    Engaño y Persuasión    (Sergio Moreno/Ginés Navarro Carrillo)

    Violencia Terrorista (Humberto Trujillo)

    Grupo A

    Engaño y Persuasión    (Sergio Moreno/Ginés Navarro Carrillo)

    Grupo B

    Engaño y Persuasión    (Sergio Moreno/Ginés Navarro Carrillo)

    Violencia Terrorista (Humberto Trujillo)

     

    16:00-18:00

    Grupo A Perspectivas actuales en Psicología de la Intervención Social (profesorado externo)

    Psicología Social de la Salud (Rocío García Retamero)

    Psicología Social de la Salud (Rocío García Retamero)

    Grupo A Perspectivas actuales en Psicología de la Intervención Social (profesorado externo)

    Actividades y seminarios no periódicos

    Grupo B Perspectivas actuales en Psicología de la Intervención Social (profesorado externo)

    Grupo B Perspectivas actuales en Psicología de la Intervención Social (profesorado externo)

    18:30-20:30

    Actividades y seminarios no periódicos

    Actividades y seminarios no periódicos

    Actividades y seminarios no periódicos

    Actividades y seminarios no periódicos

    Actividades y seminarios no periódicos

     

    Nota importante: 

  • La docencia de las asignaturas con un solo grupo y las del Grupo A en las desdobladas será en el seminario 5, las del Grupo B en el Seminario 2, ambos del CIMCYC. 
  • Los horarios indicados para actividades y seminarios no periódicos deben ser respetados por el alumnado para las actividades que se propongan durante el curso que serán anunciadas desde el comienzo o con una antelación mínima de 1 mes. En este período la asignatura de Perspectivas actuales en Psicología de la Intervención Social es impartida por profesorado externo que no siempre se puede ajustar al horario reservado, por lo que se ocuparán otras franjas horarias en función de la necesidad, previo aviso. Además se realizará 1 actividad de asistencia obligatoria para todo el alumnado el 9 de Febrero.