 
  Curso “Introducción a la programación en Matlab para la investigación en psicología”
- Ana F. Palenciano Castro – CIMCYC (UGR).
- Chiara Avancini – CIMCYC (UGR).
- Carmen Jiménez Mesa – Dpto. de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones (UGR).
- Blanca Aguado López – CIMCYC (UGR).
Fechas y horarios: 17, 18, 24 y 25 de abril y 8 y 9 de mayo de 2023, de 16 a 19h (total: 18 horas).
Lugar: Sala de informática 4, Facultad de Psicología (UGR)
Descripción: En el curso, se impartirán nociones básicas de programación aplicada a la investigación en psicología. Los/as estudiantes adquirirán los elementos fundamentales para programar en Matlab (tipos de variables, bucles, condicionales, funciones…) a través de sesiones en las que se combinarán explicaciones teóricas y ejercicios prácticos. Se hará hincapié en cómo utilizar estos recursos de cara al tratamiento de datos. Finalmente, el curso brindará la opción de aplicar los aprendizajes adquiridos a sets de datos aportados por las/os estudiantes.
Número de alumnos/as: 20-30
Inscripción: hasta el 24 de marzo, a través de este link https://forms.gle/C54hxYZZseoqJ5Ey6
Programa de la actividad:
- Sesión 1: Introducción a la programación en MATLAB. 
	- ¿Qué es programar? ¿Por qué es útil para la investigación en psicología?
- ¿Qué es Matlab?
- Current folder y path.
- Línea de comandos.
- Workspace.
- Editor de scripts.
 
- Sesión 2: Variables y funciones. 
	- ¿Qué es una variable?
- Tipos de datos: 
		- Valores numéricos
- Vectores
- Matrices
- Cadenas
- Booleanos
- Otros tipos
 
- Indexación.
- ¿Qué es una función?
		- Definición.
- Paso de argumentos.
- Datos de vuelta.
 
- Funciones básicas integradas en Matlab.
- Documentación de las funciones.
 
- Sesión 3: Condicionales y bucles.
	- ¿Qué son las estructuras condicionales?
		- Operadores lógicos.
- Estructura If - Else.
- Estructura If - Elseif.
- Estructura Switch - Case.
 
- ¿Qué es un bucle? 
		- Bucles For.
- Bucles While.
 
 
- ¿Qué son las estructuras condicionales?
		
- Sesión 4: Tratamiento de datos en Matlab. 
	- Cargar y almacenar diversos tipos de datos en Matlab.
- Estadística básica.
- Técnicas de visualización de datos y resultados.
 
- Sesión 5: ¡Escribe tu primer script!
	- ¿Por qué es fundamental documentar el código?
- Depuración y breakpoint.
- Sesión práctica en la que las/os estudiantes deberán completar un problema escribiendo su propio script desde cero.
 
- Sesión 6: Trae tus datos. 
	- En esta sesión, las/os estudiantes tratarán de aplicar lo aprendido a un set de datos propio.
- Puesta en común de diferentes datos.
 
Resolución de dudas y problemas.