Trabajos Fin de Máster 2016/2017

Isabel Cruz Aragón

  • Título del trabajo: Búsqueda de hongos ascomicetos con capacidad para degradar bisfenol A

  • Línea de Investigación: Degradación de moléculas recalcitrantes por hongos ligninolíticos

Dácil González Méndez

  • Título del trabajo: Importancia de las resistencias basales en la elección del tratamiento de la Hepatitis crónica C

  • Línea de Investigación: Aplicaciones de la Biologia Molecular en el estudio de las resistencias antivirales

María Martín García

  • Título del trabajo: Cuantificación de la actividad proteasa en cepas aisladas del proceso de compostaje de lodos de depuradora usando sistema de membrana semipermeable

  • Línea de Investigación: Microbiología ambiental

Paola Izquierdo Ruiz

  • Título del trabajo: Correlación entre los factores de virulencia y las moléculas señal de quorum sensing en tres vibrios marinos patógenos

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Sonia Lorenzo Cáceres

  • Título del trabajo: Aptámeros de RNA: Herramientas moleculares alternativas frente al virus del Nilo Occidental

  • Línea de Investigación: Aptámeros RNA, herramientas de control de la repliación de la hepatitis C

Angélica María Paucar Sánchez

  • Título del trabajo: Capacidad de degradación de hidrocarburos de las cepas Brevundimonas diminuta, Citricoccus zhacaeiensis, Gulosibacter molinativorax, Kocuria gwangalliensis

  • Línea de Investigación: Microbiología ambiental

Isabel María Cerezo Ortega

  • Título del trabajo: Caracterización taxonómica de bacterias halófilas aisladas de Rambla Salada (Murcia) por el método de dilución “a extinción”

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Montserrat Grifé Ruiz

  • Título del trabajo: Regulación del promotor PrehL dependiente de Ố54 en Azoarcus anaerobius

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Rosa Esperanza Galera Flores

  • Título del trabajo: Efecto de diversos antimicrobianos frente a enterococos de origen clínico

  • Línea de Investigación: Estudio de sustancias antagonistas producidas por microorganismos

Pedro Alajar Tortosa

  • Título del trabajo: Selección y caracterización de exopolisacáridos producidos por bacterias grampositivas

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Sara Díaz Díaz

  • Título del trabajo: Evaluación mediante pirosecuenciación de las comunidades bacterianas asociadas a suelos del bosque de laurisilva del Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) en un hábitat natural inalterado y tras un incendio forestal

  • Línea de Investigación: Metagenómica de la diversidad microbiana rizosférica de plantas de interés agroforestal

Lea Maestro Atias

  • Título del trabajo: Epidemiological study of the Staphylococcus strains isolated from farm animals and exposed personnel

  • Línea de Investigación: Medicina Preventiva y Salud Púbica

Jaime González Méndez

  • Título del trabajo: Análisis de una cohorte de pacientes con hepatitis C crónica que han fallado al tratamiento con Sofosbuvir/Ledipasvir

  • Línea de Investigación: Aplicaciones de la Biologia Molecular en el estudio de las resistencias antivirales

Beatriz Ramírez Serrano

  • Título del trabajo: Caracterización de los genes MXAN_1656 y MXAN_1657, fuertemente inducidos durante el ciclo de desarrollo de Myxococcus xanthus

  • Línea de Investigación: Comunicación intercelular y transducción de señales

Mireia Tena Garitaonaindía

  • Título del trabajo: Biorremediación de ambientes salinos contaminados por hidrocarburos: quimiotaxis y capacidad metabólica de la bacteria halófila Halomonas anticariensis FP35T

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Blanca de Alarcón Gómez

  • Título del trabajo: Regulación negativa de la proteína FixK2 de Bradyrhizobium diazoefficiens

  • Línea de Investigación: Redes de regulación que controlan los procesos de fijación de nitrógeno y desnitrificación

Miguel Ángel Rodríguez González

  • Título del trabajo: Evaluación y caracterización de la actividad insecticida de la cepa L193 de Bacillus atrophaeus frente a pulgones de la especie Rhopalosiphum padi

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Ana Colomer Boronat

  • Título del trabajo: Quimioterapia frente a Leishmania spp. con productos de nueva síntesis.

  • Línea de Investigación: Quimioterapia frente a Chagas de productos de nueva síntesis

David Fariña Flores

  • Título del trabajo: Identificación de genes de tomate codificantes para factores de transcripción tipo GRAS y expresados durante el desarrollo de la simbiosis Micorriza Arbuscular

  • Línea de Investigación: Microorganismos del suelo en procesos de biorremediación y biofertilización

Francisco Javier Puerma Aranda

  • Título del trabajo: Adsorción de doxorubicina sobre nanopartículas de magnetita biomimética: aplicación como potencial transportador de fármacos

  • Línea de Investigación: Funcionalización de partículas biomiméticas de magnetita mediada por MAMC

Jacobo Lucas Galiana Silvestre

  • Título del trabajo: Sistema de señalización celular en Pseudomonas: procesamiento del factor anti-sigma del sistema Fox y su interacción con el receptor

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Laura Alted Pérez

  • Título del trabajo: Refinamiento de los genes dependientes del regulador de virulencia σVreI de Pseudomonas aeruginosa

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

María Salud Esteve Vera

  • Título del trabajo: Función de la Fe-SODe en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas y de la leishmaniasis en Chile

  • Línea de Investigación: Diagnóstico serológico de la enfermedad de Chagas

Natali Fernanda Villalta Briones

  • Título del trabajo: Eliminación de biopelículas de Enterococcus faecalis de istmos dentales

  • Línea de Investigación: Placas dentales como elementos etiológicos de las infecciones bucodentales y de sus repercusiones sistémicas

Pedro José Pacheco Márquez

  • Título del trabajo: Implicación de RegR en la expresión de los genes nosRZDFYLX de Bradyrhizobium diazoefficiens en respuesta a oxígeno y nitrato

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

María Rosa Rodríguez Miró

  • Título del trabajo: Etiología infecciosa de los casos de diarrea y/o dolor abdominal estudiados en un hospital de Granada durante un periodo de siete años

  • Línea de Investigación: Agentes infecciosos relacionados con procesos clínicos de causa desconocida