Trabajos Fin de Máster 2019/2020

Jordi Calafat Soriano

  • Título del trabajo: Selección de bacterias productoras de enzimas quorum quenching en el ambiente hipersalino del “Saladar de El Margen”, Granada

  • Tutor/es: Inmaculada Llamas Company

María Andrea Castillo Gómez

  • Título del trabajo: Acción de compuestos naturales frente a Toxoplasma gondii

  • Tutor/es:

    • Antonio Osuna Carrillo de Albornoz

    • Jennifer Solano Parada

Uxue Cercos Vaquerizo

  • Título del trabajo: Microbiota del grano de polen y métodos para su estudio

  • Tutor/es:

    • Juan de Dios Alché Ramírez

    • Elena Lima Cabello

Nathaly Espinel Días

  • Título del trabajo: Efectos de los microplásticos sobre sistemas granulares aeróbicos

  • Tutor/es: Jesús González López

Sebastián Fernández Sánchez

  • Título del trabajo: Biocontrol de fitopatógenos por compuestos orgánicos volátiles de bacterias halotolerantes

  • Tutor/es: Inmaculada Sampedro Quesada

Silena María Gámez Montes

  • Título del trabajo: Microbioma intestinal humano

  • Tutor/es: Enrique Iáñez Pareja

Ana Ángeles García Franco

  • Título del trabajo: Factoría microbiana para producir hidrocarburos aromáticos por la cepa tolerante a disolventes Pseudomonas putida DOT-T1E

  • Tutor/es: Juan Luis Ramos Martín

Julíán Hernández Mallorquín

  • Título del trabajo: Identificación de microorganismos probióticos a nivel de cepa mediante técnicas moleculares

  • Tutor/es: Óscar Bañuelos Hortigüela

Pedro Jesús Jabalera Ortiz

  • Título del trabajo: Análisis funcional de factores de transcripción de tipo NnrR de rizobios

  • Tutor/es: Socorro Mesa Banqueri

Irene Jiménez Hernández

  • Título del trabajo: Caracterización de Carnobacterium maltaromaticum CM22, un aislado del intestino de salmón con propiedades potencialmente probióticas

  • Tutor/es:

    • Manuel Martínez Bueno

    • Eva Valdivia Martínez

Raquel Márquez Martín

  • Título del trabajo: Desarrollo de soluciones naturales de conservación para el control de patógenos alimentarios

  • Tutor/es: Alberto Baños Arjona

María Marugán Cardiel

  • Título del trabajo: Transcripción antisentido de los genes de nodulación y fijación de nitrógeno en el simbionte de leguminosas Sinorhizobium meliloti

  • Tutor/es: José Ignacio Jiménez Zurdo

María Montero Curiel

  • Título del trabajo: Estudio in silico de la capacidad de Novosphingobium sp. HR1a para establecerse en la rizosfera durante una estrategia de rizorremediación de PAHs

  • Tutor/es:

    • Ana Segura Carnicero

    • Lázaro Molina Delgado

Francisco Montiel Riquelme

  • Título del trabajo: Interés clínico de los perfiles de sensibilidad a los antibióticos de microorganismos gramnegativos resistentes a β-lactámicos

  • Tutor/es:

    • José Gutiérrez Fernández

    • José María Navarro Marí

Blanca Palmero Casanova

  • Título del trabajo: Comportamiento quimiotáctico de la cepa probiótica Escherichia coli Nissle 1917

  • Tutor/es:

    • Tino Krell

    • David Martín Mora

Marina Quesada Martínez

  • Título del trabajo: Resistencias microbianas y regulación circadiana de la respuesta inmune

  • Tutor/es: Andrés Hidalgo Alonso

Ricardo Ramón Berenguel

  • Título del trabajo: Identificación y caracterización del gen MYB1 de tomate, implicado en la formación de micorrizas arbusculares

  • Tutor/es: José Manuel García Garrido

María Jesús Rodríguez Sojo

  • Título del trabajo: Evaluación de la capacidad inmunomoduladora de vesículas extracelulares procedentes de organismos probióticos

  • Tutor/es: Alba Rodríguez Nogales

Cristina Ropero Moreno

  • Título del trabajo: Nanopartículas magnéticas biomiméticas para la retención de microorganismos de interés

  • Tutor/es:

    • Concepción Jiménez López

    • Mª Antonia Fernández Vivas

Iker Daniel Ruiz López

  • Título del trabajo: Fármacos de nueva síntesis frente a la Leishmaniosis

  • Tutor/es:

    • Manuel Sánchez Moreno

    • Clotilde Marín Sánchez

Ana Jullieth Ruiz Rodríguez

  • Título del trabajo: Mejora productiva y cambios en la diversidad microbiana intestinal de la lubina (Dicentrarchus labrax L) suplementada con un prebiótico

  • Tutor/es:

    • Manuel Martínez Bueno

    • Juan Manuel Peralta Sánchez

Marina Sáiz Vargas

  • Título del trabajo: Optimización in vitro de estrategias de mitigación de la metanogénesis ruminal

  • Tutor/es:

    • David Rafael Yáñez Ruiz

    • Alejandro Belanche Gracia

Alfonso Torres Sánchez

  • Título del trabajo: Análisis experimental y bioinformático de compuestos bioactivos de interés procedentes de microbiota intestinal para su uso en la industria alimentaria

  • Tutor/es: Margarita Aguilera Gómez

Gema María Urbano Triguillos

  • Título del trabajo: Revisión sistemática sobre toximicrobiómica: impacto de xenobióticos de alimentos en la microbiota y el uso de probióticos para paliar los efectos nocivos

  • Tutor/es:

    • Margarita Aguilera Gómez

    • Mercedes Monteoliva Sánchez

Juan José Vinuesa Rodríguez

  • Título del trabajo: Antibioterapia dirigida con BMNPS funcionalizados con AS-48

  • Tutor/es:

    • Concepción Jiménez López

    • Manuel Montalbán López