Seminarios

Durante el curso 2024-25 están planificadas una serie de actividades donde se contempla la realización de conferencias y seminarios. Algunos serán obligatorios y otros optativos. En todo caso, animamos al estudiantado a participar en los mismos, como complemento a su formación académica en el máster. 

  • Actividad obligatoria
  • Conferenciante: Daniel Innerarity (Catedrático de filosofía política y social de la Universidad del País Vasco e investigador IKERBASQUE)
  • Título de la conferencia: "¿Es posible transformar la sociedad?"
  • Día y hora: Jueves, 16 de octubre, 12.30 horas
  • Lugar: Aula José Palanco Romero. Facultad de Filosofía y Letras

 

A lo largo del curso académico se celebrarán diversos seminarios de 2 horas de duración. Cada uno de ellos estará asignado a una asignatura optativa. Será obligatorio que los estudiantes acudan a ellos siempre que estén cursando dichas asignaturas. Serán los siguientes:

 

  • Conferenciante: Wenceslao Arroyo Machado (Arizona State Universitiy)
  • Título de la conferencia: "Publicación en revistas de relevancia: claves para la elaboración de papers en Humanidades"
  • Día y hora: Miércoles 23 de octubre, 15.30 horas
  • Lugar: Aula D15. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Carácter de la actividad: obligatoria para todos los estudiantes.

 

  • Conferenciante: Matteo Tomasoni (Universidad de Valladolid)
  • Título de la conferencia: "Enfoques metodológicos y fuentes documentales: una aproximación al fascismo de Onésimo Redondo"
  • Día y hora: Martes, 29 de octubre, 15.30 horas
  • Lugar: Aula D15. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Carácter de la actividad: obligatoria para estudiantes matriculados en la asignatura "Fascismos, Autoritarismos y Totalitarismos en el Siglo XX". Optativa para el resto.

 

  • Conferenciante: Miguel Alonso Ibarra (UNED)
  • Título de la conferencia: "Historiar la guerra. Reflexiones desde la experiencia investigadora"
  • Día y hora: Miércoles 6 de noviembre, 8.30 horas
  • Lugar: Aula D15. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Carácter de la actividad: obligatoria para estudiantes matriculados en la asignatura "Guerra y Posguerra en la edad contemporánea". Optativa para el resto.

 

  • Conferenciante: Mauricio García Durán (Pontificia Universidad Javeriana) 
  • Título de la conferencia: "Movilización por la paz y pacifismo en la Colombia contemporánea"
  • Día y hora: Miércoles, 13 de noviembre, 17.30 horas
  • Lugar: Aula D15. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Carácter de la actividad: obligatoria para estudiantes matriculados en la asignatura "Historia Contemporánea de la Paz. Actores, Dinámicas y Procesos". Optativa para el resto.

 

  • Conferenciante: Jorge García Arias (Universidad de León) 
  • Título de la conferencia: "El pluriverso como alternativa al paradigma hegemónico capitalismo/desarrollo"
  • Día y hora: Lunes, 25 de noviembre, 10.30 horas
  • Lugar: Aula D.15. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Carácter de la actividad: obligatoria para estudiantes matriculados en la asignatura "Capitalismo y Desigualdad Económica: Historia y Alternativas". Optativa para el resto.

 

   Los estudiantes deben cursar dos controversias para completar la asignatura (2,5+2,5=5 créditos ECTS): como máximo podrán escoger una de la sede donde están matriculados. AQUÍ encontrarás el catálogo de las ofertadas en todas las sedes del máster, así como el semestre en que se imparten, el profesorado y un resumen de su temática. Todas se imparten de manera híbrida.