Para la Universidad de Granada, la internacionalización es una prioridad política. La internacionalización de la educación superior no es un fin en sí misma, sino un instrumento para alcanzar de la forma más efectiva un fin: formar a nuestros estudiantes para trabajar en un entorno mundializado, tanto local como internacional, así como educarlos como personas críticas, éticas, responsables y como actores sociales del mundo.
La movilidad universitaria constituye una experiencia insustituible y de enorme valor en el mundo actual. Los alumnos del Máster en Asesoría laboral, fiscal y jurídica de la empresa pueden completar su formación en universidades extranjeras, incluido, la realización del Trabajo fin de Máster, así como realizar prácticas en el extranjero al amparo de diferentes programas de movilidad y convenios interuniversitarios. Las actividades realizadas a través de estos programas y convenios recibirán el correspondiente reconocimiento académico según lo establecido en la normativa universitaria y en las bases de cada programa.
Desde la Escuela de Posgrado se potencia esta movilidad. Puede consultarse más información en el apartado movilidad de la web de la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada.
Las actividades de movilidad están gestionadas por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada. En esta página web puedes encontrar información sobre actividades internacionales que puedes realizar como alumno de la UGR y formularios que te pueden ser de utilidad.
El Servicio de Alojamiento de la UGR aporta información y ayuda en cuanto a las opciones de alojamiento para los estudiantes propios y de acogida (residencias, pisos, familias…).
Ofrece, también, una relación de hostales y pensiones para los que necesiten un alojamiento temporal a su llegada. En este último caso, hay que realizar una reserva previa directamente con el establecimiento, indicando ser usuario del Servicio de Alojamiento de la UGR.
La Universidad de Granada comenzó a organizar cursos para extranjeros en 1932. Hoy, el Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la Universidad de Granada, oferta un amplio abanico de cursos de lengua y cultura española, entre los que se incluyen los organizados por la Oficina de Relaciones Internacionales para los programas de intercambio, entre los que se encuentra LLP/Erasmus Mundus. El CLM también ofrece cursos de otras muchas lenguas.