Orientación académica y profesional

El estudiantado de este máster puede contar con orientación académica a través del portal de estudiantes de la UGR, así como del Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR.

Además, el coordinador organiza reuniones con el estudiantado destinadas a informar, resolver dudas y aconsejar sobre aspectos relacionados con el desarrollo del máster y academia.

El estudiantado tambien puede solicitar y cuenta con tutorías presenciales y virtuales (email, videoconferencia) tanto por parte del coordinador, profesorado de asignaturas como tutorxs de este máster.

 

Este Máster pueden cursarlo alumnos interesados en iniciar una Tesis Doctoral en el ámbito de la investigación en los diferentes campos de la Genética y de la Biología evolutiva. A través de este Máster se puede acceder a Programas de Doctorado como:

Puesto que el Máster en Genética y Evolución tiene una orientación investigadora, una de las salidas profesionales preferente es la carrera investigadora. Pero, adicionalmente, la formación adquirida en este Máster permite una especialización que puede facilitar al acceso a diferentes ámbitos en el ejercicio profesional:

  • Investigación en Departamentos de I+D+i de empresas e industrias del sector biosanitario, agroalimentario y medioambiental o en hospitales.

  • Gestión del medio natural: conservación y biodiversidad.

  • Técnicos cualificados de empresas con oferta de servicios en técnicas genéticas

  • Técnicos cualificados de empresas con oferta de servicios en estudios genéticos

  • Técnicos cualificados de empresas relacionadas con la gestión y el análisis informático de datos biológicos (Bioinformática)

  • Policía científica

  • Industria farmacéutica: farmacogenética/farmacogenómica

  • Industria alimentaria: control de calidad (caracterización de razas, variedades, especies, detección de transgénicos)

  • Industria biotecnológica: Ingeniería genética, Alimentos terapéuticos, Biorremediación, Mejora biotecnológica de la calidad agroalimentaria.

  • Industria agropecuaria y acuícola: mejora genética

  • Genética clínica

  • Consejo genético

 

Se organizan charlas anuales a cargo de profesionales sobre distintas salidas profesionales de interés para el estudiantado de este máster  (investigación, enseñanza, empresa, autónimo...).

Animamos al estudiantado además a que se informe sobre la posibilidades, oportunidades y ofertas de prácticas y empleo através del portal y administración del Centro de Empleo y Prácticas de la UGR

Preguntar y contar con las opiniones y consejos de profesorado, tutorxs de prácticas y de TFMs y coordinador es igual de recomendable.

Los datos actualizados sobre la situación laboral de l@s egresados de este máster se puede conseguir aquí

A continuación dos figuras mostrando los principales indicadores de empleo para cada promoción de egresad@s con datos recopilados un año y dos años tras finalizar los estudios de este máster: 

Indicadores de empleo por promosión de egresad@s un año tras finalizar el másterIndicadores de empleo por promosión de egresad@s dos años tras finalizar el máster