CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CURSO 2023-2024
CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CURSO 2022-2023
CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CURSO 2021-2022
Intervienen: 16.00 h. Profa. Carmen Rodríguez Martín (U. de Granada): “Modernidades y estéticas periféricas”. 16.30 h. Prof. Armando Minguzzi (U. de Buenos Aires/U. Nacional de Moreno, Argentina): “Narrativa y estética anarquista: ficción y subjetividad en la Buenos Aires del inicio del siglo XX”. 18.00 h. Prof. Daniel Vidal (U. de la República, Uruguay): “Dialéctica proudhoneana y oxímoron en la poesía anarquista del novecientos rioplatense”
(Actividad financiada por el Vicedecanato de Cultura, Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada)
CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CURSO 2020-2021
Se ruega a los miembros de la UGR acceder a Google Meet con la cuenta go.ugr.es.
“El final de la ironía y la tarea de lo extraño”. Conferencia del Prof. Domingo Hernández (Univ. de Salamanca).
26 de noviembre de 2020. Hora: 18:00. Formato virtual. Enlace a Google Meet:
https://meet.google.com/urc-dzpq-dyt.
“¿En qué sentido podemos hablar de discriminación política?”. Conferencia del Prof. Antonio Gaitán (Univ. Carlos III).
3 de diciembre de 2020. Hora: 16:00. Formato virtual. Enlace a Google Meet:
https://meet.google.com/omr-xknj-ixt.
Conferencia y Seminario: Conferencia de Jean-Luc Nancy: “Sexistencia”. Seminario con J.-L.Nancy, C. Rodríguez Marciel (UNED) y J. Massó Castilla (UCM) sobre la obra
Sexistencia (EUG, 2020).
9 de diciembre de 2020. Hora: de 18:00 a 21:00. Enlace a Google Meet:
https://meet.google.com/fwv-pvft-dov.
“Teología estética. Nuevas reflexiones”. Conferencia del Prof. Sixto J. Castro (Univ. de Valladolid).
26 de enero de 2021. Hora: 15:30. Formato virtual. Enlace a Google Meet:
https://meet.google.com/koj-qrht-rsc.
CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CURSO 2019-2020
Workshop: “Epistemological and cognitive analyses of cognition, beliefs and knowledge Granada-Lublin”. Seminario 238, 26-27 de septiembre de 2019. Departamento de Filosofía I y Máster de Filosofía contemporánea.
DÍA DE LA VERDAD-3:
La posverdad en los medios de comunicación. Presentación: Juan Antonio Nicolás (Univ. de Granada): “Posverdad: un fenómeno multidimensional”. Lucía Ballesteros (Univ. de Sevilla): “El relato del acontecimiento histórico: posverdad, verdades y propaganda”. Miguel Vázquez Liñán (Univ. de Sevilla): “Propaganda y construcción de la memorial social: el caso de la Federación Rusa”. Eduardo Peralta (Director de
Ideal, Granada): “Periodismo, pilar democrático frente a la desinformación y manipulación”.
Lugar. AULA CAMPOAMOR (Instituto de la Paz y los Conflictos). Edificio de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta, s.n. 18001 (junto a la Facultad de Ciencias Políticas de la
UGR).
Fecha:
24 de marzo. Hora:
18:00. Organiza: Cátedra Iberoamericana de Investigación en Filosofía G. W. Leibniz de la
Universidad de Granada. Colaboran: FIBICC, Escuela Internacional de Posgrado, Máster en Filosofía contemporánea, Filolab.
Actividad cancelada debido a la emergencia sanitaria y al estado de alarma