Curso 2011-2012

  • Esther Lindaraja Algarra Cruz (tutores: C. Cardell Fernández, R. Rubio Domene) La decoración de ataurique en las yeserías de la Alhambra

  • Cristina Arroyo Morales (tutores: N. Velilla Sánchez, J. Ramos Molina) Estudio de patologías, rehabilitación e intervención de la iglesia parroquia de Santa Ana y San Gil

  • Antonio Chaves López (tutor: J. Rodríguez Gordillo) Proyecto de Intervención de cinco portadas del Claustro de San Jerónimo: Profundis, Refectorio, Sacristía, Templo y Coro

  • Manuel Delgado del Valle (tutores: C. Cardell Fernández, J. Espinosa Gaitán) Estudios analíticos previos a la restauración de la Fuente Nueva de Martos y propuestas de intervención

  • Francisco Javier Díaz Ruiz (tutora: E. Ruiz Agudo) Diagnóstico del Estado de Conservación del Despacho del Emperador Carlos V de la Alhambra

  • Francisco Javier Galán Sánchez (tutora: E. Ruiz Agudo) Estudio de materiales y patologías de las fachadas norte y sur del Castillo de Buitrago de Lozoya

  • Francisco José Ibañez Moreno (tutora: E. Ruiz Agudo) Edificios singulares en la Vega de Granada. El secadero de tabaco: análisis, estudio e intervención pormenorizada

  • Marina Lendínez Hernández (tutor: G. Cultrone) Estudio del proceso de intervención del castillo de Castril (Granada)

  • José Luís López Linares (tutor: C. Rodríguez Navarro) Estudios y análisis de las intervenciones y de los morteros para la restauración y rehabilitación de la casa árabe de Zafra

  • Cristina López López (tutor: G. Cultrone) Estudios previos a la intervención de la futura Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

  • Sara Leticia Marín Martínez (tutor: C. Rodríguez Navarro) El Molino del Marqués (Granada): Historia, características constructivas, deterioro y conservación/restauración

  • Beatriz Martín Peinado (tutor: G. Cultrone) Indicadores de alteración e intervención de la taza de la fuente de los leones en la Alhambra de Granada

  • Ana Belén Molina Megías (tutores: C. Cardell Fernández, R. Rubio Domene) Sistema constructivo de las cúpulas de mocárabes de yeso de la Alhambra de Granada - España

  • Francisco Javier Mora Sánchez (tutor: E. Sebastián Pardo) Patio de honor del castillo de la Calahorra: caracterización de materiales pétreos, procesos de alteración y propuestas de intervención

  • Francisco Javier Morejón Ruiz (tutor: N. Velilla Sánchez) Caracterización de la producción del Zellig Tetuaní. Puesta en valor de la artesanía

  • Daniel Muñoz Sánchez (tutora: C. Cardell Fernández) Estudio sobre la policromía roja en yeserías de la Alhambra

  • José Ramón Noya Vázquez (tutores: P. Salmerón Escobar, E. Sebastián Pardo) Diagnóstico con ultrasonidos en madera estructural histórica

  • Roberto Pérez López (tutor: E. Sebastián Pardo) Intervención y análisis de elementos pétreos en el monasterio de San Jerónimo

  • José María Ponce López (tutores: E. Carvajal Salinas, J. Rodríguez Gordillo) Plan Director del Convento de la Concepción, Granada

  • Husni Qamhiyeh Halboni (tutor: E. Sebastián Pardo) Proyecto de conservación y restauración de 4 portadas en el claustro de San Jerónimo (Granada). Portadas de la capilla, luz a la capilla, sala capitular y capítulo de culpas

  • Sergio Rueda Galindo (tutor: N. Velilla Sánchez) Las Puertas Tradicionales de Madera de la Medina de Tetuán (Marruecos)

  • Dayanaris Valencia Valdés (tutor: J. Rodríguez Gordillo) Catálogo del estado de conservación de la planta quinta de la torre del homenaje de la Alhambra de Granada

  • Mónica Valido Alonso (tutores: J. Ramos Molina, N. Velilla Sánchez) Análisis patológico de los alfarjes de la casa nazarí de Zafra