Acceso y admisión

Pueden consultarse en detalle los requisitos de acceso y el procedimiento de admisión en el Distrito Único Andaluz.

Tienen acceso al Master en Biotecnología de la Universidad de Granada todos aquellos titulados en las siguientes Licenciaturas e Ingenierías:

  • Preferencia alta

    • GRADO EN BIOLOGÍA 

    • GRADO EN BIOQUÍMICA

    • GRADO EN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

    • GRADO EN BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOMÉDICAS 

    • GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

    • GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTO

    • GRADO EN FARMACIA

    • GRADO EN INGENIERÍA PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES

    • GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

    • GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

    • GRADO EN QUÍMICA

    • INGENIERO QUÍMICO 

    • LICENCIADO EN BIOLOGÍA

    • LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA

    • LICENCIADO EN FARMACIA

    • LICENCIADO EN QUÍMICA

    • LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

  • Preferencia media

    • GRADO EN CIENCIA Y SALUD ANIMAL

    • GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

    • GRADO EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN

    • GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

    • GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

    • GRADO EN INGENIERÍA MEDIO NATURAL

    • GRADO EN MEDICINA

    • GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

    • GRADO EN VETERINARIA

    • DIPLOMADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

    • LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

    • LICENCIADO EN CIENCIAS DEL MAR

    • LICENCIADO EN MEDICINA

    • LICENCIADO EN VETERINARIA

    • LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

  • Preferencia baja

    • GRADO EN FÍSICA

    • GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA   

    • GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y DEL MEDIO RURAL

    • GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA

    • GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y AGROAMBIENTAL

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL

    • GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL

    • GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA

    • GRADO EN INGENIERÍA EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

    • GRADO EN INGENIERÍA HORTOFRUTÍCOLA Y JARDINERÍA

    • GRADO EN INGENIERÍA HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA

    • GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

    • GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

    • GRADO EN INGENIERÍA Y CIENCIA AGRONÓMICA

    • GRADO EN TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

    • INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

    • INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA

    • INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

    • INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES

    • INGENIERO AGRÓNOMO

    • LICENCIADO EN FÍSICA

Los alumnos que soliciten la preinscripción al Máster en Biotecnología serán evaluados de acuerdo al siguiente baremo:

  • Nota media del expediente académico: 100 %

Reconocimiento de créditos

Los procesos de reconocimiento de créditos y convalidaciones se aplicarán de manera ajustada a la normativa vigente (Artículo 46. Reconocimiento de créditos en las enseñanzas oficiales de Máster), y cuyas instrucciones se indican en el siguiente enlace.

 

Normativa de permanencia

El régimen de convocatorias y permanencia viene establecido en las Normas de Permanencia para estudiantado de las enseñanzas oficiales de Grado y Máster universitario (aprobadas en la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 24 de junio de 2016) y puede consultarse en el siguiente enlace.