Arquitectura, objetos y cultura material fueron elementos estructuradores de las relaciones humanas y claves en el diálogo transcultural medieval. Su materialidad los convirtió en depositarios de memoria y agentes en la negociación de identidades artísticas. A partir de ellos, se pueden abordar impactos generados por la circulación de personas, objetos e ideas en los diversos contextos geográficos, sociales y religiosos. Incluso después de coleccionados o musealizados han ido sumando nuevas capas de significado que invitan a reflexiones compartidas entre academia, museos y sociedad.
Las Jornadas Internacionales Complutenses de Arte Medieval, en su decimoctava edición, pretenden explorar estas cuestiones con especial interés en los estratos sociales ajenos a las élites. Examinando la intersección entre el arte y factores como género, clase y etnia se descubren microhistorias que matizan el discurso general de la alteridad en la Edad Media. Programa: https://www.man.es/man/fr/dam/jcr:64ab9f77-3be7-47e9-9c0c-f12c8a2da8c5/xviii-jicam-programa-esp.pdf