“Course and multiplier event TEACH: Evidence Based Education”

Jue, 19/05/2016 - 13:00
0
19/05/2016
Puerta de la entrada principal del Hospital Real

Los días 9 y 10 de junio tendrán lugar en la Sala Triunfo (Complejo Administrativo Triunfo, Avda. del Hospicio 1) el “Course and multiplier event TEACH: Evidence Based Education”.

En estas jornadas, están organizadas por el proyecto ERASMUS+ de la Unión Europea: TEACH (Translating and implementing Evidence based theory and Assessment into the Classroom practice to Heighten education for all/ Trasladando e implementando medidas Educativas basadas en evidencia y Evaluación a la práctica en la Clase para conseguir una Educación de Calidad para todos).

Durante las jornadas se expondrán el trabajo desarrollado por cada una de las cuatro instituciones participantes en el proyecto: la Universidad de Granada (España), TOPunt Gent (Departamento de Orientación Educativa en Gante, Bélgica), Tallinna Haridusamet (Departamento de Educación en Tallin, Estonia) y Skolförvaltningen Mölndals stad (Departamento de Educación y Atención Escolar en Mölndal, Suecia).

Además, las jornadas contarán con intervenciones especiales, a cargo de expertos europeos, sobre cuatro temas centrales en la educación basada en la evidencia, objeto este proyecto. Estas conferencias son:

· “¿Qué tiene un mayor impacto sobre el aprendizaje? ¿Qué son las estrategias basadas en la evidencia?”, a cargo de Per Skoglund, de la Agencia Nacional Sueca para la Educación Especial. 


· “Feedback efectivo: ¿qué es feedback efectivo? La importancia de establecer metas de aprendizaje y el contexto en el que el feedback es administrado y recibido”, a cargo de Jan Coppieters, de PVOC de Flandes Este (Bélgica).

· “¿Cómo los niños aprenden y cómo hacer visible el aprendizaje en las aulas? ¿Cómo podemos estimular el proceso de aprendizaje en la práctica educativa?”, a cargo de Gisleen Rauws, del Centro de Orientación del Alumnado de Amberes, (Bélgica).

· “Aplicación de la Evaluación Dinámica en el curriculum educativo. ¿Cómo podemos usar la evaluación dinámica como herramienta para establecer el potencial de aprendizaje?”, a cargo de la Dra. M. Dolores Calero García, Catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

Los interesados en participar en estas jornadas pueden consultar el tríptico adjunto. Todas las intervenciones salvo una conferencia tendrán lugar en inglés.

Hay un número PLAZAS GRATUITAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, así como para docentes e investigadores. Si desea asistir debe comunicarlo lo antes posible al correo afparra@go.ugr.es (asunto: Asistencia Jornadas TEACH).

Los interesados que no pertenecen a la Universidad de Granada deben matricularse y ponerse en contacto con los organizadores a través del correo electrónico de contacto: info@teachproject.eu.



Ficheros Adjuntos