Las Neurociencias constituyen un cuerpo de conocimientos sobre el cerebro y sus funciones, desde una perspectiva multidisciplinar y es sin duda una de las áreas científicas de mayor crecimiento y con una investigación potente y prometedora. En el Máster se mantiene este espíritu multidisciplinar, con un profesorado de tres grandes Facultades de la UGR, de 12 áreas de conocimiento diferentes, y que incluye además a profesionales de hospitales, clínicas privadas y centros asistenciales.
En este Máster se quiere resaltar la doble vertiente: básica, en el sentido de una aproximación a los fundamentos funcionales de las diferentes áreas cerebrales, y clínica, por sus contenidos específicamente centrados en los avances de investigación traslacional, que permiten un mejor acercamiento al abordaje de las patologías neurológicas y neuropsicológicas. Además, el Máster tiene como seña de identidad un módulo de cursos especializados en Dolor, síntoma que es la primera causa de consulta y que se calcula que con carácter crónico afecta a casi un 25% de la población.
Desde esta visión multidisciplinar y transversal, al tiempo que ofrece un conocimiento altamente especializado en el ámbito de los estudios de ciencias de la salud, con una perspectiva que no cubre ninguna docencia de grado, permite una formación profunda en investigación neurocientífica, aportando una serie de competencias de especial interés para graduados en Medicina, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Biología y otros grados de Ciencias de la Salud.
Las competencias generales a lograr por sus alumnos, una vez concluidos los estudios, serían:
-
Integrar conocimientos de los diferentes aspectos de las neurociencias y formular conclusiones científicas.
-
Aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas multidisciplinares, aunando conceptos de neurociencias básicas y clínicas.
-
Comprender los aspectos básicos de la génesis del dolor y adquirir formación sobre métodos diagnósticos y terapéuticos.
Datos del Título
- Fecha de publicación del título en el BOE: 16/06/2016
- Curso académico de implantación del título: 2016-2017
- Número de cursos en fase de implantación: Totalmente implantado
- Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
- Duración del programa (créditos/años): 60 ECTS/ un año
- Tipo de enseñanza: Presencial
- Lenguas utilizadas en la impartición del título: Español
- Profesión regulada para la que capacita el título (en su caso): No procede
- Nivel de oferta y demanda de plazas y matrícula: 30 plazas (entre 4-5 solicitudes por plaza ofertada)
Objetivos y competencias
Objetivos
Objetivo General
La adquisición por parte del estudiante de una información avanzada, especializada y multidisciplinar en el área de las Neurociencias, tanto básicas como aplicadas y en las bases fisiológicas, farmacológicas y terapéuticas del Dolor.
Objetivos Específicos
- Integrar los conocimientos del área de Neurociencias desde un planteamiento interdisciplinario para ofrecer a los graduados que realicen este programa una visión integrada, completa y actualizada de los procesos que se desarrollan en el Sistema Nervioso, de sus patologías y de la manera de abordarlas.
- Actualizar los conocimientos mediante el abordaje teórico y el desarrollo de líneas de investigación en el campo de las neurociencias básicas y aplicadas y del dolor.
- Integrar los conocimientos de las ciencias biomédicas básicas y clínicas en el área del dolor, y abordar las posibilidades de tratamiento desde una perspectiva interdisciplinaria, y desde diferentes niveles asistenciales y ámbitos de actuación.
- Inducir a los alumnos para el desarrollo de una investigación básica y aplicada.
- Fomentar la formación continua y la especialización de profesionales que trabajen en el área de neurociencias y del dolor, para enriquecer sus competencias profesionales.
- Motivar al alumnado para que continúe su formación de manera autodirigida
Competencias
Las competencias básicas y específicas del Máster en Neurociencias y Dolor contemplan aspectos tanto conceptuales como procedimentales y actitudinales.
Ventajas del máster en la UGR
El Máster oficial universitario en Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor, además de tratar los principales aspectos de las Neurociencias, aborda de manera específica el estudio neurocientífico y multidisciplinar del dolor. Esto, lo distingue del resto de los másteres en Neurociencias de otras universidades españolas que, en comparación con el nuestro, son más genéricos.
Instalaciones
En la gestión administrativa del Máster oficial universitario en Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor participa la Secretaría del Instituto de Neurociencias “Federico Olóriz”, en su sede del PTS, Centro de investigaciones Biomédicas (CIBM).
La docencia teórica del Máster en Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor se realiza en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Se dispone de un aula específica, dotada de todos los recursos audiovisuales necesarios. Para la realización de Seminarios, el Instituto de Neurociencias dispone, en la Facultad de Medicina, de una sala de seminarios propia. Las prácticas en Laboratorios de Investigación se realizan en laboratorios específicos del Instituto de Neurociencias. Las prácticas Clínicas se realizan en la Unidad de Dolor del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y en la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario San Cecilio de Granada, en el marco del concierto entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada.
Los alumnos del Máster tienen acceso a la Biblioteca Biosanitaria y a la biblioteca electrónica de la Universidad de Granada.
Alumnado
El alumnado del máster en Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor lo componen licenciados y diplomados de titulaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud, provenientes de diversas universidades.
El número de preinscripciones suele rondar las 150 solicitudes.