El próximo 22 de septiembre tendrá lugar la inauguración del Máster en Rehabilitación Arquitectónica a cargo de Dña. María del Mar Villafranca Jiménez, que impartirá la conferencia titulada "El viaje a Italia de Torres Balbás en 1926: encuentros y experiencias que orientarán los criterios de sus intervenciones en la Alhambra".
DATOS DE LA INAUGURACIÓN
- Conferenciante: Dña. María del Mar Villafranca Jiménez.
 - Título: El viaje a Italia de Torres Balbás en 1926: encuentros y experiencias que orientarán los criterios de sus intervenciones en la Alhambra.
 - Fecha: Lunes 22 de septiembre de 2025.
 - Lugar: Salón de Grados de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación.
 - Hora: 12:00.
 
Sobre nuestra conferenciante podemos destacar que es licenciada y doctora (permio extraordinario) en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Es Profesora de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Historia del Arte desde 1986.
Tal y como recoge la web de la Real Academia de España en Roma, ha sido Directora General de Instituciones del Patrimonio Histórico en la Junta de Andalucía y Vicepresidenta de la Fundación Museo Picasso Málaga (2000-2004). Desde 2004 hasta 2015 ha sido Directora General del Patronato de la Alhambra y Generalife redactando, junto a un amplio equipo de profesionales, su Plan Director (2007-2020) que obtuvo el Premio Europa Nostra de la UE 2009-2010 y coordinó al equipo que llevó a cabo la restauración de la Fuente y Patio de los Leones de la Alhambra (2012), que también fue premiado por la misma institución.
Ha sido fundadora y directora de la Revista Mus-A (2000-2004) y Directora de la publicación científica Cuadernos de la Alhambra (2004-2015). Ha comisariado la Exposición Matisse y la Alhambra (1910-2010) y la dedicada a Torres Balbás y la Restauración Científica (2013), siendo co-editora del Libro Ensayos dedicado a Leopoldo Torres Balbás. Autora de más de un centenar de publicaciones científicas entre libros, artículos y comunicaciones. Pertenece al Grupo de Investigación HUM-222 de la Universidad de Granada Patrimonio Arquitectónico y Urbano en Andalucía.
Ha participado como investigadora en diferentes proyectos de investigación de Excelencia y del Plan Nacional. Ha sido Directora de los Proyectos de Investigación Europeos REMAI (Red Europea de Museos de Arte Islámico 2009-2011) junto al Museo del Louvre y el Victoria and Albert Museum (Convocatoria Cultura 2000), REDALH (Red de profesionales de la gestión del Patrimonio Cultural Islámico) junto a la Región Tánger-Tetuán en Marruecos (Convocatoria Interreg III 2012-2014) y corresponsable del proyecto RenEU (Nuevo Renacimiento en Europa) junto a la Región de la Toscana (líder), Villa Decius en Cracovia, Setepés en Oporto y Castillos del Valle del Loira, Patrimonio Mundial en Francia (Convocatoria Cultura 2013-2015).