
Fernando Acale ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Granada
Fernando Acale Sánchez, profesor del Máster en Rehabilitación Arquitectónica, ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Fernando Acale Sánchez, profesor del Máster en Rehabilitación Arquitectónica, ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Leopoldo Torres Balbás fue nombrado arquitecto conservador de la Alhambra en abril de 1923 en sustitución de Modesto Cendoya. Su metodología de trabajo, sus criterios de intervención y la efectiva salvaguarda que ejercía sobre el monumento le llevaron enseguida a obtener un reconocimiento generalizado. Además, ejerció una importante labor de difusión de sus trabajos e investigaciones a través de diferentes publicaciones, en las que se trasluce un interés por comunicar los progresos realizados en la conservación del monumento, pero también por sensibilizar a la sociedad sobre el patrimonio de la ciudad y sobre una nueva forma de entender la restauración, muy distinta a las intervenciones estilísticas de sus antecesores.
Con motivo de la próxima publicación de la Convocatoria Erasmus+ 2024/2025 para estudios de Máster, gestionada por el Vicerrectorado de Internacionalización, el área internacional de la Escuela Internacional de Posgrado organiza una reunión informativa dirigida al estudiantado de Másteres Universitarios de 60 ECTS, sobre las oportunidades de movilidad internacional que tienen a su disposición y potenciales destinos de movilidad.
- Fecha: Lunes 28 de octubre de 2024
- Lugar: Sala Triunfo de la Universidad de Granada (Complejo Administrativo Triunfo)
- Horarios: 13:00 a 14:30 horas
- Organiza: Escuela Internacional de Posgrado
El Máster en Rehabilitación Arquitectónica de la UGR, MARA, aparece entre los cinco mejores de su área a nivel nacional dentro del último ranking del diario "El Mundo", publicado el pasado 20 de junio de 2024. Dicha calificación se ha obtenido atendiendo a 25 criterios relacionados con demanda, resultados, medios materiales, plan de estudios y recursos humanos.
Título: Fixed Point Algorithms: Convergence, Stability and Applications
Prof. Javid Ali, Department of Mathematics, Aligarh Muslim University (Aligarh, India)
Fecha, hora y lugar: 26 de junio, 11:30, aula 11-A (aula de MARA), ETSIE
Formato de la Memoria Final de Prácticas
El profesor Antonello Monsù Scolaro (PhD, Architect, Professor in Architectural Technology, Department of Architecture, Design and Urban Planning, University of
Sassari) imparte un seminario sobre
* Sustainability in heritage valorisation.
* Resources circularity: princeps and methods.
* Recovery, reuse existing materials.
* Brief workshop on understanding existing buildings: analysis to dismantling and valorise building components.
Lugar: miércoles 22 de mayo de 2024
Hora: 16:00
Lugar: Aula D11-A de la ETSIE
Abierta la convocatoria para los cursos 2024 para formación en construcción eficiente y sostenible con madera
Dentro del programa de conferencias del MARA, la asignatura Patología y recuperación de cimentaciones y estructuras organiza las dos jornadas técnicas siguientes, relacionadas con la rehabilitación y refuerzo de estructuras:
Jueves 23 de mayo, 16 h, ETSIE. Juan Pablo González (Grupo Puma): Patología, reparación, refuerzo y protección del hormigón armado.
Viernes 24 de mayo, 16h, ETSIE: Antonio Jurado (MecanoViga):Reparación de patologías estructurales y refuerzo de forjados.
Estas conferencias están especialmente dirigidas a l@s estudiantes del máster, pero son de acceso libre para cualquier persona interesada.
El curso pretende capacitar a los alumnos en la sostenibilidad y en el cálculo de estructuras de madera, a través de una formación enfocada a proyectos en donde se presenta la teoría al tiempo que se desarrollan casos prácticos (forjados, estructuras en barras, estructuras de madera contralaminada y estructuras de entramado ligero) utilizando un software comercial. El curso incluye también ensayos de laboratorio y aborda importantes aspectos sobre su sostenibilidad.