Perfil de egreso, salidas profesionales y orientación académica

Los profesionales que completan nuestro máster adquieren un perfil de egreso claramente definido. Si bien el perfil profesional se vincula a la titulación de base, los egresados poseerán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para incorporarse al mundo laboral o iniciar estudios de doctorado. Nuestros egresados están capacitados para iniciar labores de investigación en el campo de la biomedicina, la ingeniería tisular y las terapias avanzadas. Poseen un conocimiento sólido y especializado en las diversas técnicas de biofabricación de tejidos, así como en los controles de calidad aplicados a los tejidos artificiales y productos de terapias avanzadas.

Salidas profesionales y orientación académica:

  • Actividad profesional sanitaria en especialidades médicas vía MIR (Graduados en medicina).
  • Actividad profesional sanitaria de farmacéuticos.
  • Actividad profesional sanitaria de odontólogos.
  • Profesionales de Bancos de Sangre y de Tejidos.
  • Profesionales de empresas biotecnológicas.
  • Profesionales en unidades de producción de productos de terapias avanzadas.
  • Profesionales en laboratorios y centros de investigación.

Salidas Académicas:

  • Profesorado en el área de las ciencias médicas y sus especialidades.
  • Profesorado en el área de las ciencias básicas e ingeniería tisular.
  • El título de máster permite el acceso a un programa de doctorado en áreas relacionadas con la biomedicina, la medicina clínica, la biología celular y molecular, la reproducción humana, la ciencia de los biomateriales y la medicina traslacional, entre otras, a nivel nacional e internacional. 

Nuestro programa cuenta con acciones de mejora que tienen por objetivo el apoyo y orientación académica y profesional del estudiantado. Esta labor la lleva a cabo la coordinación del título, así como los respectivos tutores de trabajos de fin de máster (TFM) en cada curso académico.

El plan de orientación académica:

  • Incluir una presentación del programa formativo al inicio de cada curso académico.
  • Mejorar la difusión de las salidas profesionales para los estudiantes.
  • Mejorar y actualizar la información en la página web del título.
  • Asignación de tutores académicos.
  • Desarrollo de talleres o jornadas de orientación profesional al término del programa formativo.

Tras la última modificación del título, se organiza una jornada de orientación profesional (JOP) en la que antiguos alumnos de nuestro programa exponen su experiencia laboral en los diferentes ámbitos de su desempeño profesional. El programa de la JOP del curso académico 2024-2025 se detalla a continuación:

JOP MITTA 2425

 

Eres egresado de nuestro programa, te invitamos inscribirte y formar parte del programa de egresados de la Universidad de Granada, Alumni UGR, y disfrutar de sus ventajas. Para inscribirte pincha aquí.