Guía docente de Cyberwarfare (MQ2/56/1/23)

Curso 2025/2026
Fecha de aprobación por la Comisión Académica 04/07/2025

Máster

Máster Universitario en Ciberseguridad y Ciberinteligencia Internacional

Módulo

Módulo II: Electives Classes

Rama

Ingeniería y Arquitectura

Centro Responsable del título

Escuela Internacional de Posgrado

Semestre

Primero

Créditos

3

Tipo

Optativa

Tipo de enseñanza

Presencial

Profesorado

  • Javier Valls Prieto

Horario de Tutorías

Javier Valls Prieto

Email
No hay tutorías asignadas para el curso académico.

Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)

 The topics taught in this course are: Introduction to cyberwarfare; targets and combatants; surveillance; social engineering; MITRE Groups; cyberweapons; rethinking international cybersecurity

Prerrequisitos y/o Recomendaciones

If AI tools are used to develop the tasks included in this course, students must adopt an ethical and responsible approach to their use. The recommendations contained in the document "Recommendations for the Use of Artificial Intelligence in the UGR", published at this location: https://ceprud.ugr.es/formacion-tic/inteligencia-artificial/recomendaciones-ia#contenido0 should be followed.

Competencias

Competencias Básicas

  • CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje (Objetivos)

  • The student should be able to understand the global threats in cyberwarfare.
  • The student should be able to assess cyberwarfare key factors.
  • The student should be able to understand how technologycal strategies used in cyberwar.

Programa de contenidos Teóricos y Prácticos

Teórico

1. Introduction to cyberwarfare

2. Targets and Combatants

3. Surveillance

4. Social engineering

5. MITRE Groups

6. Cyberweapons

7. Rethinking national and international cybersecurity

Práctico

Risks and threats in cyberwarfare

Use of cyberweapons in war

Practical analysis of cyberdefence

Bibliografía

Bibliografía fundamental

Stoddart, Kristan, 2022, Cyberwarfare: Threats to Critical Infrastructure

Yager et al., 2015, Intelligent Methods for Cyber Warfare

 

Bibliografía complementaria

Parks y Duggan - 2011 - Principles of Cyberwarfare

Almeida et al. - 2017 - Cyberwarfare and Digital Governance.pdf"

Enlaces recomendados

Arqus virtual campus: https://virtualcampus.arqus-alliance.eu

Metodología docente

Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final.)

Evaluación Ordinaria

Attendance 10%: Attendance to class is important. Class attendance will be registered through an attendance tracking tool in the Arqus Virtual Campus (https://virtualcampus.arqus-alliance.eu).

Practical 50%. This will be evaluated with a follow-up of papers or memories.

Theory 40%. It will be evaluated with an exam.

Pass criteria. The student will need 15% passed in the theory to pass the course. To pass the course the student need 50% of the total mark.

Evaluación Extraordinaria

Practical exam 100%

Evaluación única final

Practical exam 100%

Información adicional

Información de interés para estudiantado con discapacidad y/o Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Gestión de servicios y apoyos (https://ve.ugr.es/servicios/atencion-social/estudiantes-con-discapacidad).

Software Libre

Moodle (Virtual Campus)