Buscar

Horarios

Módulos

MÓDULO I. Métodos y técnicas para el estudio de la Historia (30/09/2013 a 8/10/2013)

M1. Fuentes y métodos para la Historia
M2. Paleografía y Diplomática
M3. Técnicas para el tratamiento y representación espacial de información cuantitativa
M4. Nuevos enfoques de la Historia
M5. Historia e imagen

MÓDULO II. Sociedades y territorios (11/10/2013 a 20/12/2013)

S1. Ciudad y territorio en la Edad Media: organización social y aplicación espacial
S2. El final del Islam en la Península Ibérica: pervivencia de una minoría
S3. Representación del espacio en época moderna
S4. Población y mortalidad catastrófica en el Antiguo Régimen
S5. Campesinado y prácticas agrarias en sociedades preindustriales
S6. De lo natural a lo social: historia ambiental comparada de Europa y América
S7. La ciudad contemporánea, un espacio social

MODULO III. Poderes, colaboración y resistencias (13/01/2014 a 21/02/2014)

P1. La ciudad medieval: administración y fiscalidad
P2. La Europa del Antiguo Régimen: Sistemas políticos comparados
P3. Ejército y sociedad en época moderna y contemporánea: nuevas propuestas de investigación
P4. Procesos de resistencia en el marco de la colonización española en América
P5. América en transición hacia la contemporaneidad: Estados y luchas indígenas
P6. Sistemas políticos y movimientos sociales en el siglo XX en perspectiva comparada
P7. Análisis y gestión de conflictos contemporáneos

MÓDULO IV. Cultura, religión y mentalidades (24/02/2014 a 24/04/2014)

C1. Orígenes y conformación de la tradición cristiana
C2. La cultura escrita en época medieval y moderna
C3. Del claustro al laboratorio: los espacio de producción del conocimiento científico
C4. Iglesia, confesionalidad y religiosidad en los estados modernos
C5. Casas, hogares y vida cotidiana en época medieval y moderna
C6. Gobernanza y salud en la España contemporánea
C7. Historia de la cultura contemporánea

MÓDULO V. Trabajo final de máster (12 ECTS)

CRONOGRAMA DE CURSOS POR SEMANAS

DÍAMÓDULO
30 de septiembre a 3 de octubreM.1 M.2
7 a 10 de octubre M.1 M.2
14 a 17 de octubre M.3 M.4
21 a 24 de octubre M.3 M.4
28 a 31 de octubre M.5 S.1
4 a 7 de noviembre M.5 S.1
11 a 14 de noviembre S.2 S.3
18 a 21 de noviembre S.2 S.3
25 a 28 de noviembre S.4 S.5
2 a 5 de diciembre S.4 S.5
9 a 12 de diciembre S.6 S.7
16 a 19 de diciembre S.6 S.7
13 a 16 de eneroP.1 P.3
20 a 23 de enero P.1 P.3
27 a 30 de enero P.2 P.4
3 a 6 de febrero P.2 P.4
10 a 13 de febrero P.5 P.6
17 a 20 de febrero P.5 P.6
24 a 27 de febrero P.7 C1
3 a 6 de marzo P.7 C1
10 a 13 de marzo C.2 C3
17 a 20 de marzo C.2 C.3
24 y 25 de marzo (de 16.h a 20h) C.4
26, 27 y 28 de marzo (en horario de mañana y visitas guiadas por la tarde) C.5
31 de marzo a 3 de abril C.4
31 de marzo y 1 de abril C.5
7 a 10 de abril C.6 C.7
21 a 24 de abril C.6 C.7

CRONOGRAMA DE CURSOS POR DÍAS

Para ver el cronográma por días, descargue el PDF, pulsando aquí.

©Universidad de Granada

Oficina Web UGR